La vida y ya
Háblales de la lluvia

Dicen que cuando llueve con burbujas es una señal de que va a llover más. Que cada gota que acaba en burbuja al chocar contra el suelo es como el aire de la mañana, lleno de posibilidades.
lluvia de marzo
Lluvia de marzo. David F. Sabadell
30 oct 2022 09:39

Esta semana ha vuelto a llover y a mí me pasa que con la lluvia me vienen las ganas de quitarme todas las cosas que tengo enredadas alrededor del cuello. Porque la lluvia remueve todo por donde pasa y descubre lo que hay debajo del polvo. Y, a mí, me destapona el cuello.

Esta semana, justo la semana en la que ha vuelto a llover, una amiga me envió un mensaje con un estudio que se publicó hace poco sobre la lluvia. “Para tus clases”, decía. El estudio contaba que el agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del mundo. No se pueden beber las gotas de lluvia que caen en los Pirineos. Ni en la Antártida. Ni en el Tíbet. No se pueden beber las gotas que van a caer sobre la arena de cualquier playa, con o sin viento. El agua de lluvia está contaminada por sustancias químicas que son cancerígenas, hepatotóxicas, inmunotóxicas y tóxicas para la reproducción, el desarrollo y el comportamiento. Todo eso a la vez.

¿Cómo hemos conseguido que no haya ningún lugar del mundo donde poder colocar la cara bajo la lluvia para abrir la boca y que salpiquen adentro gotas de agua potable?

La vida surgió en el agua. Las primeras células encontraron en este medio el lugar idóneo para desarrollarse. La vida sigue ligada al agua. El agua donde meter los pies para calmarlos. El agua que se evapora de la ropa recién limpia tendida al sol y al viento. El agua cayendo sobre la tierra húmeda. El agua de un río rodeando toda la piel. El agua dulce en la boca. El agua salada que es la cura para todo. El sudor. Las lágrimas. El mar.

Hablar de la lluvia es, en muchos lugares del planeta, algo muy diferente a la típica conversación que se tiene cuando no se sabe de qué hablar. Hablar de la lluvia es conocer qué necesitan las plantas para crecer, es hablar del alimento, es comprender qué necesitamos nosotras para estar vivas. Es saber que la mitad del agua de lluvia proviene de la evapotranspiración que hacen las plantas. Que las plantas dependen de la lluvia y la lluvia depende de las plantas. Es ser conscientes de que todo está interconectado. De que somos, solo, una parte más de los entramados ecosistémicos. Una parte cuya existencia está ligada al agua.

Nunca fue un secreto. La vida depende del agua. Por eso el agua tiene precio. El agua privatizada hace crecer la economía. El agua concebida como un bien común, no.

Dicen que cuando llueve con burbujas es una señal de que va a llover más. Que cada gota que acaba en burbuja al chocar contra el suelo es como el aire de la mañana, lleno de posibilidades. Hoy llovía así, con pompas.

He decidido que no voy a usar el artículo en las clases. Creo que ya tienen suficientes datos sobre contaminación. Pero el mensaje sirvió para que me recordases que la lluvia existe. Para que les hable de la lluvia.

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
#96165
30/10/2022 17:16

¡Me ha encantado!

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?