La vida y ya
Gitanicémonos

Dice Pastora Filigrana que la única manera de alcanzar un horizonte de cambio tiene que ver con potenciar la cooperación frente al individualismo y que es en los márgenes donde hay toda una universidad de vidas que han cooperado y cooperan por la supervivencia.
Bronce y sueño
Mural en Don Benito (Badajoz), obra de Sojo.
29 oct 2023 06:00

Hay libros que te dan la vuelta y te hacen reflexionar sobre por qué nunca te habías parado a pensar algo que tiene tanto sentido. Eso me ha ocurrido con El pueblo gitano contra el sistema-mundo, de Pastora Filigrana. La introducción tiene dos hojas. Las primeras frases dicen: “Con este libro pretendo curar una herida y pedir solemnidad. Convencer a los payos que sueñan con un mundo mejor de que, para alcanzarlo, hay que ser como los gitanos”.

Después, a lo largo de 150 páginas, explica por qué hace esta afirmación. Deshace, una a una, todas las frases que desde un siempre que comenzó hace mucho, hemos escuchado y repetido sobre los gitanos y las gitanas. Las desmonta sin retorcer los argumentos. Para que cualquier persona paya que sea capaz de leer ensayos pueda comprenderlo.

Frente a “los gitanos son vagos”, explica el chantaje renta-trabajo. Ante “los gitanos viven de las ayudas”, habla de la autogestión y el mutualismo gitano. Sobre la frase “los gitanos no quieren integrarse”, argumenta en relación al antigitanismo. Para hablar de “la ‘gracia’ gitana”, se detiene a examinar la apropiación cultural. Sobre “la venganza en la Ley gitana”, habla de anti-autoritarismo y autogestión del conflicto. En relación a “los gitanos son machistas”, explica que el patriarcado es uno y es payo.

Podría ser que no transmito las ideas como el libro (esto es una certeza) pero me parece que se trata de una cuestión de mucho más calado. No queremos (no sabemos, en el mejor de los casos) salir de ese marco

He charlado sobre el libro con varias personas. Siempre, sin excepción, sale un “ya pero los gitanos…” seguido de cualquiera de las frases que el libro trata de desmontar. A veces son unas. A veces son otras. Las mismas que yo tengo. Podría ser que no transmito las ideas como el libro (esto es una certeza) pero me parece que se trata de una cuestión de mucho más calado. No queremos (no sabemos, en el mejor de los casos) salir de ese marco.

Dice Pastora Filigrana al final del libro que la única manera de alcanzar un horizonte de cambio tiene que ver con potenciar la cooperación frente al individualismo imperante y que es, justo en los márgenes, donde hay toda una universidad de vidas que han cooperado y cooperan por la supervivencia porque, cuando nada sostiene, sólo el común puede salvar.

Le dije a una de mis alumnas gitanas que había leído un libro en el que había aprendido muchas cosas, escrito por una mujer gitana. Me preguntó si en ese libro explicaban por qué no le gusta ir a clase. Le dije que sí. Me preguntó si yo no había sido capaz de entender eso antes. Le dije que no, que la verdad es que no había sido capaz. Sonrió. “Yo sé más que tú”, dijo. “Sí, sabes más que yo”, le contesté.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Grullas de papel
A un lado del escenario hay colgadas cientos de grullas de papel. Todas las personas que escuchan saben lo que significan
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
La vida y ya
La vida y ya Ella hace su parte
Alguien había cerrado metódicamente las ventanas cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo.
ptx1967
30/10/2023 20:17

Después de ser el pueblo más oprimido, merece un reconocimiento

2
0
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.

Recomendadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.