Vacunas
Madrid comenzará a vacunar en el Wanda Metropolitano

Personal de bomberos, Policía municipal, Protección Civil y profesorado, serán vacunados la semana próxima en el estadio del Atlético de Madrid. “Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre al primer nivel asistencial”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud.
Isabel Díaz Ayuso -selección española
Isabel Díaz Ayuso con la camiseta de la selección de fútbol, durante la campaña electoral de 2019. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.

Pese a la gran oposición que su plan de vacunación ha encontrado en todo el arco sanitario público, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en la mañana de este martes que a partir de la próxima semana se va a citar a los docentes para ser vacunados en el estadio Wanda Metropolitano, propiedad del Atlético de Madrid. También se citará a personal de bomberos, Policía municipal y Protección Civil.

Ayuso ha explicado que desde el lunes 22 se está vacunando a personal sanitario y socio sanitario del Ayuntamiento de Madrid, y en los próximos días se iniciaría la de “grandes dependientes” (grupo 4), para quienes los equipos de atención primaria irían a vacunar a domicilio. “Según la edad de estas personas van a recibir la dosis de Moderna, de Pfizer o de AstraZeneca”, indicó Ayuso.

Personal del SUMA 112 administrará en el Wanda Metropolitano la vacuna de AstraZeneca a Policía municipal, personal de bomberos y Protección Civil 

Asimismo, ha adelantado que entre el jueves, viernes y el próximo lunes se administrarán 50.000 dosis de Pfizer a población mayor de 80 años y la semana siguiente a otras ochenta mil, siempre y cuando la Comunidad reciba las dosis estipuladas.

Respecto a los docentes, del grupo 6B, destacó que desde este jueves se vacunará a ciento diez mil profesores de educación pública, privada y concertada. Esta semana, por la tarde, en centros de salud, “y a partir de la próxima semana se les va a citar en el Hospital Isabel Zendal y en el Wanda Metropolitano”, adelantó. En el estadio del Atlético de Madrid, personal del SUMA 112 también administrará la vacuna de AstraZeneca a Policía municipal, personal de bomberos y Protección Civil, todos pertenecientes al grupo 6A.

“Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre, en Madrid, al primer nivel asistencial”, denuncia la Plataforma de Centros de Salud

“Mientras empiezan a vacunar en grandes espacios, nos mantienen entretenidos con la vacunación de los dependientes y mayores de ochenta años. Para cuando nos den las instrucciones, los medios… y queramos terminar, ellos habrán finiquitado su plan. Solo nos quedará cantar un réquiem, más que merecido, por haberlo consentido. Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre, en Madrid, al primer nivel asistencial. Es haber conquistado un territorio para completar el gran imperio sanitario y sociosanitario que llevan años anhelando, las tres patas: el residencial, el hospitalario y los centros de salud”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud.

Una vacunación masiva (aún) sin vacunas

Díaz Ayuso aprovechó diferentes declaraciones públicas el día de hoy para anunciar que Madrid comenzará su plan de vacunación masiva en el próximo mes de abril en los lugares ya adelantados hace dos semanas: el hospital Isabel Zendal, el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center y el Palacio Vistalegre.

Para ese objetivo, aclaró que el Gobierno regional necesitaría recibir 9,3 millones de dosis, un extremo alejado de toda realidad. A día de hoy la Comunidad de Madrid ha recibido 484.095 dosis, de las cuales ha suministrado 378.839 viales.

Las expectativas de Ayuso, están centradas en la nueva vacuna Janssen, del grupo Johnson & Johnson, que acaba de solicitar a la Agencia Europea del Medicamento su aprobación y espera poder salir al mercado para mediados de marzo.

Sin embargo, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya ha anticipado que la nueva vacuna “por contrato” comenzará a llegar en abril, con un suministro a nivel de toda Europa de unos 80 millones de dosis en todo el segundo trimestre del año, de los que corresponden a España poco más del 10 %, es decir, en torno a 8 millones de dosis para todo el Estado durante ese período. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.