Vacunas
Madrid comenzará a vacunar en el Wanda Metropolitano

Personal de bomberos, Policía municipal, Protección Civil y profesorado, serán vacunados la semana próxima en el estadio del Atlético de Madrid. “Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre al primer nivel asistencial”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud.
Isabel Díaz Ayuso -selección española
Isabel Díaz Ayuso con la camiseta de la selección de fútbol, durante la campaña electoral de 2019. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.

Pese a la gran oposición que su plan de vacunación ha encontrado en todo el arco sanitario público, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en la mañana de este martes que a partir de la próxima semana se va a citar a los docentes para ser vacunados en el estadio Wanda Metropolitano, propiedad del Atlético de Madrid. También se citará a personal de bomberos, Policía municipal y Protección Civil.

Ayuso ha explicado que desde el lunes 22 se está vacunando a personal sanitario y socio sanitario del Ayuntamiento de Madrid, y en los próximos días se iniciaría la de “grandes dependientes” (grupo 4), para quienes los equipos de atención primaria irían a vacunar a domicilio. “Según la edad de estas personas van a recibir la dosis de Moderna, de Pfizer o de AstraZeneca”, indicó Ayuso.

Personal del SUMA 112 administrará en el Wanda Metropolitano la vacuna de AstraZeneca a Policía municipal, personal de bomberos y Protección Civil 

Asimismo, ha adelantado que entre el jueves, viernes y el próximo lunes se administrarán 50.000 dosis de Pfizer a población mayor de 80 años y la semana siguiente a otras ochenta mil, siempre y cuando la Comunidad reciba las dosis estipuladas.

Respecto a los docentes, del grupo 6B, destacó que desde este jueves se vacunará a ciento diez mil profesores de educación pública, privada y concertada. Esta semana, por la tarde, en centros de salud, “y a partir de la próxima semana se les va a citar en el Hospital Isabel Zendal y en el Wanda Metropolitano”, adelantó. En el estadio del Atlético de Madrid, personal del SUMA 112 también administrará la vacuna de AstraZeneca a Policía municipal, personal de bomberos y Protección Civil, todos pertenecientes al grupo 6A.

“Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre, en Madrid, al primer nivel asistencial”, denuncia la Plataforma de Centros de Salud

“Mientras empiezan a vacunar en grandes espacios, nos mantienen entretenidos con la vacunación de los dependientes y mayores de ochenta años. Para cuando nos den las instrucciones, los medios… y queramos terminar, ellos habrán finiquitado su plan. Solo nos quedará cantar un réquiem, más que merecido, por haberlo consentido. Es una guerra enfocada, pensada y planteada para derrotar para siempre, en Madrid, al primer nivel asistencial. Es haber conquistado un territorio para completar el gran imperio sanitario y sociosanitario que llevan años anhelando, las tres patas: el residencial, el hospitalario y los centros de salud”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud.

Una vacunación masiva (aún) sin vacunas

Díaz Ayuso aprovechó diferentes declaraciones públicas el día de hoy para anunciar que Madrid comenzará su plan de vacunación masiva en el próximo mes de abril en los lugares ya adelantados hace dos semanas: el hospital Isabel Zendal, el estadio Wanda Metropolitano, el Wizink Center y el Palacio Vistalegre.

Para ese objetivo, aclaró que el Gobierno regional necesitaría recibir 9,3 millones de dosis, un extremo alejado de toda realidad. A día de hoy la Comunidad de Madrid ha recibido 484.095 dosis, de las cuales ha suministrado 378.839 viales.

Las expectativas de Ayuso, están centradas en la nueva vacuna Janssen, del grupo Johnson & Johnson, que acaba de solicitar a la Agencia Europea del Medicamento su aprobación y espera poder salir al mercado para mediados de marzo.

Sin embargo, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya ha anticipado que la nueva vacuna “por contrato” comenzará a llegar en abril, con un suministro a nivel de toda Europa de unos 80 millones de dosis en todo el segundo trimestre del año, de los que corresponden a España poco más del 10 %, es decir, en torno a 8 millones de dosis para todo el Estado durante ese período. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Sanidad pública
Aragón La Atención Primaria de Zaragoza, en huelga
Los sindicatos convocantes denuncian el ‘decretazo’ autonómico, por ofrecer más servicios a la ciudadanía sin aumentar el personal contratado. Hay convocado un segundo día de paros el próximo 31 de marzo.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.