Unión Europea
Un muerto y cinco heridos por disparos de la policía griega en la frontera con Turquía

La Unión Europea sigue cerrando filas en torno a Nueva Democracia en una crisis fronteriza con Turquía que ya suma tres víctimas mortales esta semana.

marcha refugiados lesbos
Marcha de refugiados en Lesbos en febrero de 2020. Berta Camprubí
4 mar 2020 13:35

Pasada la una de la tarde fuentes gubernamentales turcas han informado de la muerte de una persona en el paso fronterizo de Pazarkule, en Turquía, después de recibir los disparos de policías griegos, aparentemente realizados con munición real, balas de goma y cartuchos de gases lacrimógenos.

Se trata de la tercera víctima mortal desde que el pasado viernes el Gobierno de Tayip Erdogan advirtiese a la UE de que iba a dejar de controlar el acceso de refugiados a las fronteras de Europa. Piotr Zalewski, corresponsal en Turquía de The Economist, refiere que la oficina del gobernador de la ciudad turca de Edirne confirma que en el mismo enfrentamiento han resultado heridas cinco personas.

El lunes, Middle East Monitor informaba del fallecimiento del ciudadano de Aleppo, Ahmed Abu Emad, como consecuencia de los disparos de la policía griega. El mismo día se producía el fallecimiento de un niño después de que la balsa en la que viajaba volcara y fueran inútiles los esfuerzos por revivirlo.

Mientras, la Unión Europea sigue cerrando filas en torno al ejecutivo de Nueva Democracia y defendiendo la gestión de la crisis abierta. Ya sobre el terreno, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen ha manifestado que la prioridad de su oficina es “asegurarnos de que se mantenga el orden en la frontera exterior de Grecia, que también es la frontera de Europa”.

Concentraciones en España

Movimientos solidarios como la plataforma CIEs No y Caravana Abriendo Fronteras han convocado distintas concentraciones en España para exigir al Gobierno de coalición que condene la violencia ejercida por Grecia en esta crisis. Piden que se denuncie el incumplimiento del derecho internacional en que ha incurrido el Ejecutivo de Kyriakos Mitsotakis al dejar en suspenso la convención de Ginebra durante el plazo de un mes. Se protesta también contra la política de devoluciones en caliente aplicada en Grecia, fruto de la cual se han producido ya dos muertes. La concentración en Madrid es a las 18h frente al Ministerio de Exteriores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.