Turismo
“Trabajadoras con derechos y vecinas con techos”, demandas de la movilización en Sevilla el día del turismo

Un centenar de personas ha reclamado medidas contra las consecuencias de la turistización en la ciudad y la precariedad laboral en el sector.
Concentración día turismo 2021 Sevilla 01
Concentración celebrada junto al Hotel Inglaterra de Sevilla en el Día Mundial del Turismo Rafa del Barrio

@laespigaora.bsky.social

28 sep 2021 06:00

Convocada por Kellys Unión Sevilla junto al Colectivo-Asamblea Contra la Turistización de Sevilla (CACTUS), la concentración frente al Hotel Inglaterra ha tenido una consigna clave: “Trabajadoras con derechos y vecinas con techos”, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, y como acto de protesta contra el proceso de turistificación agresiva de la ciudad. La movilización ha sido apoyada por más de 30 colectivos ciudadanos y ha puesto el foco en la situación de vulnerabilidad que una economía basada en el turismo está dejando a las trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía.

“Hoy se celebra el día mundial del turismo y tenemos muy poco que celebrar”. Así ha comenzado la concentración con las palabras de Esther Salinas, representante de Kellys Unión Sevilla, que suenan entre el repiqueteo de las maletas que entran y salen del céntrico Hotel Inglaterra situado en la Plaza Nueva.

“La externalización solo crea precariedad, ancla a las compañeras a la pobreza. Con contratos parciales de cuatro horas no se puede mantener a una familia”

A pesar de que este alojamiento se encuentra dentro de la lista de hoteles éticos con los derechos de las trabajadoras que han confeccionado los colectivos de camarera de piso a nivel estatal, se ha elegido este lugar por ser un emblema de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia. La patronal hotelera es la encargada de llegar a acuerdos con empresas de servicios y ETT para la externalización de los servicios de limpieza en los alojamientos de la ciudad. Una estrategia económica que consultorías como IHCS venden a las empresas como un recurso imprescindible para “favorecer el control de costes en función de la ocupación, a la vez que profesionaliza sus departamentos” y que, como contrapartida, vulnerabiliza a las trabajadoras. “La externalización solo crea precariedad, ancla a las compañeras a la pobreza. Con contratos parciales de cuatro horas no se puede mantener a una familia”, prosigue Esther Salinas.

Concentración día turismo 2021 Sevilla 02
Kellys Unión Sevilla reclama condiciones laborales dignas en el sector turístico Rafa del Barrio

La externalización no solo implica unos contratos que no concuerdan con el número de horas trabajadas, sino que también expone a las trabajadoras a la incertidumbre de no saber a qué hora empiezan o acaban de trabajar y a la imposibilidad de poder buscar otra alternativa: “Las horas complementarias las dan en descanso en temporada baja. por lo que no podemos buscar otro trabajo, a cambio de un salario que nos aprisiona en la pobreza. Nos rompen como herramientas de usar y tirar”, añade la portavoz de Kellys Unión Sevilla.

Esta desprotección laboral junto a una carga de trabajo excesiva, que llega a suponer más de 20 habitaciones atendidas diariamente, hace que la vida laboral de las camareras de piso sea breve, plagada de enfermedades y dolencias que se cronifican y que les obliga a utilizar medicamentos antiinflamatorios y hasta morfina de forma continuada para poder seguir trabajando. “En 20 años trabajando jamás he visto a una camarera de piso jubilarse con su edad. ¿Quién de vosotras toma morfina para poder ir a trabajar? Para nosotras es algo común y cotidiano”, sentencia Esther Salinas.

A pesar de que el Real Decreto 1299/2006 reconoce las enfermedades derivadas de la sobrecarga de trabajo de las camareras de piso e insta a las mutuas a reconocerlas, desde Kellys Unión Sevilla denuncian que eso no se está cumpliendo y añaden que esta situación ni siquiera debería darse: “Los sindicatos viven ajenos y las mutuas se ríen de nosotras. Nuestro trabajo no debería ser de riesgo lo es por la sobrecarga y por el incumplimiento empresarial, además de porque no haya control ni vigilancia. Nadie se conoce la prevención de riesgos laborales, nadie las cumple y nadie la sanciona”.

Concentración día turismo 2021 Sevilla 04
Las Jornaleras de Huelva en Lucha han apoyado la protesta Rafa del Barrio

Por ello, el colectivo de camareras de piso pide a los dirigentes provinciales que se aplique el artículo 38 del convenio de hostelería de Tenerife en la provincia de Sevilla. Este artículo busca proteger que la carga de trabajo de las kellys sea la adecuada y de ningún modo se exceda. Además estas trabajadoras piden el apoyo al total de la ciudadanía invitándoles a que solo hagan uso de los hoteles que cumplan con los derechos de las trabajadoras.

“El modelo turístico tiene que ver con muchas de las dimensiones de nuestras vidas”

La situación de precariedad en la que se encuentran las camareras de piso pone sobre la mesa los efectos nocivos del turismo como base económica de una ciudad. Ana Jiménez, del CACTUS, pone el foco sobre cómo esta realidad afecta a toda la sociedad: “El modelo turístico tiene que ver con muchas de las dimensiones de nuestras vidas. Los efectos negativos del modelo turístico los sufrimos la mayoría y beneficia a unos pocos: nos echa de nuestras casas, nos sube los alquileres, nos cierra los comercios locales, nos despoja del espacio público, mantiene en el abandono a los barrios periféricos y solo nos deja un mercado laboral precario y temporal”.

Concentración día turismo 2021 Sevilla 03
Esther Salinas y Ana Jiménez se dan un abrazo al finalizar la concentración Rafa del Barrio

En la otra cara de la moneda, Juan Espadas, alcalde de Sevilla, con motivo de la celebración de la concentración convocada por Kellys Unión Sevilla y CACTUS ha congregado a distintos medios de comunicación para declarar su negativa a ver el turismo de la ciudad como un problema y sentenciaba: “A la estrategia turística hay que cuidarla hasta la extenuación". Uno de los ejes centrales de la alcaldía de Espadas está siendo la recuperación económica de la crisis sanitaria a través del turismo. Por eso, el lunes, día internacional del turismo, Espadas dio punto de salida al denominado Plan 8, que pretende “consolidar Sevilla como destino preferente y llegar a los niveles de visitas de 2019”. Esta estrategia turística, según datos publicados en el diario ABC el lunes, contará con un impulso inicial de 9 millones de euros.

Turismo
Barrios de cartón piedra
Los procesos de turistización en los centros históricos de algunas ciudades andaluzas están transformando su geografía urbana y expulsando a parte de su población.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?