Transfobia
Linchamiento tránsfobo en Tesalónica: políticos, medios e Iglesia son cómplices

El sábado por la noche, en Tesalónica, un grupo de personas atacó a dos personas trans, un ataque que no puede entenderse sin el discurso de odio que se difunde desde hace tiempo en los medios de comunicación griegos con el pretexto de la ley de matrimonio igualitario.
Tesalonica Concentracion Linchamiento
Una pancarta en la concentración en respuesta al linchamiento a dos jóvenes trans, el 11 de marzo en Tesalónica.

Con precisión matemática, la palabra lleva a la acción. Así, el discurso de odio racista y LGTBfóbico que se difunde desde hace tiempo en los medios de comunicación griegos con el pretexto de la ley de matrimonio igualitario acompañó de la mano el sábado por la noche a decenas de jóvenes que se encontraban en la plaza de Aristóteles, vieron dos personas trans y decidieron lincharlas. 

El ataque, del que podría decirse que fue un intento de asesinato si se tiene en cuenta que se escuchó que algunas personas querían arrojar a las dos personas al mar, tuvo lugar en la plaza central de Tesalónica, ante cientos de ojos. Los restaurantes y bares funcionaban con normalidad y desde ellos hubo decenas de testigos que levantaron sus teléfonos móviles para grabar vídeos, sin hacer ningún esfuerzo por detener el ataque. 

Decenas de jóvenes atacantes insultaron a las dos personas trans y luego comenzaron a arrojarles botellas

Decenas de jóvenes atacantes insultaron a las dos personas transgénero y luego comenzaron a arrojarles botellas y escupirles, por lo que entraron a un restaurante para protegerse y avisaron a la Policía. “Afortunadamente, estas dos personas encontraron refugio en un restaurante, pero los perpetradores vinieron y golpearon las ventanas, gritando, déjenlos salir y nos ocuparemos de ellos. Si no los hubiéramos socorrido, estas personas estarían en el hospital y podríamos haber tenido una persona muerta”, describe un testigo a ThessToday. La ferocidad no tenía precedentes, corrían entre la multitud y tenían sed de violencia”, continúa.

“No quedarás impune, aprenderás lo que significa el respeto, aprenderás a canalizar todo este enfado contigo mismo y a no expresarlo agresivamente hacia otras personas”, dijo una de las dos personas atacadas en sus redes sociales, donde explicó que no es el primer ataque que recibe, pero que nunca había experimentado uno de tal magnitud.

Según algunas fuentes, los activistas que exigieron medidas inmediatas recibieron como primera respuesta una serie de excusas: los perpetradores son muchos y no pueden traer una jaula. Los activistas tuvieron que llamar al responsable del Departamento de Lucha contra la Violencia Racista en Tesalónica para que se pudiera llevar a cabo la intervención que terminó con múltiples detenciones.

La Policía finalmente realizó 24 identificaciones, de las que 21 resultaron en detenciones: 11 de los detenidos son menores de edad y el más joven tiene 14 años. Entre los detenidos hay 9 que fueron remitidos para ser juzgados ante el Tribunal Penal de Tesalónica. Los 12 restantes son menores de edad y fueron puestos en libertad por orden del Ministerio Fiscal, tras haberlos remitido previamente al Juzgado de Menores competente.

La tarde del domingo 10 de marzo había tenido lugar una multitudinaria manifestación contra la transfobia durante la cual aparecieron grupos de extrema derecha 

La tarde del domingo 10 de marzo había tenido lugar en la plaza Aristóteles una multitudinaria manifestación contra la transfobia. Durante la manifestación, grupos de extrema derecha no dudaron en aparecer y avanzar hacia la multitud con antorchas. 

“Unas 40 personas, supuestamente de extrema derecha, intentaron acercarse al punto de reunión donde ya se encontraban cientos de personas. Los manifestantes los vieron, los empujaron y la gente desapareció en las callejuelas circundantes”, señala Voria.gr.

Estos días se desarrolla en la cocapital el Festival de Documentales de Tesalónica  que rinde homenaje a las reivindicaciones de la comunidad LGTBQIA+. 

Con tres partidos de extrema derecha en el Parlamento y un gobierno que deja que todas sus voces LGTBfóbicas se propaguen, no se ha escuchado aun un pronunciamiento por parte de políticos o presentadores de televisión tras el ataque.

El espacio público —físico y en línea— ha sido sido tomado por conservadores, extrema derecha, cristianos ortodoxos y otros los sectores. “Los casos de violencia han aumentado especialmente en los últimos meses claramente y debido al discurso de odio y el discurso abusivo que se expresó y se sigue expresando en el debate público dentro del parlamento griego, en los templos, en los medios de comunicación y en las redes sociales que lamentablemente siguen sin una respuesta contundente por parte de las instituciones y del Estado, alimentando así la serpiente del fascismo que amenaza no sólo a las personas LGBTI+ sino a toda la sociedad”, afirma el comunicado de prensa conjunto emitido por la Red de Organizaciones LGBTI+ de Grecia.

“Es escalofriante e inaudito. Nuestro mensaje es que Tesalónica no tolera esto . Ya no tenemos miedo, nos presentamos y reivindicamos nuestros derechos, el derecho a existir y por eso estamos aquí”, subrayó el representante de Thessaloniki Pride , Apostolis Karabairis.

El domingo por la noche, la plaza de Aristóteles se inundó con miles personas que mostraron su solidaridad tras lo ocurrido. Las pancartas subrayaban: “Saldré de casa como quiero”, “Tolerancia cero a la transhomofobia”.

Sobre este artículo
El artículo Linchamiento tránsfobo en Tesalónica: políticos, medios e Iglesia son cómplices es una traducción del artículo con el mismo título publicado originalmente en el medio griego Estella.
Archivado en: LGTBIAQ+ Grecia Transfobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Ola antigénero Trump, pasado y futuro del infierno que viven las personas trans en Estados Unidos
Aunque los atentados más graves contra los derechos trans en EE UU en los últimos años han venido de parte de los Estados, Trump empieza su mandato cargando contra el derecho a la no discriminación o los tratamientos médicos para el colectivo.
Queer
Proclama Los monstruos hablan
Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.