Tenemos que hablar
Te lo dije

Los te-lo-dije son como una plaga, se extienden en la política, en los hogares, en Twitter cuando arde por algún te-lo-dije, aunque ya sabemos que los incendios de Twitter se sofocan tan rápido como la hoja del periódico de hoy, que servirá para limpiar los cristales mañana.

Telodije Periodico quemando
Laura Corpa
28 mar 2019 07:00

¿De qué sirven los te-lo-dije? Te lo dije, esa relación estaba abocada al fracaso, ese trabajo era un timo, te dije que no le volvieras a llamar de madrugada, te lo dije.

A veces, aunque veamos claramente, como en una bola de cristal, las futuras caídas estrepitosas de las personas que queremos, sería mejor que esas tres palabras permanecieran explotando en nuestro paladar como bolsa de Peta Zetas y no salieran jamás de nuestra boca. Porque, por experiencia, no sirve para nada. Soy más partidaria de morderme la lengua y aspiro a que no me vengan con que ya me lo dijeron.

En esta colmena vital repleta de seres humanos, corriendo ciegos unos contra otros, todos nos equivocamos, la mayoría de las veces por encima de nuestras posibilidades. Y aunque sobre nuestras cabezas haya habido señales luminosas gigantes, y todos los demás las vieran menos nosotros, que decían: “Por ahí NO”, “Cuidado”, etcétera. Pues oye, no les hemos escuchado y ya estaría. ¿Qué más da? Muchas y muchos somos kamikazes y vamos hacia el abismo sin reducir el paso. El último de mis novios me advirtió seriamente —“no me gustan los te lo dije”— y le faltó firmarlo con sangre. Bien me cuidé de no pronunciarlo en su presencia. Mi mejor amigo me dijo: “Querida, no quiero que me convenzas, quiero que me acompañes al puto acantilado y si ves que puedes convencerme de que no me tire, inténtalo. Pero nada de te lo dije”. Y me lo tatué como lema.

Los te-lo-dije son como una plaga, se extienden en la política, en los hogares, en Twitter cuando arde por algún te-lo-dije, aunque ya sabemos que los incendios de Twitter se sofocan tan rápido como la hoja del periódico de hoy, que servirá para limpiar los cristales mañana. A mí me han dicho muchos tld desde pequeña: que te vas a caer, te lo dije; si estudias periodismo no tiene salidas, te lo dije; que si vas siempre por el lado más difícil de la vida te vas a pegar un susto, te lo dije…

¿Me importó? No. Lo siento. Y eso es una de las cosas que me encantan de ser humana. Que digan lo que digan, nosotros vamos hacia nuestra meta como si no hubiera un mañana, porque ¿y si no hubiera un mañana?

Si escucháramos todas las advertencias, no nos tiraríamos por los acantilados laborales, familiares y sentimentales a los que nos arrojamos. Y sí, a veces las caídas escuecen lo más grande, pero en ocasiones, a pesar de que nos lo advirtieron, sorpresa, sorpresa, conseguimos lo que queríamos. Así que ya sabéis, todos aquellos que nos queréis y sois clarividentes con nuestra vida (con la vuestra un poquito menos, nos pasa a todos) dejaos de “te lo dije”, acompañadnos si podéis y celebremos juntos que, a veces, también los planes nos salen bien y eso nos encanta, como decía Hannibal en El equipo A.

Archivado en: Tenemos que hablar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tenemos que hablar
Calladita estás más guapa

No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Tenemos que hablar
Lo nuestro es puro teatro

Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general.

Tenemos que hablar
Banderas de humo

Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas.

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.