Tenemos que hablar
Calladita estás más guapa

No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Fleabag
Phoebe Waller-Bridge en la serie ‘Fleabag’.
Laura Corpa
23 ene 2020 06:00

Anda que no me han repetido esta frase veces desde el colegio. Anda que no me la habré dicho a mí misma. Pero no solo es cosa mía, de natural habladora. Es una frase muy para soltar como un látigo sobre las carnes prietas de cualquier mujer al borde de un ataque de nervios por lo raro que es vivir. Te chistan desde fuera, calla rica, te chistas desde dentro, no aprenderé.

Seguro que a Phoebe Waller-Bridge se lo recalcaron hasta la saciedad. Pero ella se ha puesto el mundo por montera y escribe, dirige y protagoniza la mejor serie sobre ser una bocazas de tamaño sideral, Fleabag. Además de llevarse mil premios en los Emmy y en los Globos de Oro por su maravilloso sentido del humor (negro), manifiesta esa irreverente costumbre de no cerrar el pico y decir lo que piensa de los demás. Y como nobleza obliga, ella misma se hace el autorretrato más descarnado: “Tengo una sensación horrible. Soy codiciosa, pervertida, egoísta, cínica, depravada, una mujer moralmente en la bancarrota que no puede llamarse a sí misma feminista”. Shut up, nena. Eres maravilla.

No seas inapropiada. No hables todo el tiempo de tus sentimientos. No le digas a ese tío que deseas algo más que una noche no sea que no te vuelva a mandar un WhatsApp en lo que le queda de vida. No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Esta misma mañana, para arrancar con mi vida rutinaria y dejar de hablarme en modo drama y censora de mí misma, me he puesto un audio de meditación. Por lo visto, el hombre (el santo varón de la locución) ha debido de desesperarse con la velocidad de mi monólogo interior en el que me culpaba por ser codiciosa, pervertida, egoísta, cínica, depravada, una mujer moralmente en la bancarrota, como Fleabag.

Y entonces su voz ha retumbado en mi habitación: “¿De verdad estás concentrada en tu meditación o ya te has ido a otras cosas?”. Qué susto más grande. Y luego me he reído. No puedo evitar hablarme. Lo siento, gurú.

Y, además, a veces me digo y digo cosas que merecen la pena, como todas las mujeres del mundo, en cuya boca abierta no entran moscas sino verdades como puños. No hagáis nunca caso al “calladitas estáis más guapas”, hablad, benditas, recordad que se lo debemos a Eva, la primera mujer que, por hablar y tener curiosidad, fue expulsada del Paraíso y castigada a parir con dolor. Hablad, preguntad, investigad, y luego nos lo contáis a todos. Construyamos el mundo tejiendo fantásticos telares verbales, porque hablar, amigas mías, es de guapas.

Archivado en: Tenemos que hablar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tenemos que hablar
Lo nuestro es puro teatro

Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general.

Tenemos que hablar
Banderas de humo

Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas.

Tenemos que hablar
Quedamos como amigos

No hace falta tener un millón de amigos, como dice la canción, básicamente porque si tienes cinco a los que llamar para contarles a cualquier hora del día lo fatal o fenomenal que se te está dando la vida eres un afortunado.

#46275
25/1/2020 21:51

Si el hombre se para, se para el mundo

5
2
#46376
27/1/2020 15:07

Yo estoy en paro y a VOX se la suda.

3
6
#46255
25/1/2020 8:36

Se os quiere calladitas no vayáis a tener razón.... Ánimo en la lucha contra los neandertales.

5
9
#46240
24/1/2020 18:13

Estoy totalmente de acuerdo. especialmente cuando las palabras que decimos son hermosas y empoderadoras como las suyas, ¡y el gurú del audio de meditación puede irse al infierno!
Gracias a ti y a Fleabag!!

2
6
#46203
23/1/2020 14:18

Que esto se diga en el contexto actual, con todas esas mujeres a todas horas y en todas partes gesticulando con el manos libres o enviando mensajes de voz me parece notable. Es que soy muy macho, de los callados, de los de mamá.

0
2
#46412
28/1/2020 8:57

"con todas esas mujeres a todas horas y en todas partes gesticulando con el manos libres o enviando mensajes de voz"
OSEA
LEETE BIEN LO QUE HAS ESCRITO

y después de esta barbaridad que has escrito piensa en un simple detalle. Eso pertenece a la esfera privada, aquí se habla de la pública.

2
0
#46199
23/1/2020 13:52

Muy guay pero falta matizar que hablar solo lo que no incomode al colectivo

2
1
#46198
23/1/2020 13:51

Y

0
0
#46194
23/1/2020 11:39

Hablar, hablar sin parar, tan solo para coger aire y volver a hablar para expresar lo que somos y lo que queremos ser! Enhorabuena por la columna!

1
4
#46201
23/1/2020 13:57

Cuando habla una mujer como Diaz Ayuso la ridiculizáis y cargais en su contra. Falta matizar en tu comentario disfrazado de libertad que hablar solo en caso de opinar lo mismo que tu

6
2
#46413
28/1/2020 8:58

Es que a ver, Diaz Ayuso solo dice mentiras al servicio del capital y del patriarcado, claro que se tendría qeu callar

2
4
#46190
23/1/2020 11:20

Reivindicar la voz propia no es victimismo. Es un artículo autorreflexivo y que invita a reflexionar por efecto espejo, y lo hace con humor, sensibilidad y respeto.

3
6
#46189
23/1/2020 11:17

Victimismo es la palabra más frecuente en las cabecitas de quienes se niegan a entender. Lo más fácil. Lo difícil es escribir así, hablar sin tapujos, no mentirse. ¡Enhorabuena por la valentía de tu artículo amiga! Hablemos, hablemos sin parar, de lo que les incomoda, de lo que nos gusta y no nos gusta. ¡Brava!

2
5
#46195
23/1/2020 12:25

Luchar, superarse, rivalizar, trabajar sin complejos,...... esto es lo que hay que hacer y dejarnos de lloriquear y lamentarnos todo el santo día de las victimas que somos de la sociedad, amiga mía

5
1
#46179
23/1/2020 8:12

VICTIMISMO, palabra más frecuente en el feminismo de hoy en día

7
4
#46186
23/1/2020 10:34

Creo que la ultraderecha es más victimista.

5
8
#46377
27/1/2020 15:08

Hay que aprovechar el pin parental, para sacar la religión de los colegios.

0
3
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.