Tenemos que hablar
Calladita estás más guapa

No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Fleabag
Phoebe Waller-Bridge en la serie ‘Fleabag’.
Laura Corpa
23 ene 2020 06:00

Anda que no me han repetido esta frase veces desde el colegio. Anda que no me la habré dicho a mí misma. Pero no solo es cosa mía, de natural habladora. Es una frase muy para soltar como un látigo sobre las carnes prietas de cualquier mujer al borde de un ataque de nervios por lo raro que es vivir. Te chistan desde fuera, calla rica, te chistas desde dentro, no aprenderé.

Seguro que a Phoebe Waller-Bridge se lo recalcaron hasta la saciedad. Pero ella se ha puesto el mundo por montera y escribe, dirige y protagoniza la mejor serie sobre ser una bocazas de tamaño sideral, Fleabag. Además de llevarse mil premios en los Emmy y en los Globos de Oro por su maravilloso sentido del humor (negro), manifiesta esa irreverente costumbre de no cerrar el pico y decir lo que piensa de los demás. Y como nobleza obliga, ella misma se hace el autorretrato más descarnado: “Tengo una sensación horrible. Soy codiciosa, pervertida, egoísta, cínica, depravada, una mujer moralmente en la bancarrota que no puede llamarse a sí misma feminista”. Shut up, nena. Eres maravilla.

No seas inapropiada. No hables todo el tiempo de tus sentimientos. No le digas a ese tío que deseas algo más que una noche no sea que no te vuelva a mandar un WhatsApp en lo que le queda de vida. No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Esta misma mañana, para arrancar con mi vida rutinaria y dejar de hablarme en modo drama y censora de mí misma, me he puesto un audio de meditación. Por lo visto, el hombre (el santo varón de la locución) ha debido de desesperarse con la velocidad de mi monólogo interior en el que me culpaba por ser codiciosa, pervertida, egoísta, cínica, depravada, una mujer moralmente en la bancarrota, como Fleabag.

Y entonces su voz ha retumbado en mi habitación: “¿De verdad estás concentrada en tu meditación o ya te has ido a otras cosas?”. Qué susto más grande. Y luego me he reído. No puedo evitar hablarme. Lo siento, gurú.

Y, además, a veces me digo y digo cosas que merecen la pena, como todas las mujeres del mundo, en cuya boca abierta no entran moscas sino verdades como puños. No hagáis nunca caso al “calladitas estáis más guapas”, hablad, benditas, recordad que se lo debemos a Eva, la primera mujer que, por hablar y tener curiosidad, fue expulsada del Paraíso y castigada a parir con dolor. Hablad, preguntad, investigad, y luego nos lo contáis a todos. Construyamos el mundo tejiendo fantásticos telares verbales, porque hablar, amigas mías, es de guapas.

Archivado en: Tenemos que hablar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tenemos que hablar
Lo nuestro es puro teatro

Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general.

Tenemos que hablar
Banderas de humo

Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas.

Tenemos que hablar
Quedamos como amigos

No hace falta tener un millón de amigos, como dice la canción, básicamente porque si tienes cinco a los que llamar para contarles a cualquier hora del día lo fatal o fenomenal que se te está dando la vida eres un afortunado.

#46275
25/1/2020 21:51

Si el hombre se para, se para el mundo

5
2
#46376
27/1/2020 15:07

Yo estoy en paro y a VOX se la suda.

3
6
#46255
25/1/2020 8:36

Se os quiere calladitas no vayáis a tener razón.... Ánimo en la lucha contra los neandertales.

5
9
#46240
24/1/2020 18:13

Estoy totalmente de acuerdo. especialmente cuando las palabras que decimos son hermosas y empoderadoras como las suyas, ¡y el gurú del audio de meditación puede irse al infierno!
Gracias a ti y a Fleabag!!

2
6
#46203
23/1/2020 14:18

Que esto se diga en el contexto actual, con todas esas mujeres a todas horas y en todas partes gesticulando con el manos libres o enviando mensajes de voz me parece notable. Es que soy muy macho, de los callados, de los de mamá.

0
2
#46412
28/1/2020 8:57

"con todas esas mujeres a todas horas y en todas partes gesticulando con el manos libres o enviando mensajes de voz"
OSEA
LEETE BIEN LO QUE HAS ESCRITO

y después de esta barbaridad que has escrito piensa en un simple detalle. Eso pertenece a la esfera privada, aquí se habla de la pública.

2
0
#46199
23/1/2020 13:52

Muy guay pero falta matizar que hablar solo lo que no incomode al colectivo

2
1
#46198
23/1/2020 13:51

Y

0
0
#46194
23/1/2020 11:39

Hablar, hablar sin parar, tan solo para coger aire y volver a hablar para expresar lo que somos y lo que queremos ser! Enhorabuena por la columna!

1
4
#46201
23/1/2020 13:57

Cuando habla una mujer como Diaz Ayuso la ridiculizáis y cargais en su contra. Falta matizar en tu comentario disfrazado de libertad que hablar solo en caso de opinar lo mismo que tu

6
2
#46413
28/1/2020 8:58

Es que a ver, Diaz Ayuso solo dice mentiras al servicio del capital y del patriarcado, claro que se tendría qeu callar

2
4
#46190
23/1/2020 11:20

Reivindicar la voz propia no es victimismo. Es un artículo autorreflexivo y que invita a reflexionar por efecto espejo, y lo hace con humor, sensibilidad y respeto.

3
6
#46189
23/1/2020 11:17

Victimismo es la palabra más frecuente en las cabecitas de quienes se niegan a entender. Lo más fácil. Lo difícil es escribir así, hablar sin tapujos, no mentirse. ¡Enhorabuena por la valentía de tu artículo amiga! Hablemos, hablemos sin parar, de lo que les incomoda, de lo que nos gusta y no nos gusta. ¡Brava!

2
5
#46195
23/1/2020 12:25

Luchar, superarse, rivalizar, trabajar sin complejos,...... esto es lo que hay que hacer y dejarnos de lloriquear y lamentarnos todo el santo día de las victimas que somos de la sociedad, amiga mía

5
1
#46179
23/1/2020 8:12

VICTIMISMO, palabra más frecuente en el feminismo de hoy en día

7
4
#46186
23/1/2020 10:34

Creo que la ultraderecha es más victimista.

5
8
#46377
27/1/2020 15:08

Hay que aprovechar el pin parental, para sacar la religión de los colegios.

0
3
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.