Tecnología
Google Arts y el ‘shitty present’

Lo que da miedo no es —como siempre— la tecnología que desarrolla nuevas maneras de ver el mundo, y por lo tanto nuevas maneras de reinterpretarlo, sino el adelanto por la derecha que nos hacen las empresas como Google.

Google Arts and Culture ha presentado su app Art Selfie
Google Arts and Culture ha presentado su app Art Selfie.

En una de sus últimas charlas Ted, el artista afroamericano Titus Kaphar enseñaba al público cómo el arte podría hacer cambiar la percepción de la realidad mediante unos simples gestos: colocó a la audiencia frente a una copia de una obra de Frans Haals mientras explicaba cómo la única persona con rasgos no europeos se mantenía en un segundo plano. A la vez, Kaphar iba borrando uno a uno a los personajes caucásicos mediante brochazos de aceite de linaza.

La actividad tenía como objetivo mostrar cómo afecta a la vida de un afroamericano —o de cualquier víctima del colonialismo— ver siempre representadas a las personas que se asemejan a ti como personajes de segunda clase y con qué facilidad esta imagen artificial repleta de símbolos de poder podría enfocarse de tal manera que enseñara una nueva perspectiva ya no solo sobre la historia del arte, sino que arrojara luz sobre la propia sociedad estadounidense de nuestros días permitiendo una mirada transversal.

Este sentido de la importancia de las imágenes y la inclusión de la historia del arte en la sociedad es una cuestión que debe ser vista como una faceta más de la vida, lejos de la a menudo tediosa tarea de aprender manuales enteros y repetir la información que contienen, la charla de Titus Kaphar nos coloca en el plano actual, en el plano del ahora, en el de nuestra propia vida y nuestra inmersión en el mundo de las imágenes, mostrando algo implícito pero no siempre consciente en las obras de arte colgadas en los museos: que estas pueden —y de hecho lo logran— modificar nuestra visión: como él bien dice, “las imágenes constituyen una lengua”.

De esta reestructuración totalmente necesaria del arte en la vida trata también la nueva app de Google que alcanzó el puesto numero uno en descargas en la App Store de Estados Unidos y que ahora llega a España.

La función Art Selfie integrada en la Google Arts and Culture app consiste en hacerse un selfie mediante la misma aplicación y dejar que esta te asocie a una de las 1.500 obras de arte que tiene registradas, dando un porcentaje de similitud entre tu propio rostro y el que aparece en el lienzo.

La dinámica del juego ha hecho que todo el mundo quiera participar en él: todo el mundo quiere jugar al viejo juego del museo de “Tú te pareces a ese”, asombrándonos el parecido entre nosotros mismos y esos personajes representados, ajenos y sin embargo ahora revitalizados y cercanos.

Por ello la importancia de la app más allá del juego de identificación con una imagen del arte; y es que consigue reintegrar las obras de arte en nuestra vida.

Sin tener nada que ver con la banalización de las imágenes que algunos achacan a nuestra época, la tecnología simplemente promueve un juego totalmente distinto con ellas, lejos del medio al que nos tenían acostumbrados y por tanto siendo algo confuso de buenas a primeras.

Al comparar las obras con la imagen de uno mismo, permite la reintegración de nuestra propia imagen —a modo de antiguos mecenas— en el lienzo, no representándonos ya en él, sino permitiendo establecer una relación de parentesco que nos permite establecer un diálogo entre el pasado y el presente y prolonga de esta manera la obra artística mediante el juego de miradas.

En definitiva, una nueva oportunidad de integrar la historia del arte en arte.

Sin embargo, y pese a esta lectura optimista de la aplicación, esta puede contener también sus sombras. Si Google ha ido almacenando nuestras búsquedas durante todos estos años —amén de nuestra ubicación y otra información—, acumula también así los datos de nuestras caras y, ergo, nuestro reconocimiento facial. Sé que suena inquietante.

Lo que da miedo no es —como siempre— la tecnología que desarrolla nuevas maneras de ver el mundo, y por lo tanto nuevas maneras de reinterpretarlo, sino el adelanto por la derecha que nos hacen las empresas como Google, el escaso interés en la letra pequeña que podemos tener cuando vamos a descargarnos una aplicación lúdica y didáctica como esta, y la cantidad de datos —datos, datos, datos— que esta quiere sonsacarnos.

Esta cuestión —y algunas otras problemáticas asociadas al racismo— ya fueron analizadas cuando salió la aplicación en enero en Estados Unidos (se prohibió en Texas e Illinois por ir en contra de la ley de reconocimiento facial sin el consentimiento del afectado), y pese a que el representante de Google, Patrick Lenihan, desmintió que Google utilizara los selfies más allá de para compararnos con obras de arte, nunca se puede estar del todo seguro sobre ello.

Si bien podríamos calificar la app con un 8/10, el shitty present de lo corporativo aún nos atenaza. En conclusión, Art Selfie mola, pero podría molar mucho más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.