Sequía
Protesta en Tenerife contra el despilfarro de agua del golf en plena sequía

Los campos de golf, en el punto de mira ante la escasez de lluvia, están siendo objeto de acciones de protesta por parte de activistas en todo el Estado.
1 ago 2023 11:24

Situación de sequía en España, embalses al 43% —17 puntos menos que la media de los últimos diez años—, un julio más seco y cálido de lo normal, y una previsión para agosto que habla, de nuevo, de un mes seco y con pocas lluvias. Esa es la realidad tras julio más cálido jamás registrado a nivel global.

El uso del agua y su despilfarro está en el debate público ante un contexto de escasez que está provocando cortes de agua en numerosos municipios y restricciones para los regadíos. Antes este panorama, y frente a las poco halagüeñas previsiones, los campos de golf están en el punto de mira.

Acciones como la plantación de huertos en campos de golf de Terrasa, Manresa y Sitges el pasado 3 de julio, o el tapado de hoyos en instalaciones de Almería, Córdoba, Málaga y Sevilla el 17 de junio, han querido poner el foco en una práctica que desde grupos ecologistas plantean incluso que sea prohibida en época de sequía.

Siete islas, 24 campos

Este domingo le ha tocado el turno al Cross Golf Costa Adeje, en Tenerife, una isla con nueve de los 24 campos de golf existentes en Canarias. Activistas e integrantes de la asociación Salvar la Tejita, nacida contra la construcción de nuevos hoteles en el sur de la isla, han entrado en las instalaciones con el fin de realizar una protesta pacífica. 

“Queríamos hacer una queja sobre los dos millones de litros de agua al día que se gastan para el riego de los campos de golf cuando hay cortes de suministro a agricultores y al resto de personas”, señalaba una portavoz mientras sostenía una pancarta en la que se ponía de manifiesto la cifra de agua necesaria para mantener el césped de esas instalaciones en los meses de máxima irrigación.

Crisis climática
Crisis climática Arran asalta campos de golf contra el derroche de agua
Los activistas han destrozado el césped de la zona del green y han plantado un huerto en los campos de golf de Terrassa, Manresa y Sitges.

“El déficit hídrico es cada vez más evidente, pero esto parece no importarle a los dirigentes que toman decisiones sin tenernos en cuenta para nada”, continúan desde la organización.

Al respecto, José Real, doctor en Biología y miembro de la Rebelión Científica en Canarias, señala que las islas son “un territorio limitado donde hemos sobrepasado la capacidad de carga”, poniendo el foco en un modelo dependiente del turismo que no tiene en cuenta la realidad climática actual y los recursos existentes. De hecho, Leal denuncia que “los proyectos y las estrategias previstas es seguir creciendo” y que “se ha dejado un bien vital para la vida, como es el agua, en manos de empresas”.

Para el experto, democratizar los recursos, realizar acciones de ahorro y captar todo el agua posible son parte de una solución en la que no entran los campos de golf construidos en territorios secos.

Para la asociación organizadora de la protesta “la responsabilidad frente al cambio climático y frente al uso responsable del agua es de todas” y exigen que se deje de gastar agua en campos de golf. “Esto no es sequía, es saqueo”, finalizan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho al agua
Sequía Andalucía afronta otro verano de sequía sin plan hídrico y subvencionando al turismo por su gestión del agua
El Gobierno andaluz sigue sin llevar a cabo políticas hídricas que atienda las “prioridades” del territorio mientras subvenciona con 40 millones a los hoteles para la gestión del agua y miles de andaluzas tienen problemas para acceder a ella.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Análisis
Análisis Racionar el agua, cortar derechos; historias desde Bogotá
Ante la sequía, la alcaldía de la capital colombiana arrancó con una política de racionamiento de agua. La medida ha puesto sobre la mesa las dinámicas estructurales que acompañan a la crisis climática.
Paco Caro
1/8/2023 21:53

El agua es un bien básico para la vida, y no debería regirse por las leyes del mercado. Debe ser propiedad pública, y regirse por criterios técnicos, no por criterios mercantiles.

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.