Sanidad pública
Dos noches encerrados en la Gerencia de Atención Primaria para salvar el centro de salud de Abrantes en Madrid

Sin ninguna propuesta concreta. Así acabó la reunión de los vecinos con la administración madrileña ante un centro que ya no da citas a dos meses vista. De 17 médicos de familia que debería de haber, solo hay ocho plazas cubiertas.
Encierro Gerencia de Atención Primaria
Los representantes el movimiento vecinal encerrados en la Gerencia. David F. Sabadell

“Llevamos esperando tres años, nos vamos a quedar aquí hasta que alguien nos aporte soluciones”. Alvar Chalmeta, miembro de la Asamblea de Carabanchel, es uno de los vecinos que lleva desde este miércoles a las 13 horas encerrado en la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. A las 11 horas fueron citados por la administración madrileña para mantener una reunión ante el colapso que sufre el centro de salud de Abrantes. Una reunión que se saldó con cero soluciones, denuncian, para un ambulatorio que no tiene citas a dos meses vista. “Vamos a intentar aguantar lo que podamos”, añade Chalmeta antes de encarar la segunda noche en ese despacho. Horas antes, vecinos y vecinas recorrían las calles de Carabanchel como hacen cada jueves desde el verano de 2020 para exigir el refuerzo de la plantilla, en uno de los centros más afectados por la pandemia.

Chalmeta sitúa la fecha del colapso en el 26 de noviembre cuando, “si tu pedías cita te decían que no había. Si te acercabas al centro te decían que las agendas estaban completas en diciembre y enero, y las primeras citas serían para febrero y se podrían pedir cuando se abriera la agenda de eses mes. Esto supone más de dos meses para obtener una cita”, explica. Antes de esto, y desde que estalló el coronavirus, este centro ha arrastrado problemas y en el se llegó a colgar el cartel de “No hay médicos disponibles” en pleno pico de coronavirus.

De 17 médicos y médicas de familia que debería de haber en consulta, solo hay ocho plazas cubiertas en un centro que atiende a casi 30.000 personas

Según los datos del sindicato médico AMYTS este es uno de los centros que se encuentran en estado crítico: de 17 médicos y médicas de familia que debería de haber en consulta, solo hay ocho plazas cubiertas en un centro que atiende a casi 30.000 personas. “En la realidad hay entre tres y seis y médicos por la mañana y de tarde nunca ha habido ninguno de manera regular, ha habido apoyos puntuales”, explica Chalmeta.

Sanidad pública
Sanidad en precario Vecinas ocupan la Gerencia de Atención Primaria para reclamar más médicos para el centro de Abrantes en Madrid
El centro de Salud de Abrantes no tiene citas disponibles a dos meses vista. Pese a que debería tener una plantilla de 17 médicos de familia, por las mañanas hay entre tres y seis facultativos.

Reunión sin soluciones

Cuentan los vecinos y vecinas que la reunión se mantuvo con la directora adjunta de Atención Primaria y la Directora de Dirección Asistencial Centro. “Nos explicaron que conocían la situación pero que no tienen médicos”, explica Chalmeta. La única solución que les habrían ofrecido es la reserva de una serie de citas que se pueden pedir en el mostrador. Citas que se están dando a 20 días vista, y con mucha suerte, denuncian las vecinas. 

Acción sanidad 2312 - 7
Concentración de este miércoles a las puertas de la Gerencia de Atención Primaria. David F. Sabadell

“Nos dijeron que compartían nuestra preocupación pero no queremos paños calientes, queremos un plan concreto”, explica el integrante de la Asamblea de Carabanchel mientras añade que les aseguraron un plan para que vengan más médicos, pero sin concretar cuándo se llevaría acabo ni si se ha presupuestado dinero para este plan ni para un nuevo centro de salud. 

“Nos hablaron también del proyecto del nuevo centro de salud y nos entró la risa, llevan 16 años prometiéndolo”

“Nos hablaron también del proyecto del nuevo centro de salud y nos entró la risa, llevan 16 años prometiéndolo. ¿Hay algo concreto? ¿Hay una partida en el nuevo presupuesto? Nos dijeron que no nos lo podían confirmar. No nos concretaron nada. Y aquí nos quedamos hasta que alguien nos concrete algo”, explica Chalmeta.

Elecciones autonómicas
Sanidad a la madrileña Los centros de salud que Ayuso no ha construido (y Esperanza Aguirre tampoco)
En su último programa electoral el PP de Madrid propuso una veintena de centros de salud nuevos. Ninguno está en pie, mientras han proliferado carteles que anuncian su futura construcción a escasos días de las elecciones.

Se da la circunstancia de que el centro de salud de Abrantes es un pequeño consultorio que ocupa un lugar provisional. Vecinos y vecinas llevan más de veinte años pendientes de la promesa que arrastran los sucesivos gobiernos populares de la Comunidad de Madrid, también el último programa electoral de Isabel Díaz Ayuso, de la construcción de un nuevo gran centro que sigue siendo un descampado.

Mientras, el movimiento vecinal estira la protesta dentro de la gerencia y en la puerta, donde sucesivas concentraciones han mostrado apoyo al encierro. “El trato es correcto, podemos ir al baño acompañados de dos guardias jurados, pero nos han dicho que si salimos de la planta no entramos”, relata Chalmeta, quien confiesa que no guardaban muchas esperanzas en la reunión. Y que los pronósticos se han cumplido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Paco Caro
14/12/2023 23:03

Valientes. Se la juegan por el bien de todos.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.