Sanfermines
Las feministas navarras se desmarcan de las camisetas negras y piden a las mujeres disfrutar de sus fiestas

El movimiento popular y feminista de Iruñea ha aclarado en una rueda de prensa que no apoyan la iniciativa de llevar camisetas negras en el día del chupinazo y han pedido respeto al trabajo consensuado contra las agresiones sexistas.

Nahora Ahotsa
Concentración por Nagore Laffage, asesinada en 2008 por Diego Yllanes en los Sanfermines. Ahotsa

El movimiento feminista navarro y diferentes colectivos han explicado esta mañana en una rueda de prensa en Pamplona su postura sobre la iniciativa que ha circulado en redes sociales en los últimos días y que invitada a las mujeres a vestir camisetas negras en el día del chupinazo.

“Hola. El día del chupinazo de San Fermín se convocará una acción que consiste en llevar todas las mujeres una camiseta negra. He pensado que por qué no lo hacemos a nivel estatal y corremos la vez para que todas las mujeres de esta país nuestro, España, llevemos la camiseta negra en repulsa a La Manada, las manadas. Es un día de luto, de duelo, una indignación y tantos otros calificativos. ¿Me ayudas a difundir y que la marea de camisas negras sea viral”.

Este es el mensaje que en pocas horas saltó de grupos de WhatsApp a Twitter y muros de Facebook, una difusión amplificada por el apoyo que tuvo entre cuentas destacadas, como las de Maruja Torres o Rosa Montero. Algunas usuarias incluso proponían hashtags como #MujeresDeLutoPorLaManada.

Pero, para las entidades convocantes de la rueda de prensa, entre las que se encuentran Andrea y Lunes Lilas, Bilgune Feminista, la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, Farrukas, Emakume Internazionalistak, Gora Iruñea! y la Federación de Peñas de Iruñea, esta propuesta no responde al quehacer consensuado que ha caracterizado el trabajo de sensibilización contra la violencia machista en los últimos años. “Nos parece estupendo que haya mujeres que se quieran vestir de negro durante el chupinazo en Sevilla, Madrid o Valencia, pero no es una acción que hayamos consensuado aquí”, explica Tere Sáez, de Lunes Lilas.

Como otros años, las feministas navarras invitan a utilizar la mano roja y un pañuelo morado como símbolo de lucha contra las agresiones sexistas en las fiestas, y lamentan que una ciudad que en los últimos años ha apostado por sensibilizar conttra las agresiones sexuales en contextos festivos sea señalada como un destino turístico para violadores. “Pensamos que una acción como la de las camisetas negras, aunque tenga buena intención, puede utilizarse para dibujar Pamplona como ciudad sin ley, cuando lo cierto es que las agresiones se producen en todas partes y, de hecho, el el mundo se denuncia una violación cada seis horas”, dice Sáez. 

El Ayuntamiento de Pamplona también destaca ese trabajo conjunto y este año vuelve a utilizar la mano roja en su campaña Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik gabe, Iruña aske que se ha convertido en firma de la estrategia coordinada entre ayuntamiento y movimientos sociales que se puso en marcha en el año 2014, cuando comenzó el trabajo coordinado a través del Grupo Sanfermines en Igualdad (GSFI).

ACCIONES QUE SÍ CONVOCAN LAS FEMINISTAS NAVARRAS

Entre las acciones que sí han convocado colectivos feministas, y recoge la comisión de la Huelga Feminista en Navarra, sí está la concentración para denunciar el asesinato de Nagore Laffage, que tuvo lugar el lunes 2 de julio, organizada por Lunes Lilas. Sáez pone esta concentración, que llenó la Plaza del Castillo, como ejemplo de el calado que ese trabajo de varios años en la sociedad. “No se trata solo de La Manada, en esa concentración puedes ver cómo acuden sectores de todo tipo que están concienciados, y eso es por el trabajo que se ha hecho en los últimos años, explica.
Feminismos
¿Sueñan las feministas con una justicia autónoma?

El estado de rebelión consiste en no pedir ni esperar derechos, sino en tomarlos. ¿Seremos capaces de solventar que la justicia somos nosotras, esa otra mitad de la humanidad, sin convertirla en una justicia paralela, insana, revanchista?

En el manifiesto que los colectivos han difundido esta mañana insisten en este aspecto y hacen un llamamiento a todas las mujeres a disfrutar de los sanferminesOtras acciones organizadas por grupos feministas de Panplona son la venta de material en contra de las agresiones sexistas en la Plaza de Navarreria este martes, la manifestación nocturna del miércoles 4 de julio que organiza el grupo feminista Farrukas, y el Feministok Fest! que se celebra el día 10 de julio durante todo el día.

tomar las plazas
El manifiesto que hoy han hecho público varios colectivos y entidades en rueda de prensa recuerda que "la lucha contra las agresiones sexistas no empezó el 7 de julio de 2016" y, aunque comprende "la indignación por el proceso judicial iniciado tras aquella denuncia", considera que esa no puede ser la excusa hacer análisis simplistas de lo que es la violencia contra las mujeres. Por eso, antes una iniciativa como la de vestir camiseta negra en el chupinazo, han querido expresar que se trata de llamamientos que "ningunean el trabajo que estamos realizando desde aquí e influyen negativamente en las dinámicas locales que ya están consensuadas y previstas realizar este año". 
En el manifiesto, piden contrastar las iniciativas con los movimientos de Iruñea, subrayan que centrarse en un único caso invisibiliza el resto de agresiones, y se reafirman en el compromiso para seguir trabajando por unas fiestas libres de agresiones sexistas. "Hacemos un llamamiento a la autodefensa feminista y a seguir organizándonos para luchar contra la violencia sexista, así como a todas las mujeres a disfrutar de los sanfermines con nosotras". "Estas son nuestras fiestas, nosotras ponemos las reglas y tenemos que exigir nuestro espacio en ellas: Tomando las plazas, riendo, bailando, organizándolas, tomando las calles,los escenarios…En definitiva disfrutando y gozando de las fiestas como nos dé la gana".
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia machista La Audiencia Nacional prima el derecho a la información al olvido que reclamaba el asesino de Nagore Laffage
“El mundo tiene que saber que fue por un no”, resalta Asun Casasola, madre de Nagore Laffage. El psiquiatra José Diego Yllanes Vizcay la mató de una paliza en los Sanfermines de 2008 tras intentar violarla.
Sanfermines
Sanferminak Ezjaiak
Auzo, herri zein hirietako festak etenda, jaiak antolatzeko eta bizitzeko eredua eztabaidatzeko beharra dago
Sanfermines
Sanferminak Komunikazio autonomia ez-sanferminetan

Osasun krisi honek ezkerraren ahultasuna modu ikusgarrian azaldu du, eta egoeraren aurrean autonomia galdu izan dugulakoan nago.

#19768
4/7/2018 10:24

Coido que as mulleres organizadas de Iruñea non critican a iniciativa do 7 de xullo. Quen queira portar camisola preta, que vaia, só que elas teñen a súa própria iniciativa e tal farán; a ver se comezamos a respectar a autonomía de cada organización e, sobre todo, a non dicirlle a quen leva traballado anos como é que ten que facer as cousas.

11
1
#19762
4/7/2018 8:40

Bajo mi punto de vista, entiendo que el tema de la camiseta negra estaba bien pensado y bien planteado. Cual es el problema??? que no lo ha organizado las feministas Navarras quizá?. Me parece patético!. Creo que el problema es mucho más grave que la lucha de poderes entre feministas.. La camiseta negra hubiera sido muy determinante para mostrar nuestro dolor y repulsa a nivel mundial, ya que el chupinazo es mediaticamente hablando lo más extenso. Eso si! los movimientos y convocatorias que hagan las feministas Navarras son de sumo respeto. Perdón pero soy feminista de pura cepa y entiendo que las pataletas para otras ocasiones!. Solo habeis conseguido división. Seguro que ira la mitad de Pamplonicas de negro y la otra mitad de blanco!!

3
11
Mrosa
4/7/2018 5:38

Entiendo el trabajo y el esfuerzo de las feministas navarras pero creo que los lamentables sucesos que han ocurrido en estas fiestas se han convertido en la gota que colma el vaso de una España rancia y patriarcal que no protege a las mujeres. Todos los actos que visibilizan esta indignación y malestar que sentimos deberían acogerse como un paso más por la misma lucha.

2
7
#19754
4/7/2018 0:29

La Policía de Alicante ha detenido a tres individuos de nacionalidad argelina ... después de que una chica de 19 años los haya acusado de violación en grupo... Ha ocurrido hoy mismo

1
2
#19796
4/7/2018 14:29

¿hoy mismo es 17 de abril de 2018?

2
0
Carlos
3/7/2018 22:11

Maltrato animal, violanciones, consumo excesivo de alcohol, que se metan su fiesta por donde les quepa

14
4
Esther
3/7/2018 21:36

Pues yo sinceramente no entiendo la propuesta de las feministas navarras. Parece que tratan de salvar sus queridas fiestas, que a ellas les parecerán estupendas y me parece bien, pero ello no quita para que se haya convertido en un símbolo de las denuncias de las violaciones. Todos las luchas y todos los movimientos tienen un símbolo porque uno de los muchos destaca. Rosa Parks no fue la única mujer que protestó contra la discriminación de color, pero se convirtió en un símbolo y como tal ha servido. Y ha sido bueno. Lamento la postura y mas la martingala de los consensos. Parece burocracia.

9
12
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: se desconocen los motivos
Cortes eléctricos en todo el país y en Portugal. Los cortes comenzaron a las 12:30h del 28 de abril.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.