Que no te cuenten películas
Suscríbete a El Salto y llévate seis meses de regalo a Filmin

Haz posible que El Salto llegue más lejos con sus contenidos críticos y llévate de regalo medio año de Filmin. Y si ya tienes Filmin, suscríbete a El Salto y regala el acceso a esta plataforma a quien quieras.
Post1 campaña Navidad 2024
3 dic 2024 10:00

La distancia entre las “películas” que nos cuentan y el día a día cada vez es más grande. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Si hiciéramos caso a lo que dicen los medios y partidos de la derecha, el principal problema de España sería la inseguridad provocada por los menores migrantes no acompañados, la culpa de la vivienda impagable la tendrían los inquiokupas y la responsabilidad de la violencia sexual sería de las feministas que aprobaron la ley del ‘solo sí es sí’.

Y si hiciéramos caso a lo que dicen desde el Gobierno deberíamos aceptar que España se ha tomado en serio la crisis climática, que la reforma laboral ha acabado con la precariedad, que la ley de vivienda ha servido para bajar los alquileres y ha conseguido enterrar la “lacra de los desahucios”.

La realidad es obstinada, y a pesar de las declaraciones y las mentiras mil veces repetidas, sigue estando ahí cuando se apaga la televisión o se aparta el móvil. Que no te cuenten películas

Pero la realidad es obstinada, y a pesar de las declaraciones y las mentiras mil veces repetidas, sigue estando ahí cuando se apaga la televisión o se aparta el móvil.

“Que no te cuenten películas” es el lema de esta nueva campaña con la que te traemos un doble regalo: la oportunidad de disfrutar y hacer que El Salto llegue cada vez más lejos con sus contenidos críticos, y seis meses de Filmin, la mejor plataforma online de películas, series y documentales, todo por el mismo precio.

Con 12.000 películas y 400 series, Filmin se ha convertido en un oasis entre las plataformas de streaming con un catálogo que incluye estrenos actuales, hitos del cine independiente, clásicos de siempre y referentes cinematográficos de muchos de los temas habituales en El Salto: desde los feminismos a la diversidad sexual y las luchas LGTBQ+, del ecologismo a la vida de los migrantes y de los barrios, del antibelicismo a la realidad del pueblo palestino.

Pero no solo eso, entre los miles de títulos disponibles en Filmin figuran películas imprescindibles de la historia del cine, tanto clásicos como actuales y de todos los géneros: terror, comedia, ciencia-ficción, aventura, animación, infantil, thrillers, etc.

Y si ya tienes Filmin, te lo ponemos muy fácil para que te puedas hacer socio/a de El Salto y regalar a quien quieras la suscripción a esta plataforma. La oferta solo es válida para las primeras 500 suscripciones.

Por qué suscribirse a El Salto

El Salto ha conseguido este año superar el récord de las 10.000 suscripciones. Con 28 personas empleadas y más de dos millones de visitas mensuales, cada vez estamos más cerca de ser ese “gran medio financiado por la gente” con el que soñábamos, aunque sabemos que nos queda mucho por delante. Hay muchas razones para suscribirse a El Salto. Aquí te dejamos algunas. Acordeón

El Salto ofrece una mirada distinta de la actualidad, apegada a las preocupaciones de la calle. No pretendemos ser imparciales. Somos un medio posicionado, comprometido, feminista, anticapitalista, ecologista, antirracista, antifascista, un medio que defiende que las transformaciones más importantes y duraderas son las que vienen de abajo.

El Salto solo se debe a sus más de 10.000 socios y socias. El 76% de sus ingresos viene de las suscripciones. Detrás no hay grupos de comunicación ni grandes empresas ni partidos políticos.

El Salto no acepta publicidad de empresas que violan derechos humanos, sociales, laborales o ambientales. También tiene límites en los ingresos publicitarios y de subvenciones para asegurar la independencia de las instituciones. No creemos en milagros: para ser diferentes hay que funcionar de forma diferente.

Las decisiones se toman en común y sus 28 empleadas/os cobran el mismo salario base. No tenemos consejos de dirección ni directores ni jefes.

Y no es una forma de hablar. Para cambiar una línea roja (por ejemplo, aceptar publicidad de El Corte Inglés), haría falta un referéndum vinculante con todas las socias.

El Salto no admite contenido patrocinado ni publicidad encubierta. Nos enorgullece rechazar todas las semanas propuestas de falsas noticias pagadas.

Más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones en los territorios con nodos territoriales se destinan a contenidos locales gestionados por los propios nodos.

Descuentos en libros, cursos, formaciones y sorteos para personas socias. Si te suscribes puedes navegar sin publicidad, comentar sin moderación previa, recibir la revista en tu casa y acceder a la Zona Socias de la web.

El Salto ofrece todo su contenido en abierto. Los muros de pago no parecen una buena idea en esta era de fake news y desinformación. Si puedes permitírtelo, tu suscripción hace posible que la información crítica llegue más lejos.

La revista de El Salto ofrece contenido reposado, análisis y reportajes con claves para ayudar a comprender el mundo y herramientas para transformarlo. El diseño de la revista ha sido merecedor de varios premios y menciones internacionales entre las mejores publicaciones del mundo.

Vivimos tiempos difíciles y más difíciles pintan para 2025. Nos quieren desinformados/as y aislados/as y con miedo, pero no tenemos la intención de permitirlo.

¡Suscríbete a El Salto y que no te cuenten películas!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
DaGo
14/12/2024 21:11

Buenas 👋 Para las personas que llevamos varios años suscritos, no hay algún plan que podamos suscribirnos a Filmin anual con algún descuento?

Gracias y un saludo

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.