Cine
Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía

Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
SECADEROS
Fotograma de la pelicula 'Secaderos'

Desde los westerns en el desierto de Almería hasta Juego de Tronos rodado en el Real Alcázar de Sevilla, Andalucía ha sido un territorio que utilizar por la industria cinematográfica. Además, la identidad del territorio ha sido retratada por la cinematografía estatal en muchas ocasiones a través de tópicos y estereotipos estancos que no se ajustan a las realidades andaluzas.

Sin embargo, se pueden encontrar muchas obras cinematográficas que sí pretenden mostrar las aristas y las diversidades de Andalucía a través de distintos focos: el ensayo fílmico, la ficción, lo documental o la comedia. Aquí os dejamos algunas recomendaciones del catálogo de Filmin que nos ayudan a vislumbrar la heterogeneidad del universo andaluz.

1. Secaderos (Rocío Mesa, 2022)
La primera película de Rocío Mesa transcurre alrededor del secadero de tabaco ubicado en un pueblo de La Vega de Granada. Una película que entrelaza la realidad rural con el realismo mágico, la crudeza con lo tierno a través de una niña que pasa las vacaciones en el entorno de ciudad y una adolescente que quiere salir de allí.

SECADEROS
Fotograma de la pelicula 'Secaderos'

2. Expo-lío 92 (María cañas, 2017)
Toda la obra de María Cañas, apodada como la archivera de Sevilla, es un retrato de Andalucía a través de la apropiación de su archivo audiovisual. En esta pieza, Cañas hace una revisión crítica de lo que supuso la Exposición Universal de Sevilla en 1992 para la ciudad de Sevilla (el inicio de su gran gentrificación y pérdida identitaria). Todas las películas, videoguerrillas, de esta autora imprescindible están en Filmin.

expolio

3. Las llaves de la memoria (Jesús Armesto, 2016)
Película esencial para adentrarse en la memoria del pueblo andaluz, en sus raíces culturales para romper con el relato hegemónico que vertebra la historia oficial del territorio. Rescatando la genealogía silenciada y el impacto del legado andalusí en la identidad contemporánea de las andaluzas.

llavememoria

4. La Alameda 2018 (Rocío Huertas, 2020)
Huertas sigue la genealogía de Juan Sebastián Bollaín y su retrato a un espacio esencial para la ciudad de Sevilla, La Alameda de Hércules, cuarenta años después. En el que nos propone un viaje a través de lo que queda de este lugar emblemático mermado por la turistificación y la gentrificación.

alameda2018

5. El mundo es nuestro (Alfonso Sánchez, 2012)
Esta película es como si Bonnie and Clyde se hubieran pasado la adolescencia escuchando al Haze. Un clásico contemporáneo de la comedia, en el que El Culebra y el Cabesa, quieren atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil siguiendo los pasos del Dioni. Por cierto, el atraco con túnicas de nazarenos está basado en hechos reales.

elmundoesnuestro

6. Sacromonte (Chus Gutiérrez, 2014)
Un documental basado en los testimonios de los vecinos del Sacromonte (Granada), que recogen la memoria del pueblo gitano que por más de 200 años han construido la identidad de uno de los rincones más perseguidos por artistas y visitantes.

sacromonte

7. Una perra andaluza (Pablo Tocino, 2024)
Una sitcom LGTBIQA+ ubicada en Sevilla, con toques de humor gamberro y mamarracheo, que trata sobre las vidas de Sofía, Samu, Tamara, Marcos, Sylvia y Judit y lo que pasa cuando sus vidas se cruzan.

perrandaluza

8. Ocaña, retrato Intermitente (Ventura Pons, 1978)
Aunque esta película está grabada en Barcelona retrata a una figura esencial para entender la Andalucía de finales de los setenta, el pintor de Cantillana (Sevilla) José Pérez Ocaña, uno de los mayores símbolos LGTBIQA+ de Andalucía.

ocañaretrato

9. Segundo premio (Isaki Lacuesta, 2024)
La premiada película de Lacuesta que retrata la sociedad de los años 90 a través de la cartografía emocional de la popular banda Los Planetas en Granada.

segundopremio

10. Bandolero (Josep Viciana, 2000)
Si una serie pudiera definir la infancia en Andalucía es Bandolero, un recuerdo común a varias generaciones de andaluces que religiosamente miraban esta serie juvenil en Canal Sur. Una obra de animación que rescata la figura de los bandoleros y se basa en cuentos y leyendas populares de la comunidad.

bandolero
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.