Residuos
Tenemos microplásticos en los testículos

Un estudio publicado en la revista 'Toxicological Sciences' encuentra partículas plásticas en la totalidad de los genitales masculinos de perros y humanos analizados.
Microplásticos
Foto: David Kelly/University of Queensland

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

21 may 2024 13:06

El material plástico nos rodea, hasta límites insospechados. Si es ya conocido el hecho de que el registro fósil de nuestra era se podría diferenciar debido a la cantidad de plástico existente en el medio ambiente, el ser humano parece no ser consciente de la ingente cantidad de material plástico que tenemos alrededor, partículas que penetran en lugares que jamás hubiésemos pensado.

Residuos
Contaminación Hallan 240.000 partículas nanoplásticas en un solo litro de agua embotellada
Un equipo investigador de las universidades de Columbia y Rutgers (EE UU) identifica casi un cuarto de millón de nanopartículas plásticas en un litro de agua embotellada, una concentración muy superior a lo que se creía hasta ahora.

Nos vestimos con prendas hechas de poliéster, un polímero que ya supone más de la mitad de las fibras totales de toda la industria textil global; comemos en tuppers de polipropileno (PP); sacamos la comida de envases de polietileno de alta densidad (HDPE) y bebemos líquidos de botellas de tereftalato de polietileno, más conocido como PET, uno de los termoplásticos más resistentes, utilizado por ejemplo en la fabricación de botellas.

Esos materiales, omnipresentes, se descomponen, y como señalaba a El Salto el doctor Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada y médico en el Hospital Clínico San Cecilio de dicha ciudad, “el medio ambiente de tu casa son fundamentalmente micropartículas y la mayoría del polvo de tu casa hoy es plástico”.

“Estos hallazgos resaltan la presencia generalizada de microplásticos en el sistema reproductivo masculino con posibles consecuencias en la fertilidad masculina”, concluye el equipo investigador

Los seres humanos no tenemos una barrera invisible para frenar esas partículas: entran en nuestro cuerpo por vía oral o nasal. Si conocer que han llegado hasta la placenta humana, como destapó un estudio italiano en 2021 —lo llamaron Plasticenta— y Olea, especializado en los efectos de las sustancias químicos en la salud humana, ha repetido en numerosas ocasiones que “los niños españoles mean todos los días plástico en la orina”, un estudio publicado ahora ha encontrado microplásticos —partículas de un tamaño entre de 0,1 a 100 micras (μm)— y nanoplásticos —de 0,001 a 0,1 μm— en testículos de dos tipo de mamíferos: perros y humanos.

“Cuantificamos 12 tipos de microplásticos en 47 testículos caninos y 23 humanos”, indican los autores del estudio, una decena de científicos de la Universidad de Nuevo México (Albuquerque, EE UU). Esas cifras suponen la totalidad de la muestra de testículos analizada, lo que deja poco lugar a dudas de la presencia de estos en la población.

De los polímeros a la fertilidad

Desde hace años existen estudios sobre la presencia de micro y nanoplásticos en el sistema reproductivo hechos con el fin de analizar cómo afectan estos a la fertilidad humana. Sin embargo, como destaca el equipo investigador, “existe información limitada sobre los microplásticos dentro del sistema reproductivo humano y sus posibles consecuencias en la calidad del esperma”. Por ello, el objetivo de la investigación era “cuantificar y caracterizar la prevalencia y composición de los microplásticos en los testículos caninos y humanos e investigar posibles asociaciones con el recuento de espermatozoides y el peso de los testículos y el epidídimo”.

La calidad del esperma, medida mediante la concentración de espermatozoides, ha bajado a la mitad entre 1973 y 2018

Numerosos estudios vienen alertando del descenso de la calidad del esperma en los machos humanos. En 2022, un estudio recopiló toda una serie de investigaciones previas y se basó en trabajos realizados en 53 países de los cinco continentes para obtener sus conclusiones. No fueron buenas: la calidad del esperma, medida mediante la concentración de espermatozoides, ha bajado a la mitad entre 1973 y 2018. Y la previsión es peor. “Los datos sugieren que este declive mundial continúa en el siglo XXI a un ritmo acelerado. Se necesitan con urgencia investigaciones sobre las causas de este continuo declive y acciones para prevenir mayores alteraciones de la salud reproductiva masculina”, señalaban los integrantes del equipo responsable del trabajo, adscritos a centros universitarios de media docena de países.

En el análisis publicado ahora, el equipo de Nuevo México investigó la asociación de los microplásticos con las funciones reproductivas aplicando  análisis estadísticos, “incluidos análisis descriptivos, análisis correlacionales y análisis de regresión lineal multivariados”. Si bien los datos revelaron la presencia de microplásticos en todos los testículos analizados, esta tuvo una variabilidad interindividual significativa. “Los niveles medios de microplásticos totales fueron 122,63 µg/g en perros y 328,44 µg/g en humanos”, apuntan los investigadores, indicando que tanto los humanos como los caninos exhiben proporciones relativamente similares de los principales tipos de polímeros, siendo el polietileno (PE) —utilizado en bolsas de plástico, papel film, envases de alimentos y detergentes, y hasta en pañales— el dominante.

Salud
Salud Plasticenta: parimos plástico
Detectan plástico en las placentas: trozos de plástico que parimos junto a bebés que ya han convivido los primeros meses de vida junto a esta contaminación.

“Además, se observó una correlación negativa entre polímeros específicos como policloruro de vinilo (PVC, con usos que van desde la elaboración de ventanas hasta el envasado o tuberías) y PET, y el peso normalizado de los testículos”, señalan.

Industria textil
Industria textil Moda plástica, ropa basura
El poliéster y las fibras sintéticas son ya mayoritarias en la fabricación de prendas en una industria que cabalga hacia un modelo ‘fast fashion’ de consumo compulsivo de ropa barata y de baja calidad. El uso masivo de plástico en el textil tiene graves consecuencias no solo para el planeta, también para nuestra salud.

Aunque el equipo de la Universidad de Nuevo México mantiene la necesidad de una mayor investigación para demostrar que las partículas plásticas disminuyen la calidad del esperma en perros y humanos, afirma que “estos hallazgos resaltan la presencia generalizada de microplásticos en el sistema reproductivo masculino, tanto en los testículos caninos como en los humanos, con posibles consecuencias en la fertilidad masculina”.

Archivado en: Plástico Salud Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.