Represión
En libertad las dos personas anarquistas detenidas por la Brigada de Información en Madrid

Las dos personas detenidas ayer han sido puestas en libertad sin medidas cautelares ni fianza. La causa, instruida en la Audiencia Nacional, está bajo secreto de sumario.

Operación Pandora en Quimera
Imagen del registro, el 30 de marzo de 2015, en el centro social La Quimera, en Lavapiés en el marco de la segunda fase de la operación Pandora. Juan Zarza
14 may 2019 17:16

Al mediodía de hoy han salido en libertad las dos personas detenidas ayer por agentes de la Brigada de Información, apoyados por un operativo del Cuerpo de Antidisturbios, en el distrito de Tetuán (Madrid). La puesta en libertad, sin medidas cautelares ni fianza, ha tenido lugar después de que pasaran a disposición de la Audiencia Nacional, según confirma a El Salto el abogado Daniel Amelang.

“Sabemos que tienen cargos de terrorismo, pero no sabemos más porque la causa está bajo secreto de sumario”, explica Amelang. “Podemos intuir que muy grave no debe ser, ya que no les han impuesto medidas cautelares, y que los cargos de terrorismo se puedan combatir, aunque tampoco queremos especular”, continúa el abogado, que resalta que, al estar bajo secreto de sumario no cuentan con ninguna información: “Hacemos la defensa a ciegas, sin saber qué están investigando”.

Estas dos personas fueron detenidas en un operativo que desde varios colectivos califican como “contra el terrorismo anarquista”, siguiendo la estela de casos como Pandora, Piñata o Ice. Han sido puestas en libertad tras pasar desde la mañana de ayer, 13 de mayo, en la comisaría de Moratalaz. “Se les detuvo en sus viviendas, que también fueron registradas”, explica Amelang. Desde varios colectivos, por su parte, han enviado comunicados señalando que una de las detenciones tuvo lugar en el espacio anarquista Emboscada, ocupado recientemente en el distrito de Tetuán y relacionándolas también con detenciones que ya el año pasado tuvieron lugar en Madrid relacionadas con la revuelta en Hamburgo contra la reunión del G-20. Desde el departamento de prensa de la Policía Nacional afirman que no tienen información sobre estas detenciones.

Varias personas han acudido este mediodía a las 13h, a mostrar su apoyo a los detenidos. También bajo el lema “Solidaridad con los anarquistas”, se han convocado concentraciones de apoyo en la madrileña plaza de Tirso de Molina a las 21h, en Murcia a las 19h en la Plaza de la Merced, y a las 21h en la Plaça de Sants en Barcelona.

Archivado en: Anarquismo Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
#34255
15/5/2019 9:18

esto es un acto d la policia politica
para cabrear a ls anarquistas-etc
y que no voten aun
aun cn el fascismo etc etc a las puertas
¿ QUÉ ES : ANARQUISMO CONFUSION O TRAICION ?
https://youtu.be/YLxxBcPzPes

0
4
#34269
15/5/2019 15:23

Menudo cacao maravillao tienes en la mollera.

1
0
#34278
15/5/2019 18:26

¿En serio? Este comentario en una noticia así dice mucho de ti. Si no eres secreta, lo disimulas muy bien. Salud y a leer.

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?