Represión
En libertad las dos personas anarquistas detenidas por la Brigada de Información en Madrid

Las dos personas detenidas ayer han sido puestas en libertad sin medidas cautelares ni fianza. La causa, instruida en la Audiencia Nacional, está bajo secreto de sumario.

Operación Pandora en Quimera
Imagen del registro, el 30 de marzo de 2015, en el centro social La Quimera, en Lavapiés en el marco de la segunda fase de la operación Pandora. Juan Zarza
14 may 2019 17:16

Al mediodía de hoy han salido en libertad las dos personas detenidas ayer por agentes de la Brigada de Información, apoyados por un operativo del Cuerpo de Antidisturbios, en el distrito de Tetuán (Madrid). La puesta en libertad, sin medidas cautelares ni fianza, ha tenido lugar después de que pasaran a disposición de la Audiencia Nacional, según confirma a El Salto el abogado Daniel Amelang.

“Sabemos que tienen cargos de terrorismo, pero no sabemos más porque la causa está bajo secreto de sumario”, explica Amelang. “Podemos intuir que muy grave no debe ser, ya que no les han impuesto medidas cautelares, y que los cargos de terrorismo se puedan combatir, aunque tampoco queremos especular”, continúa el abogado, que resalta que, al estar bajo secreto de sumario no cuentan con ninguna información: “Hacemos la defensa a ciegas, sin saber qué están investigando”.

Estas dos personas fueron detenidas en un operativo que desde varios colectivos califican como “contra el terrorismo anarquista”, siguiendo la estela de casos como Pandora, Piñata o Ice. Han sido puestas en libertad tras pasar desde la mañana de ayer, 13 de mayo, en la comisaría de Moratalaz. “Se les detuvo en sus viviendas, que también fueron registradas”, explica Amelang. Desde varios colectivos, por su parte, han enviado comunicados señalando que una de las detenciones tuvo lugar en el espacio anarquista Emboscada, ocupado recientemente en el distrito de Tetuán y relacionándolas también con detenciones que ya el año pasado tuvieron lugar en Madrid relacionadas con la revuelta en Hamburgo contra la reunión del G-20. Desde el departamento de prensa de la Policía Nacional afirman que no tienen información sobre estas detenciones.

Varias personas han acudido este mediodía a las 13h, a mostrar su apoyo a los detenidos. También bajo el lema “Solidaridad con los anarquistas”, se han convocado concentraciones de apoyo en la madrileña plaza de Tirso de Molina a las 21h, en Murcia a las 19h en la Plaza de la Merced, y a las 21h en la Plaça de Sants en Barcelona.

Archivado en: Anarquismo Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
#34255
15/5/2019 9:18

esto es un acto d la policia politica
para cabrear a ls anarquistas-etc
y que no voten aun
aun cn el fascismo etc etc a las puertas
¿ QUÉ ES : ANARQUISMO CONFUSION O TRAICION ?
https://youtu.be/YLxxBcPzPes

0
4
#34269
15/5/2019 15:23

Menudo cacao maravillao tienes en la mollera.

1
0
#34278
15/5/2019 18:26

¿En serio? Este comentario en una noticia así dice mucho de ti. Si no eres secreta, lo disimulas muy bien. Salud y a leer.

3
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.