Represión
Cinco exiliados catalanes cruzan La Jonquera para volver a casa después del cierre del caso Tsunami Democràtic

A primera hora de hoy, han regresado a Catalunya Jesús Rodríguez, Josep Campmajó, Oleguer Serra, Marta Rovira y Ruben Wagensberg.

El periodista de la Directa Jesús Rodríguez, el escritor y activista Josep Campmajó, el vicepresidente de Òmnium Cultural, Oleguer Serra, la secretaria general de ERC, Marta Rovira y el diputado de ERC Ruben Wagensberg. Los cinco han cruzado a pie a primera hora de esta mañana el simbólico paso fronterizo de La Jonquera, entre los Estados francés y español, tras abandonar Suiza después de meses e incluso años de exilio debido a la causa judicial y política del procés conocida como Tsunami Democràtic, por la cual el juez de instrucción les quiso imputar un delito de terrorismo por lar manifestaciones en el aeropuerto de Barcelona organizadas por un grupo anónimo ciberactivista. 

Tsunami Democràtric - 1

Tras cruzar la frontera sin posibilidad de ser detenidos y encarcelados, el grupo se dirige a Cantallops, en Alt Empordà, donde asistirán al primer acto de recibimiento. El segundo y multitudinario tendrá lugar a partir de las 18h en el barrio de Sants de Barcelona, donde el grupo de apoyo del periodista le están esperando en La Comunal.

“La vuelta de Jesús me llena de alegría”, indica su abogado, Daniel Amelang

El abogado de Jesús Rodríguez, Daniel Amelang, explica a El Salto que “pedimos que se archivara la causa porque no había delito, porque se habían visto vulnerados derechos fundamentales como el de reunión, expresión y libertad de prensa y por la entrada en vigor de la amnistía. Finalmente, se ha archivado por un error del instructor con los plazos. Pese a que no hemos obtenido un reconocimiento de estas vulneraciones que hemos alegado, lo importante es que Jesús ya está en casa, con su gente. Y eso me llena de alegría”. 

Tsunami Democràtric - 3

La solidaridad recibida en Ginebra para el periodista de la Directa ha sido “inestimable”, califica su grupo de apoyo. “Queremos hacer nuestro agradecimiento más sincero a todas las personas que han hecho la vida de Jseús y del resto de exiliados más fácil, haciéndoles sentir en casa, a pesar de estar lejos”, concluyen.

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Paco Caro
12/7/2024 20:49

La "inquebrantable unidad de España" (un concepto franquista, pero que ha calado mucho) nunca puede estar por encima de los derechos ciudadanos, por encima de la Democracia, por encima del Estado de Derecho. Cuando vi la actitud del gobierno del PP ante el proceso de independencia, me dije: "ya está; los independentistas han ganado". Sólo era cuestión de tiempo. El proyecto de la derecha española, no puede llevarse a cabo en un Estado de Derecho de una Democracia Plena.

1
0
doctoranimacion
12/7/2024 12:35

Benvinguts

2
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.