Sexualidad
¿Qué siente un “devotee”?

La atracción hacia las personas con discapacidad en primera persona. Tres “devotees” responden sobre qué sienten hacia ellas y sobre la importancia de visibilizar estar realidad. 

24 oct 2018 13:18

El anterior post, “¿Parafilia o fetiche?”, originó todo tipo de comentarios. La mayoría de los mensajes que recibí fueron de asombro ante el desconocimiento de esta realidad.

Pero también hubo algún mensaje en el que personas con discapacidad se quejaban del texto, refiriendo que no es malo sentir atracción psicosexual hacia ellas, aunque nunca lo hayamos dicho, sino que debíamos mostrarnos orgullosas de ser objeto de deseo. Nos aconsejaron no medicalizar este tipo de atracción y tratarlo como una variante más en los gustos de cada uno. 

Estas quejas nos revelan que ciertas personas no entendieron el texto, ya que en ningún momento dijimos que quien sienta atracción por una persona con discapacidad tiene una parafilia.

Lo preocupante de la actitud que toman algunos “devotees” es que llegan a superar los límites del respeto hacia otra persona, llegando a acosarla, engañarla e, incluso, coaccionarla (como en los casos en los que obtienen, de manera fraudulenta, imágenes privadas y las utilizan para conseguir más de ellas). 

Conversación Devotee
Conversación de Whattsapp de un Devotee con una mujer con discapacidad. Nerea Gabilondo

Lo que más me sorprendió fue recibir de personas con discapacidad mensajes en defensa de los "devotees", mientras que ellos, los protagonistas, habían escrito dándome las gracias por la objetividad a la hora de tratar el tema y por intentar visibilizar esta realidad.

La mayoría de "devotees" me insistieron en que no les gustó que se generalizara, ya que cada persona es diferente, pero, en varias ocasiones, hemos recalcado que hay diferentes grados y que son sólo algunos los que llegan a las actitudes más deplorables. 

Todo esto me ha impulsado a hacer 10 preguntas a 3 "devotees", y poder así trasladar sus pensamientos y sentimientos sobre este tema, ya que creemos que esto es beneficioso para todos.

ELLOS RESPONDEN

1-¿Te has sentido ofendido por el post “¿Parafilia o fetiche?”?

Jorge: No, para nada.

Anónimo 1: No, no me siento ofendido, pero tampoco identificado por completo. Creo que el tema es complejo y no puede limitarse solamente a utilizar criterios técnicos del DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) para la totalidad de los casos de atracción, aunque, posiblemente haya casos patológicos dentro de la estructura de la perversión, y otros casos de parafilia y fetichismo sintomáticos, en estructuras histéricas y obsesivas.

Anónimo 2: No, pero con otros textos que he leído sí y me da mucho coraje porque nos comparan con pedófilos y eso me parece un crimen.

2-¿Te has sentido identificado con la descripción que se da sobre los “devotees”?

Jorge: En parte sí y en parte no. Pero creo que es porque cada persona es diferente y habrá algo de cada una en una descripción general.

Anónimo 1: No me siento identificado plenamente, aunque algunos elementos sí los comprendo. Creo que, si me siento atraído hacia alguna mujer, su discapacidad puede ser un complemento o un plus, pero no necesariamente busco una discapacidad como requisito para sentirme atraído por una mujer, o que pueda considerarlo como conductas sujetas al secretismo u obsesión privada.

Anónimo 2: En algunas cosas sí, pero en otras no. Es complicado tratar de decir que los “devotees” son de tal manera, yo creo que cada persona es diferente. Como las personas homosexuales, no por serlo quiere decir que todos sean iguales o les gusten las mismas cosas. Como en todo, habrá personas buenas, normales, malas, etc.

3-¿Crees que es importante que se hable sobre este tema y visibilizarlo?

Jorge: Sí, es importante que se hable, que se conozca y que cada uno tenga su propia opinión sobre el tema.

Anónimo 1: Sí, creo que es un tema de relevancia tanto para quien se siente atraído, como para la persona con discapacidad, ya que este tipo de relación de atracción puede desencadenar fenómenos negativos o positivos, según el abordaje que se gestione, ya que es tanto un tema de relaciones sociales, así como de salud mental.

Anónimo 2: Sí, creo que es importante hablarlo ya que este tema lleva mucho tiempo escondido y sería bueno que la gente supiera más de él.

4-Esta atracción hacia las personas con discapacidad ¿la consideras una parafilia o un fetiche?

Jorge: Si tengo que decantarme por una de los dos, diría que es más un fetiche, pero para mí simplemente es un gusto en una persona.

Anónimo 1: Estoy seguro de que hay casos tanto de filias como de fetiches en el tema de la atracción sexual, pero no creo que se limite solamente a esto. Podría ser, sencillamente, un asunto de gustos personales, con elementos psicosexuales más allá del ámbito estructural o sintomático de las filias o el fetichismo.

En mi caso, tuve una pareja con discapacidad motriz (tenía una paraplejia), así como he tenido parejas sin discapacidad. Todas las relaciones han sido placenteras con discapacidad o sin ella.

Sí debo aceptar que, en este caso con mi ex pareja, sus brazos fuertes y piernas flácidas me parecían fascinantes y atractivas, pero mi interés en ella iba muchísimo más allá de la temática física.

Obviamente, nuestra sexualidad era muy diferente a una relación entre dos personas sin discapacidad, pero sexualmente fue una de las relaciones más satisfactorias que tuve en mi vida, aun teniendo un proceso de erotización física muy diferente.

Aunque tuvimos que re aprender nuestros estímulos de erogenización juntos, fue, posiblemente,  la mejor relación sexual que he tenido (gracias a ella, entendida como la totalidad de su persona y no necesariamente debido a su discapacidad).

En mi caso, hipotéticamente, si hubiera dos mujeres con las mismas virtudes, una con discapacidad y otra sin ella, posiblemente escogería a la que tenga una discapacidad, simplemente porque me gusta rodearme de personas que sepan vencer en sus luchas personales, posiblemente porque siento algún tipo de proceso de identificación con las personas con fortaleza de carácter.

Anónimo 2: Ninguna de las dos. La considero un gusto, una preferencia, como muchas otras qué hay en el mundo. 

5-¿Alguien de tu entorno lo sabe? Si la respuesta es afirmativa ¿qué opina al respecto? 

Jorge: Sí, hay personas que lo saben. Al principio fue un poco chocante, pero ahora lo respetan y me animan a conocer a personas con discapacidad.

Anónimo 1: No creo que sea un tema que merezca ser ocultado. Hay personas con discapacidad extremadamente atractivas, que sin su discapacidad también lo serían, así como hay personas con o sin una discapacidad que no me parecen atractivas.

Si alguien me gusta, con discapacidad o sin ella, aunque es algo de mi ámbito privado y personal, no cuento con ninguna razón amparada en la lógica para considerar mis gustos personales como algo tan “inmoral” o “carente de ética” para procurar mantenerlos en la clandestinidad.

Me parece que, si alguien oculta este tipo de gustos, posiblemente sí se trate de una parafilia o un fetiche, porque denotaría elementos de culpabilidad en cuanto a sus aspiraciones de atracción sexual.

Todas mis amistades cercanas saben cuánto amé a mi ex pareja, así como saben que su discapacidad, al contrario de parecerme un inconveniente, la complementaba como persona y la hacía incluso más atractiva.

Anónimo 2: Una vez traté de hablarlo con mi mejor amigo, que es homosexual, pero me miró con cara de “qué me estás diciendo” y me dio vergüenza y cambié de tema. Nunca lo volví a hablar. Pensé que, si él no lo entendía, el resto aún menos.

6-¿Cuándo fuiste consciente de esta atracción hacia las personas con discapacidad?

Jorge: Desde pequeño, con unos 10 o 12 años, más o menos, aunque no entendía nada. Después, a partir de los 18 o 20 fui investigando y entendiendo algo más sobre el tema. El camino hasta escribirte esto no ha sido fácil para mí, no es fácil asumir que te gusta algo que esa persona no ha elegido y que, por norma general, es desagradable para ella.

Anónimo 1: Con mi ex pareja.

Anónimo 2: A muy temprana edad, a los 9 años.

7-¿Has engañado o intentado engañar a alguna persona con discapacidad?

Jorge: Engañar no. Siempre, o casi siempre, digo que soy “devotee”, pero engañar no.
Anónimo 1: No.
Anónimo 2: Sí lo llegué a hacer, hace mucho tiempo. Pero ya no lo hago, siempre digo la verdad.

Ordenador Devotee
Muchos Devotees coleccionan fotos de personas con discapacidad en sus ordenadores. Kyan S. Dios
8-¿Coleccionas fotografías de ellas o sientes la necesidad de buscar compulsivamente sus fotos e interactuar con ellas?

Jorge: No colecciono, pero sí estoy en varios grupos de Facebook donde se publican fotos. Y, si alguna chica con la que hablo me envía una foto, la guardo para mí, nada más.
Anónimo 1: No.
Anónimo 2: Eso también lo hice hace tiempo, pero ya no lo hago.

9-¿Podrías explicar qué es lo que sientes hacia las personas con discapacidad?

Jorge: Yo siento atracción, es un gusto. El físico es lo primero que entra por los ojos, aunque no sea algo determinante para mí, pero sí ver algo que te gusta en una persona te anima a querer conocerla.

Es verdad que no es comparable, pero es como a quien le gustan las chicas gorditas o con mucho pecho o más altas o más bajas, a mí me gustan en silla (suena fuerte, pero es la verdad y no ha sido fácil llegar a asumirlo).

Anónimo 1: Me parecen muy atractivos los brazos fuertes y tonificados de las mujeres con paraplejia, así como sus piernas flácidas, especialmente si son notoriamente delgadas.

Anónimo 2: Uf, qué complicado ¿cómo explicarlo? Ante todo, una gran admiración, pero también siento una atracción sexual hacia ellas. Pero, que quede bien claro, eso no quiere decir que el hecho de que la chica vaya en silla de ruedas haga que obligatoriamente me guste.

Al principio me fijo en su cara, en su manera de pensar, en si somos afines, en su cuerpo y, si después de todo eso, la chica tiene paraplejia, es un súper plus para mí. Igual que si a alguien le gustan la mujeres ejercitadas, altas, bajas, morenas, gorditas… a mí me gustan con paraplejia. 

En cuanto al físico, me atrae la suavidad de sus piernas, su flexibilidad y que no haya tono muscular. Pero como digo, primero la cara, después el cuerpo, cómo piensa y, por último, su paraplejia. 

10-Por último ¿te gustaría añadir algo? Puedes expresar lo que quieras o quieres que las demás personas sepamos acerca de este tema tan desconocido hasta ahora.

Jorge: Simplemente me gustaría que no se generalizara, cada persona es diferente. Entiendo que hay personas que han tenido muy malas experiencias, pero no por eso hay que faltar al respeto de primeras, como me ha pasado muchísimas veces. 

Anónimo 1: Por último, quiero agradecer el interés en estudiar este tema y a llevar a cabo este censo, ya que me parece que es un motivo de interés para ambos lados, quienes pueden recibir respuestas necesarias para aclarar este fenómeno social. 

Anónimo 2: Me gustaría que la gente fuera más abierta en el tema. En este mundo hay gustos para todos, personas buenas y malas hay en todas partes. También pido que no crucifiquen a los “devotees” y que no generalicen. Que haya un respeto mutuo, sin mentiras y sin dañar a nadie. 

Sobre este blog
ReCapacitando es un espacio donde tratar la discapacidad desde el punto de vista de sus protagonistas, con el objetivo de generar una conciencia social y una mayor visibilidad desde la reflexión que el propio nombre indica. En este espacio podrás encontrar artículos de opinión, reportajes y entrevistas en los que trataremos las distintas realidades que vivimos las personas con discapacidad. La inclusión, la accesibilidad universal, las infracciones que se cometen a diario, la importancia del lenguaje a la hora de tratar la discapacidad y demás temas relevantes que no suelen ser portada en los grandes medios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad ¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
La eyaculación femenina es un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra mientras que el ‘squirting’ se refiere a la liberación de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga antes o durante el orgasmo.
Sexualidad
No monogamias Anarquía relacional: así se lleva a la práctica una nueva forma de convivir y vincularse
Alex, Pau o Nurietzsche son anarquistas relacionales y experimentan con nuevas formas de convivir no exentas de nuevas dificultades y gestiones. El concepto empezó a definirse en los 2000 y desdibuja la frontera entre amistades y parejas.
#85907
28/3/2021 17:23

Gracias por esta información! Soy parapléjica y no conocía mucho del tema. No hay que meter a todos en la misma bolsa

0
0
#44010
2/12/2019 21:57

Soy una chica con discapacidad y supe que los devote existen por un chico que me escribió en Instagram y me dijo todo eso. Las cosas no salieron bien porque me dijo muchas mentiras porque deseaba que le enviaras videos míos en los cuales me vea frustrada por mi condición física y que le hablara a mis pies... Le dije que eso no me agrada. Era un chico lindo y le dije que viniera a mi país y me dijo muchas mentiras al punto de decir que estába en el aeropuerto y que fuera a buscarlo hicimos planes de salida y de un momento a otro me boqueo. Es un hijo de puta pero luego de leer todo esto se que no hablaba con un enfermo mental SOLO un gran mentiroso. Pero en Fin esperó encontrar Un devotee Sincero me parece muy interesantes

2
0
Raquel
29/10/2018 15:38

Quisiera saber si los devotees suelen ser generalmente hombres heterosexuales. O si esta atracción se da también entre mujeres, ya sean lesbianas o heterosexuales, y entre hombres. Agradecería que me contestaran. Saludos.

0
0
#44885
18/12/2019 21:25

Yo me he preguntado lo mismo, yo soy mujer y no he visto casi chicas en este tema, y en cuento a la heterosexualidad, yo considero que cuando alguien nos atrae es por gusto físico mental y emocional, siempre he pensado que el destino se encarga de unirnos con la persona indicada sea chico o chica

0
0
#25301
30/10/2018 12:39

Hay "devotees" de ambos sexos, pero la mayoría son hombres heterosexuales

0
0
#25340
31/10/2018 16:38

Yo eh conocido gente que va en silla y son devotees también

0
0
#25000
25/10/2018 19:38

Conocidas las necesidades eróticas de todas las personas, que haya algunas que se enamoren de otras personas discapacitadas que no tienen muchas oportunidades o son rechazadas por sus características físicas, es de agradecer cuando se va de frente.

4
3
#25199
28/10/2018 18:49

Yo si soy Devotee y vaya manera tan más pendeja de ver las cosas gracias a personas como tu tenemos esa reputación

2
0
#25011
26/10/2018 10:06

Qué barbaridad, hay muchas cosas peores que tener una discapacidad, como tu pensamiento

8
2
#25038
26/10/2018 18:25

No es un pensamiento, es lo que veo. O sea, la realidad que me rodea.
Si quieres ver mala fe, lo siento pero es tu problema.

0
3
Nerea
26/10/2018 21:20

Yo tengo una discapacidad y no tengo nada que agradecer a los devotees que "van de frente". Tengo las mismas posibilidades que cualquier otra persona de tener una relación sana con una persona que me vea en mi totalidad, no con alguien al que llame la atención por una discapacidad. Merecemos el mismo respeto que cualquier persona, no tenemos nada que agradecer.

10
3
Sobre este blog
ReCapacitando es un espacio donde tratar la discapacidad desde el punto de vista de sus protagonistas, con el objetivo de generar una conciencia social y una mayor visibilidad desde la reflexión que el propio nombre indica. En este espacio podrás encontrar artículos de opinión, reportajes y entrevistas en los que trataremos las distintas realidades que vivimos las personas con discapacidad. La inclusión, la accesibilidad universal, las infracciones que se cometen a diario, la importancia del lenguaje a la hora de tratar la discapacidad y demás temas relevantes que no suelen ser portada en los grandes medios.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?