Precariedad laboral
“No faltan conductores, faltan condiciones de trabajo dignas”, denuncian los sindicatos

Comisiones Obreras desmiente que falte mano de obra para el transporte en carretera, sino unas condiciones laborables inaceptables para las decenas de miles de personas que desean trabajar en el sector.
Camiones en la carretera
Desde la sección de CC OO de transporte por carretera denuncian la precariedad y las condiciones laborales como la principal causa de la crisis de mano de obra en Europa y en España.
29 oct 2021 11:33

Las alarmas saltaron en el Reino Unido con imágenes de peleas en las gasolineras por llenar los depósitos de sus vehículos. En toda Europa, según un artículo de Financial Times harían falta 400.000 camioneros para cubrir la demanda. Y en España la cifra llegaría a las 15.000 vacantes, según La Confederación Española de Transporte de Mercancías.  

Crisis económica
Luis González Reyes “Este cortocircuito del mercado global va a ir a más”
Demasiadas “cosas que parecían improbables” están ocurriendo al mismo tiempo. El investigador, activista y coautor de ‘La espiral de la energía’, Luis González Reyes, busca las líneas que unen la falta de mano de obra, el quiebre de los suministros por tierra y mar, la falta de materias primas y una crisis energética que amenaza la economía mundial.

Para el sector de Carretera y Logística de FSC-CC OO lo que hay detrás de estas informaciones es una “campaña orquestada para devaluar las condiciones del personal asalariado del transporte de mercancías por carretera” que ha quedado expuesta tras las dificultades derivadas del Brexit y de la crisis mundial de suministros. Según este sindicato, se “repite como un mantra” que el problema es la falta de mano de obra “cuando en realidad lo que ocurre es que no existen condiciones de trabajo dignas”. 

En España existen 18.945 conductores desempleados, según el Servicio Público de Empleo Estatal. Además, según detalla CC OO  en un comunicado, hay 115.058 personas con deseos de trabajar en el sector. Entre estas personas, 9.366 llevan inscritas más de 12 meses y 6.745 estarían dispuestas a cambiar su lugar de residencia para encontrar un empleo. 

Se “repite como un mantra” que el problema es la falta de mano de obra “cuando en realidad lo que ocurre es que no existen condiciones de trabajo dignas”. En España existen 18.945 conductores desempleados, según el Servicio Público de Empleo Estatal

Según las cifras que maneja este sindicato, el 80,12% de los demandantes de empleo en el sector son mayores de 45 años y el 78% de los contratos firmados en septiembre son temporales. 

“Todas estas cifras ponen de manifiesto que lo que se pretende es contratar de forma temporal a personas jóvenes, con unas condiciones económicas de subsistencia y laborales de explotación, con jornadas extenuantes, salarios muy bajos y fraudes en las cotizaciones a la seguridad social: precariedad e imposibilidad de conciliación son la tónica en el sector”, señalan.

Detrás de las plazas vacantes, CC OO señala la incapacidad de muchos profesionales de cumplir las horas de conducción y descanso “por presiones de las empresas que les obligan a realizar trabajos que no les corresponden, como la carga y la descarga, que les exponen a sufrir accidentes laborales”.  Además, señalan, las empresas les imponen sistemas de retribución por kilómetros recorridos, algo que prohíbe la legislación europea.

“Si no cambia la situación, aunque ahora no faltan conductores/as, en el medio plazo sí puede originarse esta carencia de mano de obra en el sector, porque no existe un futuro profesional digno y nadie aspira a ser explotado”, afirman en el comunicado.

Archivado en: Precariedad laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.