Precariedad laboral
Una firma sancionada por vulnerar los derechos de sus trabajadoras se adjudica la limpieza de Lehendakaritza

Gora Garbitzaileak denunció que la firma de limpieza ISS Facility Services, gran beneficiada por la privatización del servicio en la sede administrativa de Presidencia, bloqueaba la negociación del Convenio de Limpieza de Bizkaia. Meses después, la empresa fue condenada a pagar 30.000 euros por incumplir varios puntos del decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco, quien le acaba de entregar 628.918 euros.
Gora-Garbitzaileak
Las activistas del colectivo Gora Garbitzaileak han ocupado la empresa ISS Facility Services (Fuente: ELA) Ecuador Etxea

El nuevo servicio de limpieza de la sede de Lehendakaritza, ubicada en la calle Navarra número 2 de Gasteiz, comenzó el 1 de agosto, se prolongará hasta el 31 de julio de 2026 y tendrá un coste de 628.918 euros. El contrato de limpieza de la sede administrativa y de representación del lehendakari prevé una prórroga de dos años más y su coste final podría alcanzar 1,2 millones de euros.

La única contratista que presentó oferta a la licitación, ISS Facility Services, es una vieja conocida del colectivo de trabajadoras Gora Garbitzaileak. En marzo de 2022, quisieron pasar “de trabajar a escondidas a tomar las calles”, procediendo a la ocupación de la delegación bilbaína de ISS Facility Services. No fue una elección al azar. En aquel momento, la citada empresa, con cerca de 2.000 trabajadoras en Bizkaia, estaba bloqueando la negociación del Convenio de Limpieza de la provincia.

ISS Facility Services era “una de las responsables de que los sueldos de las limpiadoras no lleguen a 1.200 euros”, según denunciaron los sindicatos LAB y ESK. Para más inri, en diciembre de 2022, la firma de limpieza fue condenada por un juez a pagar 30.000 euros por incumplir varios puntos del decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco, vulnerando un derecho fundamental de las trabajadoras durante una huelga en servicios públicos privatizados por el PNV.

La firma de limpieza adjudicataria de 628.918 euros fue condenada por vulnerando el derecho fundamental de las trabajadoras durante una huelga en servicios públicos privatizados por el PNV

El modus operandi de ISS Facility Services afloró en plena huelga en el servicio de limpieza de las dependencias municipales de Hondarribia. La empresa seleccionó a tres trabajadoras para cubrir los servicios mínimos sin haber acordado previamente nada con el comité de huelga.

El decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco indica claramente que estos servicios se deben acordar entre ambas partes. Establece además que los servicios mínimos deben realizarse de forma rotatoria, pero la empresa obligó a estas tres trabajadoras a cubrir estos servicios durante nueve meses.

Aunque el comité presentó varias alternativas, la dirección hizo caso omiso. Esta violación de los derechos fundamentales fue muy criticada por el sindicato ELA porque “las tres trabajadoras tuvieron un papel importante durante la huelga, y además, una de ellas era candidata a delegada sindical en unas elecciones que terminó ganando”.

Como , la empresa decidió suspender la reunión con el comité de huelga que iba a celebrarse al día siguiente de conocerse el contenido de la sentencia sancionadora.

El sindicato ELA convocó a finales de junio pasado movilizaciones en el servicio municipal de Durango, gestionado también por la empresa ISS Facility Services. La plantilla está formada por 40 personas, casi todas mujeres, de las que sólo nueve tienen jornada completa, dos de ellos hombres.

Sanidad pública
Sanidad pública La huelga de limpieza en Osakidetza destapa la externalización de 50 millones
Limpiezas Garbialdi e Integral de Vigilancia y Control, administradas por el exsecretario del Euskadi Buru Batzar, Josu Olazaran, están entre las mayores subcontratas de limpieza y seguridad del servicio público vasco de salud.

La monopolización del sector público

Mientras ISS Facility Services se convertía en una de las principales firmas de limpieza beneficiada por la precarización y la brecha salarial existente en este sector, registró una facturación de 594 millones de euros en 2023, un aumento del 7,8% respecto al año anterior. Las empleadas pasaron de ser “imprescindibles” en 2020 a “invisibles” en 2022, pero ISS Facility Services y otras firmas monopolizaron la contratación pública en este sector privatizado.

Entre ellas, Garbialdi, dirigida por el exburukide Josu Olazaran hasta su fallecimiento en marzo de 2024, Eulen, vinculada a la carrera del excandidato a lehendakari Jaime Mayor Oreja y capitaneada en el noroeste del Estado español por Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del Partido Popular, así como dos firmas ligadas a donaciones al PP, ACS, a través de la filial vasca Zaintzen de Florentino Pérez, y Acciona, propiedad de la familia Entrecanales.

Mientras ISS Facility Services se convertía en una de las principales firmas de limpieza beneficiada por la precarización en este sector debido a sus relaciones con el Gobierno Vasco, registró una facturación de 594 millones de euros en 2023

Como viene sucediendo en las grandes empresas del sector de la limpieza, en ISS Facility Services no faltan las puertas giratorias y los contactos con la casta política. Por un lado, la actual directora de operaciones del Basque Culinary Center, Paz Simón, candidata del PNV en las elecciones del 2015 y exdirectora de modernización en la Diputación de Gipuzkoa, fichó como gerente de la Zona Norte de ISS Facility Services (2015-2017) tras abandonar su cargo público en la entidad foral.

Por otro lado, la actual subdirectora de Recursos Humanos del Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia, Alazne Rubio, fue gerente de relaciones laborales de la firma de limpieza (2018-2022) hasta fichar como cargo de la Diputación de Bizkaia. Por último, cabe señalar que hasta febrero de 2018, en ISS Facility Services, presidida por el navarro Javier Urbiola, el cargo de gerente de la Zona Norte lo ocupó la actual directora de la sociedad pública Mercairuña, Miriam Mendivil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Más noticias
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.

Recomendadas

Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.