Polonia
La Iglesia católica polaca se divide ante el aumento de los ataques contra refugiados

El racismo encuentra respaldo en las posiciones derechistas del gobierno polaco contra los refugiados y el islam. En las últimas semanas se han producido numerosos ataques contra extranjeros.

Mariusz Błaszczak
En primera fila a la izquierda, Mariusz Błaszczak, ministro de Interior, durante una ceremonia religiosa. Foto del Gobierno polaco.
Berlín (Alemania)
6 feb 2018 08:09

Un reportaje de la televisión privada polaca TVN mostraba en enero a neonazis en el campo entrenando con uniformes de la Wehrmacht alemana, el ejército nazi, haciendo el saludo hitleriano y cantando canciones prohibidas en Alemania como la canción de Horst Wessel, el himno del partido nazi NSDAP. Los congregados celebraban el cumpleaños de Adolf Hitler. Las imágenes provocaron un debate en el país y el primer ministro Mateusz Morawiecki tuvo que pronunciarse al respecto. En ese sentido, agradeció a los periodistas haber realizado la investigación, para a continuación relativizar el nazismo comparándolo con el comunismo: “ambos totalitarismos fueron la mayor tragedia del siglo XX”.

Era la segunda vez en poco tiempo que Polonia saltaba a las noticias de medios extranjeros a causa de las tendencias de extrema derecha. En noviembre tuvo lugar en Varsovia una marcha neonazi con motivo del día nacional en la que participaron más de 60.000 neonazis. Una pancarta llamaba a la “pureza de la raza”. El ministro del interior Mariusz Błaszczak aseguró que se trataba de una “bonita imagen” y la televisión pública habló de “una gran marcha patriótica”. 

Más ataques racistas

El sociólogo Rafal Pankowski explicaba en el diario alemán Süddeutsche Zeitung que la razón del nacionalismo exacerbado y el racismo podría estar ligada precisamente a la falta de contacto con extranjeros. “Muchos jóvenes polacos son más racistas que sus padres y abuelos”, explica.
Según datos oficiales de la fiscalía polaca, en 2016 tuvieron lugar más de 1.600 ataques verbales y físicos, mientras que tan solo en la primera mitad de 2017 ya iban por más de 900

Más del 80% de los jóvenes está en contra de acoger a refugiados, pero el partido en el poder, el PiS, el partido Ley y Justicia, se dedicó a arengar contra los extranjeros para hacerse con el poder en 2015, coincidiendo con la llegada de cientos de miles de refugiados a través de la ruta migratoria de los Balcanes. Pankowski asegura que el gobierno polaco ha contribuido a hacer el racismo algo aceptable por la sociedad. Así se explica que una de sus primeras medidas fuese disolver el consejo contra el racismo.

En las últimas semanas se han producido numerosos ataques contra extranjeros. En Łódź fueron atacados un portugués, tres alemanes y un indio. En la ciudad de Breslau dieron una paliza a un indio en enero. Pero muchas víctimas no van a denunciar. Un caso famoso fue el que tuvo lugar en Varsovia, en el que un hombre atacó a una adolescente turca al grito de Polonia para los polacos. Según datos oficiales de la fiscalía polaca, en 2016 tuvieron lugar más de 1.600 ataques verbales y físicos, mientras que tan solo en la primera mitad de 2017 ya iban por más de 900. 

La asociación Nunca Más, (Nigdy wiecej, en polaco), asegura que los ataques han aumentado sobremanera sobre todo desde septiembre. En numerosas ciudades hay manifestaciones con el lema “no a los inmigrantes”.

Uno de los centros neurálgicos del neonazismo polaco es la ciudad de Breslau, en la que dominan los skin heads del grupo NOP (Renacimiento Nacional Polaco), que piden una Polonia no solo libre de inmigración, sino también de homosexuales y por supuesto judíos.

División en la iglesia católica

La iglesia católica juega un papel fundamental en Polonia, donde el 90% de la población procesa esta religión. El cura dominico Ludwik Wisniewski publicaba en enero un documento con el título “Yo acuso”, al igual que lo hiciera Émile Zola hace un siglo y medio. En el documento asegura que “el cristianismo está muriendo ante nuestros ojos en Polonia”. 

El cura asegura que la iglesia se ha intoxicado de odio y de una ideología nacional que apoya la política migratoria del gobierno. Wisniewski critica la negativa del Gobierno del PiS a acoger a los 7.000 refugiados acordados por el gabinete saliente porque está en contra de la posición del papa Francisco. El sacerdote asegura que hace una década casi el 70% de los polacos estaba a favor de la acogida de refugiados y hoy no es poco mas del 30%. El cristianismo sería una parodia en Polonia según sus palabras.

El gobierno polaco ha estado muy cercano a las posiciones de la iglesia polaca hasta ahora, ya que ésta se opone al aborto. En el caso de los inmigrantes, una buena parte comparte también sus teorías y una retórica que remueve los resentimientos nacionalistas mas perversos. Hablan de “agresiones anticristianas del islam” y aseguran que defenderá el país de posiciones “anticlericales y de izquierda radical”.

Ya durante la contienda electoral, el primer ministro mencionó los “parásitos” que los refugiados podrían traer al país y aseguró que realizaría un referéndum en el caso de que la UE tratase de obligar a Polonia a acoger a refugiados porque “entre ellos podría haber terroristas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Unión Europea
Europa Fortaleza La presidencia polaca del Consejo de la UE, mala noticia para los derechos de las personas migrantes
Ha llegado el turno de Polonia de presidir el Consejo de la UE y el país centroeuropeo presenta un programa que habla de la “instrumentalización de la migración” y de externalizar fronteras
El Salto TV
Derechos LGTBi Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Más noticias
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.

Recomendadas

Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.