Política
Subirse el sueldo hasta los 56.000 euros, la primera medida de Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia (PP)

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado la subida de salarios del alcalde y concejales del equipo de gobierno de la ciudad cacereña.
Fernando Pizarro
Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia. Fotografía: RRSS Fernando Pizarro.
29 jun 2023 07:00

El alcalde de Plasencia del Partido Popular, Fernando Pizarro, ha aprovechado su mayoría absoluta para tomar las primeras medidas de la legislatura al frente, de nuevo, de la corporación municipal de esta ciudad de unos 40.000 habitantes. Concretamente, lo primero que ha hecho en el pleno extraordinario celebrado esta semana ha sido subirse el sueldo de los 52.000 euros anuales que cobraba hasta ahora hasta 56.000 euros. Una subida de 4.000 euros al año. La medida no solo se ha quedado aquí, sino que ha decidido liberar a dos concejales más, subiéndoles el sueldo en 7.000 euros a los seis concejales que tendrá contratados, pasando de cobrar de los 35.000 euros anuales hasta los 42.000 euros.

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.

Con esta subida los seis concejales cobrarán un sueldo similar a alcaldes de municipios con cierta relevancia en la región como Montijo, Olivenza, Villafranca de los Barros o Miajadas.

La medida ha sido duramente criticada por el grupo municipal de Unidas Podemos Plasencia, quien a través de su portavoz, Mavi Mata, ha denunciado que “lo primero que hace Pizarro en esta legislatura no es licitar el mantenimiento de los parques infantiles, ni plantear alternativas para el calor con una piscina municipal cerrada. Tampoco han puesto en marcha la ludoteca infantil para facilitar la conciliación de las familias que trabajan y tienen a los hijos en casa sin los colegios, teniendo disponibles los fondos del Plan Corresponsables desde el mes de marzo. Lo primero que ha hecho en esta legislatura es liberar a dos concejales más y subirse todos el sueldo. Esa es la legislatura que nos espera frente a otra mayoría absoluta”.

Por todo ello, Mata ha señalado que esto supone una “utilización del dinero de una forma partidista”, y “una merma de los recursos para que la oposición disponga de los recursos que necesitamos también para poder desarrollar la labor dentro del ayuntamiento”.

Concretamente, lo primero que ha hecho en el pleno extraordinario celebrado esta semana ha sido subirse el sueldo de los 52.000 euros anuales que cobraba hasta ahora hasta 56.000 euros

Una nueva polémica salarial de Fernando Pizarro que se suma a la que protagonizó en noviembre de 2020, cuando rechazó “con humildad” la subida salarial del 0,9% que le correspondía al ser empleado público y que venía contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2021, cuando se lo había subido un 10% al comienzo de la legislatura.

Unidas Podemos Plasencia denuncia, a su vez, que en el último pleno de la pasada legislatura el equipo de Fernando Pizarro prometió “que la piscina estaría abierta a tiempo”, y sin embargo, en plena ola de calor en mes de junio la misma continúa cerrada.

En cuanto a la situación de los parque infantiles en Plasencia, ya en el pleno del mes de abril Mavi Mata advertía que le “llegaron fotos de accidentes en parques infantiles tanto en La Coronación como en el Parque de los Pinos”, por lo que le rogaban al Partido Popular que revisaran “por favor los parques infantiles hasta que se decidan a sacar la licitación de mantenimiento”, algo que no ha estado entre las primeras prioridades del actual equipo de gobierno.

Por último, en referencia a la no apertura de la ludoteca infantil al inicio de las vacaciones escolares de verano, Unidas Podemos ya denunciaba en marzo que el equipo de gobierno de Fernando Pizarro no tenía pensado abrirla hasta el mes de agosto, reclamando incluso Mavi Mata que se pusiera en marcha ya en Semana Santa ya que “se publicó en el DOE el 17 de febrero”, y pedía rectificar la fecha de apertura de agosto: “Está a tiempo para llegar al menos al mes de junio”. Además, denunciaban que el centro infantil donde se ubicará, La Data, no es la mejor ubicación, ya que solo podrá utilizarse por las tardes, salvo agosto, “por lo que no cumple con el objetivo de conciliación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.