Política
Charla en el mercado

Desde las presentes dificultades para formar un gobierno progresista hasta la enmascarada genealogía de fascistas de tomo y lomo. Una breve charla en el mercado da para mucho.

Charla en el mercado collage
Charla en el mercado Marcos Crespo Arnold

Periodista y escritor

29 nov 2019 06:00

¿Qué le parece a usted los acuerdos del PSOE con Podemos en menos que canta un gallo? Preguntó mi amiga Jacinta, la del puesto de verduras, nada más verme.

-Pues que viene el lobo.

-Aclárame eso, que parece el cuento de Caperucita.

-¿Cuento? El avance de la ultraderecha es un mal presagio. ¿O usted cree que la gente de a pie va a aguantar una crisis más? Jacinta, hay quienes creen que a la gente hay que encauzarla con engaños o aplacarla con mano dura.

- Entonces por eso será que PSOE y Podemos les salen al paso y han llegado a un acuerdo de legislatura al darse cuenta... ¿dónde lo tengo? Aquí está. —Y leyó de una hoja de periódico— Al darse cuenta de “la importancia de asumir el compromiso en defensa la libertad, tolerancia y el respeto a los valores democráticos como guía de la acción de gobierno de acuerdo con lo que representa la mejor tradición europea la importancia de asumir el compromiso en defensa la libertad. Pero en buena hora, mangas verdes, digo yo.

- Sí, Jacinta, pero comprenda que se ha visto este 10N que son muchos los restos del franquismo sociológico e ideológico que se amantaban en las filas del PP y C ́s. Son “los de derechas de toda la vida”, a los que se les une esa gente que no tiene conciencia de clase y los que no tienen conciencia de la historia y están muy jodidos y si le prometen una nación bien avenida (sin clases), simbolizada con una bandera muy grande (sin nacionalidades) y chorreando patrioterismo (es decir, empleo), pues que venga lo que sea, aunque venga a caballo o en elefante. Y esto no es un cuento. Es el recuento del voto. En España 3.500.000 personas han votado a Vox. El cuento chino es esa nación sin clases, sin nacionalistas y con empleo para todos.

- ¿Y por qué ha sorprendido los resultados? Porque por el puesto viene cada una...

- Mujer, las encuestas iban encaminadas a aumentar adhesión partidista. Tal vez debería de usarse test tipo F-scale, que miden el grado de proclividad de los individuos al fascismo...

- Pues, mire usted —me atajó—. Yo no sé nada de ese F-scale, pero nuestro método de “tal palo, tal astilla” también nos sirve, siempre que no olvidemos el “palo”, claro. Fíjese en ese tal Iván Espinosa de los Monteros, que es portavoz de Vox en el Congreso. El que su mujer es la Monasterio, la que dice que la ideología de género es un negocio, propone terapias para los homosexuales, que es un camelo lo del cambio climático, que hay que expulsar a los inmigrantes, que no al aborto, que sí a bajar impuestos a los ricos... Lleva esa unos pelos...

- Sigue el ideario de Vox, señora Jacinta

- Ya. Pues del marío de esa dicen que es hijo de un general que depuró Madrid al final de la guerra y se llegó a condenar a cientos de madrileños por el delito de “adhesión a la rebelión”. Es decir, haber defendido a la República del golpe de Estado. Tiene migas, la cosa, ¿no? A un hermano de mi abuelo lo fusilaron allí y aún no lo hemos encontrado. Luego, al general ese le nombraron embajador de España en Berlín y se reunió con Hitler en persona.

- Ese general era su bisabuelo, Jacinta. Pero sí, al general Eugenio Espinosa de los Monteros el dictador le dio ese cargo diplomático “vincular con fuerza las relaciones de España con el régimen de Hitler”, se lee en el libro de Antonio Maestre Franquismo S.A., que toma los datos del historiador Wayne H. Bowen. Es larga la lista de descendientes de esa élite militar, política y económica que apoyó el golpe de Estado y la Dictadura.

- O sea que no son chismes. Pues aviados vamos. Aquí le envuelvo las papas en el periódico con el acuerdo para un gobierno progresista y a ver cómo lo aliñan en Cataluña.

Archivado en: Franquismo Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Opinión socias
Opinión socias Así es difícil persuadir
La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
València
València Clamor en la multitudinaria manifestación por las calles de València: “Mazón, dimisión”
La sexta marcha para exigir responsabilidades al president ha homenajeado a los servicios de emergencias y ha arropado a los familiares de las víctimas mortales.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.