Podemos
El Supremo condena a Alberto Rodríguez pese a que la única prueba de cargo es el testimonio de un solo policía

El diputado de Podemos tendrá que pagar una multa pero podría ser inhabilitado en el Congreso. Anuncia que recurrirá en Estrasburgo.
Alberto Rodriguez Podemos 3
Alberto Rodríguez ha conocido la sentencia hoy, 7 de octubre de 2021. David F. Sabadell

El diputado por Tenerife, Alberto Rodríguez (Unidas Podemos) ha conocido hoy la sentencia del Supremo por un delito de atentado a agentes de la autoridad. Rodríguez es condenado a un mes y 15 días de cárcel, que será sustituida por una multa de 540 euros. El caso no termina aquí ya que el exsecretario de Organización de Podemos ha anunciado que recurrirá la sentencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

La sala del Supremo ha impuesto la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. A este respecto, según la interpretación que haga la presidencia del Congreso, Rodríguez puede perder el escaño que ahora ocupa, si Meritxel Batet entiende que la sentencia implica la inegibilidad sobrevenida, es decir, que Rodríguez no debía haber sido elegido como consecuencia de la causa por la que ha sido condenado.

Fuentes de Unidas Podemos, sin embargo, defienden que la sentencia no puede implicar inhabilitación absoluta y que Rodríguez puede mantener su cargo electo. De momento, el Congreso debe esperar a que el Supremo envíe la sentencia a la Junta Electoral, que debe aplicar la condena al diputado.

Es de especial relevancia, ha subrayado el condenado, que hay dos votos “particulares demoledores en contra”.

Uno de ellos ha manifestado una radical discrepancia con sus compañeros de sala. “No puede ignorarse”, explica este magistrado que sólo hay “una prueba de cargo única (el testimonio prestado en el juicio por el agente número 92025)”. “Lo cierto”, prosigue el magistrado “es que solo hemos contado con una, más que sucinta, descripción de los hechos por parte del propio agente denunciante”.

Y abunda en que “cuando la única prueba de cargo se concreta en las declaraciones testificales de quien asegura haber padecido una conducta constitutiva de delito, se ingresa en un espacio de riesgo tan acusado para el derecho fundamental, tanto se enfrentan o exploran los límites del mismo, que resulta obligada una ponderación particularmente cautelosa del resultado de dicho testimonio”.

El escrito de ese magistrado refleja que, tras las pruebas presentadas por la defensa, en en ningún momento “puede verse a Alberto en actitud físicamente violenta hacia ningún agente”.

La Sentencia, no obstante, da la razón al agente que acusó a Rodríguez de propinarle una patada en la rodilla el 25 de enero de 2014, durante una manifestación contra la ley educativa LOMCE en La Laguna (Tenerife). Rodríguez, quien en el juicio denunció el “montaje policial” organizado en torno al caso, ha reflexionado sobre su situación y el estado actual de la Justicia: “Supongo que si hubiera robado 5 millones, ahora estaría absuelto”, ha escrito en Twitter.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Blixa Alias
9/10/2021 14:40

Creo que sería más correcto decir que fue condenado sin pruebas y solo por el testimonio de un policía.

0
0
RamonA
8/10/2021 15:28

Se trata de un caso de persecución judicial por motivos ideológicos, no sólo por este caso, sino por todos los casos judiciales contra Podemos. Así lo demostrará el TEDH.

El TS hace política en nombre de peperos y voxenetas.

Urge la derogación de la ley mordaza. El PXXE no quiere, de momento; la izquierda real, sí. Habrá que pelearla en las calles y en las instituciones.

0
0
Karloff
8/10/2021 12:56

Pues nada... se ve venir otro toque de los tribunales europeos que volverá a dejar en ridículo a la justicia española.

1
0
#93613
8/10/2021 12:55

Pues nada... se ve venir otro toque de los tribunales europeos que volverá a dejar en ridículo a la justicia española.

1
0
Marc
7/10/2021 14:05

Quiso decir: "El régimen español condena a otro destacado opositor en un juicio sin garantias"

2
0
Humanista
7/10/2021 13:11

Estrategia de desgaste de imagen de grupo, justicia politizada, el supremo haciendo de las suyas...a recurrir...

2
0
Justicia
7/10/2021 11:24

Ya lo dijo aquel "está todo atado y bien atado"

2
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.