Podemos
El Supremo condena a Alberto Rodríguez pese a que la única prueba de cargo es el testimonio de un solo policía

El diputado de Podemos tendrá que pagar una multa pero podría ser inhabilitado en el Congreso. Anuncia que recurrirá en Estrasburgo.
Alberto Rodriguez Podemos 3
Alberto Rodríguez ha conocido la sentencia hoy, 7 de octubre de 2021. David F. Sabadell

El diputado por Tenerife, Alberto Rodríguez (Unidas Podemos) ha conocido hoy la sentencia del Supremo por un delito de atentado a agentes de la autoridad. Rodríguez es condenado a un mes y 15 días de cárcel, que será sustituida por una multa de 540 euros. El caso no termina aquí ya que el exsecretario de Organización de Podemos ha anunciado que recurrirá la sentencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

La sala del Supremo ha impuesto la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. A este respecto, según la interpretación que haga la presidencia del Congreso, Rodríguez puede perder el escaño que ahora ocupa, si Meritxel Batet entiende que la sentencia implica la inegibilidad sobrevenida, es decir, que Rodríguez no debía haber sido elegido como consecuencia de la causa por la que ha sido condenado.

Fuentes de Unidas Podemos, sin embargo, defienden que la sentencia no puede implicar inhabilitación absoluta y que Rodríguez puede mantener su cargo electo. De momento, el Congreso debe esperar a que el Supremo envíe la sentencia a la Junta Electoral, que debe aplicar la condena al diputado.

Es de especial relevancia, ha subrayado el condenado, que hay dos votos “particulares demoledores en contra”.

Uno de ellos ha manifestado una radical discrepancia con sus compañeros de sala. “No puede ignorarse”, explica este magistrado que sólo hay “una prueba de cargo única (el testimonio prestado en el juicio por el agente número 92025)”. “Lo cierto”, prosigue el magistrado “es que solo hemos contado con una, más que sucinta, descripción de los hechos por parte del propio agente denunciante”.

Y abunda en que “cuando la única prueba de cargo se concreta en las declaraciones testificales de quien asegura haber padecido una conducta constitutiva de delito, se ingresa en un espacio de riesgo tan acusado para el derecho fundamental, tanto se enfrentan o exploran los límites del mismo, que resulta obligada una ponderación particularmente cautelosa del resultado de dicho testimonio”.

El escrito de ese magistrado refleja que, tras las pruebas presentadas por la defensa, en en ningún momento “puede verse a Alberto en actitud físicamente violenta hacia ningún agente”.

La Sentencia, no obstante, da la razón al agente que acusó a Rodríguez de propinarle una patada en la rodilla el 25 de enero de 2014, durante una manifestación contra la ley educativa LOMCE en La Laguna (Tenerife). Rodríguez, quien en el juicio denunció el “montaje policial” organizado en torno al caso, ha reflexionado sobre su situación y el estado actual de la Justicia: “Supongo que si hubiera robado 5 millones, ahora estaría absuelto”, ha escrito en Twitter.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Blixa Alias
9/10/2021 14:40

Creo que sería más correcto decir que fue condenado sin pruebas y solo por el testimonio de un policía.

0
0
RamonA
8/10/2021 15:28

Se trata de un caso de persecución judicial por motivos ideológicos, no sólo por este caso, sino por todos los casos judiciales contra Podemos. Así lo demostrará el TEDH.

El TS hace política en nombre de peperos y voxenetas.

Urge la derogación de la ley mordaza. El PXXE no quiere, de momento; la izquierda real, sí. Habrá que pelearla en las calles y en las instituciones.

0
0
Karloff
8/10/2021 12:56

Pues nada... se ve venir otro toque de los tribunales europeos que volverá a dejar en ridículo a la justicia española.

1
0
#93613
8/10/2021 12:55

Pues nada... se ve venir otro toque de los tribunales europeos que volverá a dejar en ridículo a la justicia española.

1
0
Marc
7/10/2021 14:05

Quiso decir: "El régimen español condena a otro destacado opositor en un juicio sin garantias"

2
0
Humanista
7/10/2021 13:11

Estrategia de desgaste de imagen de grupo, justicia politizada, el supremo haciendo de las suyas...a recurrir...

2
0
Justicia
7/10/2021 11:24

Ya lo dijo aquel "está todo atado y bien atado"

2
0
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.