Podemos
Belarra pone en marcha la consulta en Podemos para el “acuerdo de unidad” con Sumar

La secretaria general de Podemos pone en marcha el proceso para que la dirección del partido alcance un acuerdo de confluencia con el proyecto de Yolanda Díaz.
Ione Belarra
La ministra de Derechos Sociales Ione Belarra en un reciente acto de Podemos. Dani Gago

El reloj para la confluencia de partidos en Sumar sigue marcando inexorable las horas pero hay avances que indican que el acuerdo puede llegar a término. Después de una semana de pocas palabras, a las 13:30, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra ha anunciado que se abre la consulta a la militancia del partido morado para que el consejo de coordinación del partido negocie y, eventualmente, alcance un acuerdo de unidad con Sumar.

En pocas horas, desde la hora del anuncio hasta las 10 am de mañana viernes, la militancia debe dar el aval para unas negociaciones de las que todavía poco se sabe. Hay que coordinar agendas en materia de financiación de campaña, programa y cuotas, pero las listas podrían esperar a la semana que viene, puesto que aún no es imprescindible registrarlas en Interior.

Elecciones
Elecciones 23J Se apaga el ruido, se aproximan los pactos para la confluencia en Sumar
Siguen las negociaciones para la confluencia bajo el paraguas Sumar. La más enquistada sigue siendo la de Podemos, aunque las partes se concentran en alcanzar el pacto y reducir las declaraciones a la prensa antes de que se firme.


La pregunta específica a la militancia es: “¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?”

Mediante esta consulta, la Ejecutiva se asegura que, si llega el acuerdo, cuente con legitimidad entre la bases, puesto que no hay tiempo material para una consulta posterior sobre el contenido del pacto. El secretariado está formado por 25 personas pero las negociaciones se llevan a cabo en números más reducidos. Por parte de Podemos, la secretaria de Estado de la Agenda 2030, Lilith Vestrynge está dirigiendo las negociaciones con el equipo de Díaz.

El anuncio ha llegado mediante un vídeo en el que Belarra resalta las acciones del Gobierno de coalición y la posibilidad de que este se reedite. También explica que las “negociaciones no están siendo sencillas” con los representantes de Sumar.

De llegar, el acuerdo será cerrado con poco margen de error, puesto que el registro tiene que ser realizado a última hora del viernes. Esta mañana se ha certificado el segundo de los acuerdos de Sumar. Tras el proyecto canario Drago, ha sido la Iniciativa del Pueblo Andaluz la que ha dado vía libre para estar en las próximas Elecciones Generales del 23 de julio en el ticket de Sumar.

Más Madrid, IU, Compromís, Catalunya en Comú son los otros “gallos” que están pendientes de ultimar el acuerdo. La intención de Sumar es no apurar el límite para el registro de la confluencia, pero la parte más difícil del pacto, con Podemos, tiene influencia en las negociaciones, especialmente en la posición en las listas, con esos otros actores.

Quien no estará es Adelante Andalucía, el partido de Teresa Rodríguez, que ha rechazado la confluencia para seguir trabajando en su proyecto pero que concurrirá en una sola circunscripción andaluza –las bases decidirán si Cádiz o Sevilla– para no mermar las posibilidades de otros proyectos de izquierda en territorios en los que son conscientes de que ahora no tienen opciones de obtener representación. 

Archivado en: Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/6/2023 17:26

¿Y porque no se abrió está posibilidad de voto militante el mismo lunes? Hemos perdido cuatro magnífico días para la unidad de la izquierda.

0
2
Jac
8/6/2023 21:47

Se ha estado y se esta negociando desde hace tiempo, practicamente desde el dia siguiente de las elecciones del 28 de Mayo.ESTÁ YA TODO NEGOCIADO, mañana solo es el tramite de acudir o no con Sumar (que no es poco desde luego).

0
0
Sirianta
Sirianta
8/6/2023 15:41

No soy militante de ningún partido, pero siento mucha curiosidad por saber qué decidirán las bases de Podemos.

1
1
Juancho
Juancho
8/6/2023 13:59

Ay, dios...

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.