Pobreza energética
Sin luz y a 44 grados: Endesa apaga los barrios periféricos en plena ola de calor

Endesa corta el suministro eléctrico a varios barrios obreros en la ciudad de Sevilla en plena ola de calor histórica
BarriosHARTOS23
Concentración de vecinas de Palmete en Sevilla por los cortes de luz Aurora Báez Boza

Llega el verano y con ello las olas de calor que anualmente azotan al estado español y que, por desgracia, son ya un clásico del verano. Lo que se está convirtiendo en habitual cuando llega la época estival son los cortes de Endesa a los barrios periféricos y empobrecidos de la ciudad de Sevilla, que aunque se producen a lo largo de todo el año se incrementan con las altas temperaturas.

Este lunes 26 de junio la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso de riesgo extremo por las altas temperaturas en la ciudad de Sevilla, que ha alcanzado durante la jornada los 44 grados. Mientras la mayoría de habitantes de la ciudad se escondían del clima en sus casas, las vecinas del barrio de Palmete se han reunido frente al Consultorio de la zona tras varias noches sin dormir por los cortes de luz que llevan varios días sufriendo debido a lo obsoletas que se encuentran la infraestraestructura de electricidad de la zona y a la que Endesa se niega a renovar. Una realidad que se lleva repitiendo en distintas zonas de Sevilla y del resto de Andalucía.

“Aquí van a morir personas, pero los cuatro meses de calor que nos espera son meses de guerra. No solo van a morir ancianos, aquí se está jugando con la vida de los bebés, de las embarazadas y de todas las personas”, sostiene Juan Glop de Barrios Hartos

“Llevamos cinco noches sin dormir por la calor, sin poder hacer de comer, y lo que nos queda…”, comenta Míriam una vecina de Palmete afectada por los cortes y explica la respuesta que le da la compañía eléctrica cuando le informa de su situación: “Endesa nos ha dicho que no se hacen cargo ni del cableado ni el del centro de transformación”. La compañía reconoce que las infraestructuras tienen más de 60 años y que, sin embargo, “hasta que no salga ardiendo ellos dicen que no van a hacer nada”, comenta.

Pobreza energética
Sevilla Barrios a oscuras, barrios hartos
Las áreas afectadas por los cortes de Endesa en Sevilla llevan un verano de acciones, asambleas y ocupaciones para reivindicar su derecho a tener luz.

Dolores Vizcaína, es una vecina de la calle serenidad, que el año pasado sufrió un apagón que hizo que todos sus electrodomésticos y el aparato que necesita para respirar por las noches explotaran “Mi casa parecía un explotio. Si no llego a tener seguro se quema y nadie se hace cargo. A una vecina mía le pasó lo mismo y no le pagaron nada, si la culpa es de Endesa es la que debería pagarle los aparatos”. Vizcaína duerme con miedo a que se vuelva a producir un apagón en su casa “si yo no duermo con mi aparato encendido se me para el corazón y me puedo morir”. La vecina expone que a pesar del incremento en época estival es una realidad “que llevamos viviendo desde diciembre, cuando no está apagada una mitad de la calle está la otra”. Estos días le ha tocado a su hija y a su nieta de cuatro años que llevan varias noches sin luz, “Mi nieta se ha pasado la noche diciéndole a la madre mamá báñame que tengo mucho calor”.

“Llevamos cinco noches sin dormir por la calor, sin poder hacer de comer, y lo que nos queda…”, comenta Míriam una vecina de Palmete afectada por los cortes

La plataforma Barrios Hartos lleva más de un año haciendo visible la realidad de los apagones de luz e intentando cohesionar a todos los barrios que la sufren. El verano pasado, vecinos de Bellavista, Torreblanca y Su Eminencia ocuparon los centros cívicos de las zonas para exigir una solución a los cortes de luz que afectan a su día a día. “El año pasado conseguimos que Endesa se movilizará gracias a la movilización conjunta, eso hay que decirlo claro”, sostiene Eva Collado, de Barrios Hartos. La compañía eléctrica movilizó menos de cinco generadores de electricidad para una problemática que afecta a más de 25.000 personas en Sevilla, una acción insuficiente para el calado del problema.

BarriosHARTOS23.1
Concentración de vecinas de Palmete en Sevilla por los cortes de luz Aurora Báez Boza

Endesa, tras su privatización, adquirió Sevillana de Electricidad en 1998 encargada de dotar de electricidad a toda Andalucía. Esta operación hizo que heredara una infraestructura eléctrica que no ha llegado a renovar en la mayoría de barrios obreros del territorio. La empresa de electricidad anunció el año pasado, en plena ola de protestas de los barrios obreros, la inversión de 400.000 euros en la red de distribución de Triana y Los Remedios, los barrios con mayor nivel adquisitivo en la ciudad. Unas inversiones que jamás han visto los barrios periféricos. “Estamos hartos de que a los barrios obreros nos traten como perros”, sostiene Juan Glop, portavoz de Barrios Hartos, que en julio del 2022 fue detenido durante una protesta vecinal contra Endesa.

Tanto la compañía como el ayuntamiento ha argumentado en varias ocasiones en estos años de apagones que estos se deben a enganches ilegales a la red eléctrica para el cultivo de drogas “Esa es la excusa que ellos tienen para no hacer las inversiones que tienen que hacer en estos barrios”, sostiene Collado. Desde la plataforma Barrios Hartos sostienen que los argumentos esgrimidos por empresa e instituciones es una “estrategia para criminalizar a los barrios obreros”.

El pasado febrero de 2023, en un pico de cortes de electricidad debido a las bajas temperaturas murió un vecino que sufrió un apagón mientras estaba conectado a su máquina de respirar. “Aquí van a morir personas, pero los cuatro meses de calor que nos espera son meses de guerra. No solo van a morir ancianos, aquí se está jugando con la vida de los bebés, de las embarazadas y de todas las personas”, sostiene Glop.

Cortes de Luz
Andalucía Vecinos de la zona norte de Granada sientan a Endesa en el banquillo por los cortes de luz
Queda vista para sentencia una demanda vecinal que aborda los gravísimos efectos de los cortes de luz en la salud de la población más vulnerable. Fiscalía y la empresa siguen culpando a los enganches ilegales del cultivo de la marihuana.

La plataforma Barrios Hartos ha organizado el próximo jueves 29 de junio una concentración frente a la sede de Endesa en Sevilla en la que invitan a las vecinas a entregar reclamaciones de forma masiva. Pocos días después del comienzo oficial del verano ya se augura una temporada de movilizaciones en los barrios abandonados y estigmatizados por las instituciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
babyboom
20/7/2023 15:21

La excusa de los cultivos de Marihuana ilegales no cuela
Haber vendido nuestra empresa de electricidad a una empresa italiana, haber jodido a toda España por un asiento en el consejo de administración de Endesa debería ser condenado por ley, pero en el país de la corrupción empresarial y política eso nunca será posible.
Hay que votar a quien no nos vende por una puerta giratoria.

0
0
Asanuma
27/6/2023 13:50

La plataforma tendría que buscar otras alternativas para no tener que depender tanto de las compañías eléctricas. Es decir, tener autonomía energética -en Sevilla hay mucho sol-, mediante un proyecto de energía alternativa financiado por las Instituciones o por crowdfunding, suerte.

1
0
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.

Últimas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Energía nuclear
Armamento nuclear Los arsenales en perpetuo crecimiento
Debemos reajustar rápidamente las prioridades antes de que se utilicen armas nucleares.
Más noticias
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.