PNV
El Tribunal de Cuentas denuncia opacidad en la financiación del PNV por un convenio de 175.000 euros con BBK

Tanto la fundación que lidera Kutxabank como el Puerto de Bilbao han inyectado un total de 400.250 euros en la Fundación Sabino Arana, ligada a los jeltzales, a través de convenios de colaboración. Registra el 17,3% del total de donaciones concedidas a los partidos políticos del Estado español en 2020.
fundacionsabinoarana
El Lehendakari asiste a la entrega de los premios Fundación Sabino Arana en 2013. Fuente: Irekia

El informe más reciente del Tribunal de Cuentas (TC), organismo encargado de fiscalizar los ingresos de las fundaciones dependientes de los partidos políticos, recoge que el total de las aportaciones y donaciones privadas ascendió a 1,7 millones de euros en 2020, último año que se ha fiscalizado. La Fundación Sabino Arana, vinculada con el PNV, ingresó 294.440 euros por estos conceptos, es decir, el 17,3% del total de las aportaciones recibidas en el Estado español, así como el 16% de la totalidad de ayudas públicas.

Sin embargo, uno de los datos más alarmantes del documento hecho público en la sesión de 28 de septiembre de 2023 tiene que ver con el convenio de colaboración suscrito por la Fundación Sabino Arana con la Fundación BBK, que asciende a 175.000 euros. Según el órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del sector público, este “no ha sido formalizado en documento público, comunicado al Tribunal de Cuentas, ni publicado en la página web, incumpliendo lo establecido en el apartado Cinco de la Disposición Adicional Séptima de la LOFPP”. A fecha de hoy, este convenio, firmado en 2012, sigue sin estar presente en la página web de la fundación jeltzale.

“Acciones” en medios jeltzales y para “público infantil”

Desde el 1 de diciembre del 2020 hasta el 16 de marzo de 2023, Fundación Sabino Arana ha firmado cuatro convenios con la BBK, presidida por un extesorero del partido en Bizkaia, Xabier Sagredo, y otro más con la Autoridad Portuaria de Bilbao, presidida por un exedil jeltzale del Ayuntamiento de Bilbao, Ricardo Barkala. Todos estos convenios le han reportado a la fundación del PNV un total de 400.250 euros.

En los dos últimos años, Fundación Sabino Arana también ha firmado sendos convenios con el Grupo Eibar que le reportan a la fundación del partido otros 30.000 euros. El Grupo Eibar, representado por Gorka Aranegui Zubiaurre, quien administró la mercantil Agaulaz junto a la exgerente del vertedero de Zaldibar, colabora con la fundación del PNV en apoyar el deporte en los ámbitos juvenil, femenino e inclusivo.

La Fundación Sabino Arana ha firmado cuatro convenios en tres años con la BBK, que preside el extesorero del partido en Bizkaia, y otro más con la Autoridad Portuaria de Bilbao, dirigida por un exedil jeltzale del Ayuntamiento de Bilbao, por valor de 400.000 euros

Los convenios suscritos con la BBK están centrados en la publicación de informaciones en la revista Hermes, editada por la Fundación Sabino Arana, y también en medios de comunicación de Grupo Noticias. Por su lado, el convenio con la Autoridad Portuaria de Bilbao, firmado por el presidente Barkala, que ya estuvo en el foco del TC por recibir 46.446,59 euros en retribuciones opacas, consiste en “acciones de difusión de la importancia histórica, económica y social del Puerto de Bilbao dirigidas específicamente al público infantil”, así como “acciones de difusión de la realidad laboral del Puerto de Bilbao (profesiones del futuro, oportunidades profesionales e impacto económico) dirigidas al público general”.

Corrupción
Corrupción El Tribunal de Cuentas desvela 100.000 euros en retribuciones opacas a Asier Atutxa y Ricardo Barkala en el puerto de Bilbao
Los dos presidentes tienen un patrimonio conjunto de casi 800.000 euros, restado el pasivo, y recibieron 55.318,27 y 46.446,59 respectivamente cuando se intercambiaron la dirección del ente público en 2018. Además, el organismo indica que superaron el límite en los gastos de manutención, alojamiento y transporte.

El 67% del total de las subvenciones en Euskadi

Más allá de las aportaciones y donaciones concedidas, el último informe de fiscalización a fundaciones de los partidos, referido al ejercicio del año 2020, recoge que estos percibieron 2,45 millones de euros en subvenciones públicas. La Fundación Sabino Arana percibió 393.561 euros en ayudas públicas, es decir, el 16% del total percibido, provenientes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (28.350 euros), Gobierno Vasco (244.526 euros) y Diputación Foral de Bizkaia (120.684 euros).

Según la plataforma ciudadana Gardena, la fundación del PNV ha concentrado desde el año 2000 hasta la actualidad el 67% de las subvenciones concedidas por la Administración, más de 8,7 millones de euros

Según la plataforma ciudadana Gardena, la fundación del PNV ha concentrado desde el año 2000 hasta la actualidad el 67% de las subvenciones concedidas por la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca, más de 8,7 millones de euros. Aunque existe desde 1988, el Tribunal de Cuentas comenzó a fiscalizar la Fundación Sabino Arana en 2010, ya que hasta entonces el PNV había comunicado que no existían fundaciones vinculadas con el partido. Pese a ello, la fundación jeltzale venía recibiendo ayudas del Gobierno Vasco destinadas a fundaciones dependientes de partidos políticos.

Gardena SABINO ARANA 1
Infografía de la plataforma ciudadana de transparencia Gardena.eus y su informe '¿Hablamos de las Fundaciones de los Partidos Políticos Vascos?'

El nombre del actual tesorero de la fundación jeltzale, Aitor Alzola, ha llegado a aparecer en la investigación por el “caso De Miguel”, una trama de comisiones ilegales por la que fueron condenados varios burukides del PNV, entre ellos un exedil de Leioa, y en el “caso Pinosolo”, affaire protagonizado por el entonces alcalde de Leioa, Eneko Arruabarrena, en la actualidad director de Metro Bilbao y casado con una hermana de la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa. 

Betean, la firma que dirige Aitor Alzola, elaboró un estudio económico-financiero para el Ayuntamiento de Alonsotegi, un consistorio cuya gestión ha provocado la imputación por corrupción de hasta tres exalcaldes del PNV.

PNV
PNV Los vínculos del alcalde de Bilbao con la trama de corrupción en Alonsotegi
Pese a los intentos de Sabin Etxea, la acusación popular está intentando que Juan Mari Aburto testifique por haber firmado, cuando era diputado foral de Bizkaia, una subvención que terminó siendo desviada a la trama de prevaricación. El actual regidor también adjudicó tres contratos a José Luis Erezuma cuando estaba imputado.
Archivado en: PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.