PNV
El Ayuntamiento de Bilbao coloca como interventor al cuñado de Josu Erkoreka por libre designación

Juan Mari Aburto, alcalde del PNV, lo justificó señalando que Mikel Astorkiza, pareja de una hermana del vicelehendakari del Gobierno Vasco, “es el único candidato que cumple con los requisitos del puesto” para el control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera de la ciudad. Según la oferta pública, su salario ascenderá a 97.621 euros.
erkoreka-en-jaque
Josu Erkoreka en una entrevista con En Jake, el programa de EITB de Xabier Lapitz (Fuente: Euskadi.eus)

“A veces, la figura de los interventores en los Ayuntamientos da un cierto miedo a quienes tienen que gestionar el día a día”. Así se expresó Juan Mari Aburto semanas antes del 17 de enero de 2023 cuando remitió a la Diputación una resolución firmada en calidad de alcalde donde proponía el nombramiento de Mikel Astorkiza, cuñado del vicelehendakari, el bermeano Josu Erkoreka, como interventor general municipal del consistorio bilbaíno. “Es el único candidato que cumple con los requisitos del puesto”, argumentó.

En el apartado de transparencia sobre Ofertas Públicas de Empleo realizadas por el Ayuntamiento de Bilbao, la referencia al puesto de interventor carece de archivos adjuntos y simplemente se describe como un nombramiento de “libre designación”. La retribución de Astorkiza, propuesto para el nombramiento tras “subsanar el error material detectado en las Bases de la convocatoria”, asciende a 97.621 euros.

Desde que el cuñado de Erkoreka fue nombrado interventor, el  Ayuntamiento de Bilbao ha contratado a Emociona Soluciones Creativas, multada por irregularidades en contratos públicos e implicada en el “caso De Miguel”

Al interventor le corresponde el control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera. Desde que el cuñado de Erkoreka fue nombrado en enero de 2023 interventor y a su vez vocal de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Bilbao, el consistorio ha sido noticia por contratar en varias ocasiones (agosto de 2023 y febrero de 2024) a Emociona Soluciones Creativas, una empresa multada en 2022 por la Autoridad Vasca de la Competencia precisamente por irregularidades en contratos previos similares con el consistorio de Bilbao, y que también estuvo implicada en el “caso De Miguel”.

El también bermeano Astorkiza cubrió la vacante del anterior interventor que ostentaba el cargo desde 1997, Jesús Matías Albóniga, residente en Bermeo y jubilado en noviembre del 2022. 

Trayectora del cuñado de Erkoreka 

En los últimos años, el cuñado de Josu Erkoreka ha trabajado como tesorero del Ayuntamiento de Bilbao, con Juan Mari Aburto en la alcaldía. De hecho, ambos coincidieron como consejeros del Gobierno Vasco en la X Legislatura. En 2019, con Mikel Astorkiza ejerciendo de tesorero, el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas realizó el último informe sobre la actividad económico-financiera del Ayuntamiento de Bilbao.

Durante aquel ejercicio, se detectaron deficiencias en Contratación (prórroga de dos contratos excediendo el plazo de los mismos) y Personal (transformación en Bilbao Musika OAL, Centro Azkuna de Ocio y Cultura y BilbaoTIK de contratos laborales temporales en indefinidos sin proceso selectivo, así como abono por parte de Bilbao Ekintza, Bilbao Zerbitzuak, Bilbao Kirolak, Teatro Arriaga y BilbaoTIK (primas de jubilación anticipada sin practicar la correspondiente retención en el IRPF).

En 2017, compaginó su labor de interventor de los ayuntamientos de Erandio y Mungia. No son consistorios exentos de polémicas en su gestión. Tanto los alcaldes como varios ediles de ambos pueblos (Erandio y Mungia) han sido objeto de diversas denuncias por supuestas irregularidades en su gestión, llegando a ser condenada una concejal de Erandio en 2017.

Mikel Astorkiza se presentó como candidato para ocupar la plaza de economista en el Ayuntamiento de Galdakao en el año 1995, cuando fue cesado del cargo Fernando Urrutikoetxea. Este funcionario descubrió una serie de irregularidades, por lo que terminó denunciando al alcalde y el regidor le cesó. Tras la denuncia de Urrutikoetxea, el alcalde fue condenado por prevaricación e inhabilitado para el cargo, pero el PNV lo colocó como diputado.

Desde el año 2018, el cuñado de Josu Erkoreka colocado como interventor del Ayuntamiento de Bilbao acumula 891 acciones en el BBVA, 1.360 en Banco Santander y 2.300 en Iberdrola, según su declaración de bienes

Desde el año 2018, Mikel Astorkiza  acumula 891 acciones en el BBVA, 1.360 en Banco Santander, 2.300 en Iberdrola, 13.078 en Echebastar y 28 en Barna, según refleja su declaración de bienes. En el caso de Echebastar cabe señalar que la documentación judicial recabada por esta revista la describe como una firma que tuvo participaciones en la promotora inmobiliaria Moldis Echarro. Esta última tiene una deuda de 20 millones con la Hacienda de Bizkaia y estuvo dirigida por Iñaki San Milllán, edil del PNV en Bermeo entre 1987 y 1991 y condenado en 2019 a pagar 5,6 millones por fraude fiscal, mientras que un hermano de Astorkiza fue concejal jeltzale en el citado municipio entre 1995 y 1999

Esta revista se dirigió el pasado 26 de abril a la Diputada General, al alcalde de Bilbao y al interventor municipal para contrastar los contenidos de este artículo, y así poder recoger su versión, insistiendo el pasado 30 de abril, pero los mencionados no han respondido al requerimiento.

Archivado en: Política País Vasco PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.