Periodismo
El juzgado 30 de Madrid absuelve al periodista de Ok Diario que espió a los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero

El juez absuelve al periodista Alejandro Sanmiguel Entrambasaguas, que espió y obtuvo informaciones ocultando su condición de periodista sobre la persona contratada para el cuidado de los hijos de la ministra de Igualdad y el exvicepresidente.
 Alejandro Sanmiguel Entrambasguas
Alejandro Sanmiguel Entrambasaguas, ante la Comisión de Investigación sobre la financiación de los partidos políticos.
16 feb 2022 13:38

El juez del juzgado de lo penal número 30 de Madrid ha absuelto al periodista de OK Diario, Alejandro Sanmiguel del delito de acoso, tipificado en el artículo 172 del Código Penal. El magistrado entiende que los dos hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero “ni vieron ni escucharon nunca nada de lo que pudo hacer el acusado” porque eran demasiado pequeños, lo que hace que no sean “sujetos pasivos del delito”.

El juez ha estimado que la actitud de la cuidadora de los hijos de la ministra de Igualdad y del exvicepresidente fue un “impedimento para considerar un momento inequívoco inicial de una posible situación de acoso”. Para el magistrado los hechos generaron “una inquietud muy relevante tanto a la cuidadora como a los padres de los menores”, pero eso no es suficiente para probar el hostigamiento, como pretendía la Fiscalía y la acusación, que pedían uno y dos años de prisión respectivamente para el periodista.

La Fiscalía y la acusación pedían uno y dos años de prisión, respectivamente, para el periodista

El escrito de la Fiscalía Provincial detalló en abril de 2021 cómo, entre noviembre y diciembre de 2019, Entrambasaguas espió y obtuvo informaciones ocultando su condición de periodista sobre la persona contratada para el cuidado de los dos niños.

La sentencia hecha pública hoy admite recurso y la pareja Iglesias-Montero ya ha anunciado que irán a una instancia superior. Pablo Iglesias se ha mostrado en desacuerdo con el fallo: “duele en el alma la impunidad y la sensación de que, si no fuéramos nosotros, todo sería diferente”, ha escrito en su cuenta de Twitter.


Como explicó El Salto en su día, el empleado del periódico de Eduardo Inda incluso accedió a las zonas comunes de la urbanización en la que residía la cuidadora. Una vez allí, requirió informaciones a vecinos y menores de edad, portando incluso material de grabación. Los días 26 de noviembre y 3 de diciembre, Entrambasaguas fue identificado por agentes de servicios de seguridad después de que la cuidadora renunciara a salir a los espacios de la urbanización tras ser avisada de que el periodista estaba esperándola. Como refiere la Fiscalía, la cuidadora terminó renunciando a su trabajo como consecuencia del hostigamiento por parte de este periodista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
jamtmiranda
jamtmiranda
17/2/2022 14:53

Seguramente, a este juez, no le importará que acosen a sus hijos pequeños. Como ellos no se enteran.
Sobran los comentarios.

0
0
RamonA
16/2/2022 23:16

Habrá que buscar Justicia donde exista. Recurrir la sentencia de este juez facha y prevaricador seria obligatorio para cualquier persona de bien. Ánimo y adelante.

La casta judicial es uno de los más graves problemas de la democracia. Hay que modificar el sistema de acceso a la carrera judicial.

0
0
doctoranimacion
16/2/2022 17:57

Un ejemplo de oxímoron: "justicia española"

1
0
Justicia
16/2/2022 14:09

A cualquier cosa le llaman periodista y justicia

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.