Partidos políticos
El CIS constata el ascenso de Ciudadanos y limita el descenso de Unidos Podemos

La Operación Rivera sigue su curso. El líder de Ciudadanos aparece en el CIS de enero como líder político más valorado. El ascenso del partido naranja se produce merced al descenso de PP y PSOE.

CIS Enero 2018
Ciudadanos sube por encima de Unidos Podemos por primera vez desde 2014. Arte El Salto

Suben, pero menos de lo que dicen las encuestas privadas. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de enero de 2018, constata el crecimiento de Ciudadanos. El partido de Albert Rivera se sitúa en la encuesta como tercera fuerza tras la "cocina" de los datos y como segundo partido en intención directa de voto, tras el PSOE de Pedro Sánchez. Además, Rivera se sitúa como el líder político mejor valorado.

Bipartidismo en caída

El barómetro de enero muestra una caída de los partidos tradicionales, que, tras el repunte que protagonizaron en 2015 y 2016 vuelven a la tendencia que desmanteló el bipartidismo en 2015: muy lejos del 30% de los votos por separado y perdiendo paulatinamente la suma del 50% de los votos en el conjunto de PP y PSOE.

Leer: Primarias subterráneas en la derecha española

Respecto a octubre, el PP pierde 1,7 puntos en estimación de voto y un punto en intención directa (de 16,5 a 15,5). El PSOE también baja por encima del punto porcentual, pese a que Pedro Sánchez crece unas décimas en su valoración como líder político.

Podemos: repunte suave

El CIS también muestra la coyuntura actual de Unidos Podemos: se mantiene en la misma posición que en octubre. Su "cocina" da el 19% de los votos a Podemos y las confluencias, un 0,5% más de lo que se estimaba desde el barómetro en octubre. Destaca el aumento de En Comú Podem, con más intención de voto que en 2017, pese al nefasto resultado de las elecciones autonómicas de diciembre en Catalunya. 

incógnita catalunya

La encuesta publicada hoy muestra otra tendencia significativa. Esquerra Republicana de Catalunya sale muy reforzada respecto a octubre. En aquella ocasión, su estimación de voto (tras cocina) era más bajo (2%) que la intención de voto directa, que se situaba en el 2,7% a nivel de todo el Estado español. El barómetro de octubre señala una subida significativa: 3,6% en coto directo y 3,4% en intención. 

La encuesta del CIS se interpreta siempre en clave general, lo que implica que ERC seguiría siendo la primera fuerza catalana en el Congreso de los Diputados. Pero esta subida no supone un desfallecimiento del PdeCat, que también ve aumentadas en algunas décimas su intención de voto. 

modelo de estado

Además del resumen de intención de voto, el CIS incluye en su barómetro una cuestión que permite acercarse al tema principal de la política española, Catalunya, a través de los distintos modelos de organización territorial: aunque aumenta levemente, con respecto a octubre, el porcentaje de personas que creen que se deben suprimir las autonomías (17,9% en enero), también sube cuatro décimas el porcentaje de personas que creen que el modelo óptimo es "un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes", una opción que contempla el 10,6% de la población.

El barómetro también indica que el momento de clímax en la crisis entre los Gobiernos de España y Catalunya ha pasado. Si en octubre, el CIS realizó su encuesta en los días previos a la aplicación del artículo 155 que suspendió la autonomía de la Generalitat, y eso tuvo un efecto claro —el 29% de la población incluyó "la independencia de Catalunya" entre los tres problemas más graves—, en enero, la encuesta se ha hecho sin solución a la investidura, pese a lo cual, el porcentaje de población que considera la independencia como uno de los tres "problemas" principales es el 14,9%. El principal asunto de preocupación sigue siendo el paro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.