Partidos políticos
El CIS constata el ascenso de Ciudadanos y limita el descenso de Unidos Podemos

La Operación Rivera sigue su curso. El líder de Ciudadanos aparece en el CIS de enero como líder político más valorado. El ascenso del partido naranja se produce merced al descenso de PP y PSOE.

CIS Enero 2018
Ciudadanos sube por encima de Unidos Podemos por primera vez desde 2014. Arte El Salto

Suben, pero menos de lo que dicen las encuestas privadas. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de enero de 2018, constata el crecimiento de Ciudadanos. El partido de Albert Rivera se sitúa en la encuesta como tercera fuerza tras la "cocina" de los datos y como segundo partido en intención directa de voto, tras el PSOE de Pedro Sánchez. Además, Rivera se sitúa como el líder político mejor valorado.

Bipartidismo en caída

El barómetro de enero muestra una caída de los partidos tradicionales, que, tras el repunte que protagonizaron en 2015 y 2016 vuelven a la tendencia que desmanteló el bipartidismo en 2015: muy lejos del 30% de los votos por separado y perdiendo paulatinamente la suma del 50% de los votos en el conjunto de PP y PSOE.

Leer: Primarias subterráneas en la derecha española

Respecto a octubre, el PP pierde 1,7 puntos en estimación de voto y un punto en intención directa (de 16,5 a 15,5). El PSOE también baja por encima del punto porcentual, pese a que Pedro Sánchez crece unas décimas en su valoración como líder político.

Podemos: repunte suave

El CIS también muestra la coyuntura actual de Unidos Podemos: se mantiene en la misma posición que en octubre. Su "cocina" da el 19% de los votos a Podemos y las confluencias, un 0,5% más de lo que se estimaba desde el barómetro en octubre. Destaca el aumento de En Comú Podem, con más intención de voto que en 2017, pese al nefasto resultado de las elecciones autonómicas de diciembre en Catalunya. 

incógnita catalunya

La encuesta publicada hoy muestra otra tendencia significativa. Esquerra Republicana de Catalunya sale muy reforzada respecto a octubre. En aquella ocasión, su estimación de voto (tras cocina) era más bajo (2%) que la intención de voto directa, que se situaba en el 2,7% a nivel de todo el Estado español. El barómetro de octubre señala una subida significativa: 3,6% en coto directo y 3,4% en intención. 

La encuesta del CIS se interpreta siempre en clave general, lo que implica que ERC seguiría siendo la primera fuerza catalana en el Congreso de los Diputados. Pero esta subida no supone un desfallecimiento del PdeCat, que también ve aumentadas en algunas décimas su intención de voto. 

modelo de estado

Además del resumen de intención de voto, el CIS incluye en su barómetro una cuestión que permite acercarse al tema principal de la política española, Catalunya, a través de los distintos modelos de organización territorial: aunque aumenta levemente, con respecto a octubre, el porcentaje de personas que creen que se deben suprimir las autonomías (17,9% en enero), también sube cuatro décimas el porcentaje de personas que creen que el modelo óptimo es "un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes", una opción que contempla el 10,6% de la población.

El barómetro también indica que el momento de clímax en la crisis entre los Gobiernos de España y Catalunya ha pasado. Si en octubre, el CIS realizó su encuesta en los días previos a la aplicación del artículo 155 que suspendió la autonomía de la Generalitat, y eso tuvo un efecto claro —el 29% de la población incluyó "la independencia de Catalunya" entre los tres problemas más graves—, en enero, la encuesta se ha hecho sin solución a la investidura, pese a lo cual, el porcentaje de población que considera la independencia como uno de los tres "problemas" principales es el 14,9%. El principal asunto de preocupación sigue siendo el paro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.