Partido Popular
Feijóo explicará nunha comisión de investigación os contratos da Xunta con empresas dos seus familiares

O BNG obrigará ao líder do PP a dar detalles sobre os sobrecustos na construción do Hospital de Vigo e sobre os negocios do seu último Goberno con Eulen e coa empresa do seu cuñado. Pontón esixe a Rueda que non vete a súa comparecencia.

O líder do Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, terá que sentar nunha comisión de investigación no Parlamento de Galiza para explicar os sobrecustos de até 470 millóns de euros na construción do Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Tamén terá que abordar os miles de contratos presuntamente irregulares da Xunta, revelados por esta redacción, con empresas afíns ao PP ou directamente relacionadas coa súa familia cando el era presidente galego.

Durante a sesión de control ao actual presidente da Xunta, Alfonso Rueda, sinalouse que, a pesar da negativa do PP, a Cámara galega acollerá unha comisión de investigación sobre estes asuntos. A oposición, liderada polo BNG de Ana Pontón, ten a intención de convocar a Feijóo para que explique o contido do informe de fiscalización do Consello de Contas relacionado co contrato de colaboración público-privada do hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, asinado durante o seu mandato. Para iso, este martes Pontón anunciou que utilizará os seus 25 votos no Parlamento para forzar a única comisión de investigación que pode convocar de maneira unilateral en toda a lexislatura.

O informe de Contas concluíu que tería sido máis eficiente licitar a obra e os servizos do hospital por separado, o que permitiría un aforro superior aos 470 millóns de euros. Ademais de Feijóo, a oposición tamén solicitará a comparecencia de Alfonso Rueda e pediu que o PP con maioría na Cámara e que pode influír no calendario e os comparecentes, “non vete” ningunha das solicitudes dos grupos.

A líder do BNG advertiu do risco de que o PP obstaculice a comparecencia de persoas e a entrega de documentación porque, segundo ela, incomódalles que se garanta “transparencia” nas contratacións públicas. “O seu comportamento reflicte o de alguén que non desexa transparencia; vostede saberá por que se inclina cara á ocultación”, afirmou Pontón dirixíndose a Rueda. A nacionalista expresou que espera que, ao esclarecer as contratacións realizadas pola Xunta, se chegue a unha mellor “xestión de cada euro público” no futuro.

Pola súa banda, José Ramón Gómez Besteiro, líder do PSdeG, destacou o “sobrecusto” do hospital de Vigo e tamén cuestionou a Rueda se coñece o uso que podería darse a eses preto de 500 millóns de euros, exemplificando que, con esa cantidade, podería contratarse a 500 médicos e pagar os seus salarios durante anos ou construír 20 centros de saúde. “O goberno de Rueda resúltanos cada vez máis caro”, lamentou o socialista, quen considera urxente abordar como se xestiona o diñeiro público desde as máis altas institucións galegas.

Tamén fixo mención aos contratos con “empresas vinculadas a familiares do expresidente Feijóo” e ao uso “dos fondos destinados polo Estado para o COVID-19” que, segundo el, a Xunta utilizou para outros propósitos. Segundo Besteiro, estas decisións evidencian que o PP na Xunta “está a volverse un risco para a xestión pública”.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, pola súa banda, defendeu a opción elixida para construír o hospital de Vigo, asegurando que era a única solución viable e lembrou que tamén foi unha das opcións contempladas polo goberno previo do PSdeG e BNG. Rueda subliñou que, ao chegar ao goberno, atoparon un informe encargado polo executivo bipartito que apoiaba o sistema finalmente utilizado para a construción e a xestión privada dos servizos non sanitarios.

Rueda negou que existan sobrecustos na construción do hospital, afirmando que esta acusación non está recollida no informe do Consello de Contas, ao cal a Xunta presentou alegacións. Pero como se pode ler no propio informe, non é certo. “De que sobrecustos fala? Leu o informe? Non houbo sobrecustos”, insistiu o presidente galego a pesar da evidencia xa publicada e analizada no groso da prensa galega.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.