Palestina
Una instalación artística ocupa las Pasiegas en Granada para “poner rostro al terrible genocidio de Gaza”

El profesor de Arte Alfonso Masó y BDS han “trasladado el sufrimiento palestino a las calles de Granada para que la ciudadanía experimente cómo sería hoy ‘despertar en Palestina’”, al acto ha asistido el embajador de Palestina en España
Performance Palestina 1
Instalación artística en la Plaza de las Pasiegas en Granada para poner rostro al genocidio del pueblo palestino. Carmen Moreno

Una docena de esculturas han protagonizado este viernes, 12 de abril, una performance en la céntrica Plaza de las Pasiegas en Granada. El profesor Alfonso Masó, profesor jubilado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, junto a un grupo de artivistas de la ciudad y BDS, Plataforma en Granada por la defensa de los derechos del pueblo palestino, han querido trasladar así, a través del arte, “el sufrimiento palestino a las calles de Granada para que la ciudadanía experimente cómo sería hoy ‘despertar en Palestina’”. 

Instalación artística palestina 2
El profesor Alfonso Masó, artivistas de Granada y BDS interpelan con la instalación a poner fin al genocidio del pueblo palestino. Carmen Moreno

El profesor explica a El Salto Andalucía que durante su carrera como docente ha considerado de suma importancia que “el alumnado también conciba el arte como una herramienta de transformación social” y le pareció que este momento tan sensible que estamos atravesando actualmente merecía, “sacar a la calle una actividad artística recogiendo el sufrimiento de la ciudad de Gaza representado en una serie de personajes fabricados con cinta adhesiva transparente y manos de escayola”.

“Interpelamos a las personas con rostros semejantes a los suyos para contrarrestar ese anonimato que sufrimos constantemente y poner un rostro humano a este terrible genocidio que está cometiendo Israel”, Alfonso Masó, profesor jubilado de Arte en la UGR.

Según Alfonso Masó, las figuras representan una instantánea de algunos momentos de desesperación actuales de los que se están viviendo en Gaza después de un bombardeo, de una masacre, “Interpelando a las personas con rostros semejantes a los suyos para contrarrestar ese anonimato que sufrimos constantemente intentamos poner un rostro humano a este terrible genocidio que está cometiendo Israel y de paso pedimos a la población que se sume a un boicot generalizado a Israel”. 

Instalación artística palestina 3
La performance ‘despertar en Palestina’ ha trasladado, a través del arte, “el sufrimiento palestino a las calles de Granada". Carmen Moreno

Por su parte la plataforma BDS, que exige el fin del genocidio, afirma en un comunicado que “tras más de 170 días de barbarie en Gaza, las imágenes terroríficas y las desorbitadas cifras de mártires parecen, tristemente, tener cada vez menos impacto en nuestra sociedad”. Defienden que “Ni las víctimas son sólo números ni podemos normalizar asistir a un genocidio televisado”. Exigen al Gobierno español que “rompa relaciones diplomáticas, económicas y culturales con Israel, lo que incluye la suspensión inmediata de cualquier transferencia de armas y tecnología militar”.

Exigen al Gobierno español que “rompa relaciones diplomáticas, económicas y culturales con Israel, lo que incluye la suspensión inmediata de cualquier transferencia de armas y tecnología militar”, BDS Granada
Performance Palestina 4
El profesor de Arte, Alfonso Masó y el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, en la Plaza de las Pasiegas de Granada. Carmen Moreno

A la performance ha asistido el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, que ha expresado “una mezcla de emoción y conmoción” por la iniciativa y se ha mostrado profundamente agradecido por el “esfuerzo artístico de gran calidad”. Husni Abdel Wahed ha alabado “las muestras de solidaridad del pueblo español a lo largo y ancho de este generoso país” respecto a un conflicto que no se trata de algo simple “como muestran algunos medios de comunicación, sino un verdadero genocidio”. 

“Cada víctima palestina constituye un mundo en sí, con una historia, una familia, sueños, proyectos, que se ven asesinados con su muerte”, Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España.

El embajador ha afirmado que la obra artística ha reflejado la profunda realidad de que “cada víctima constituye un mundo en sí, con una historia, una familia, sueños, proyectos, que se ven asesinados con su muerte. Con esta performance no sólo se está pidiendo la paz para el pueblo palestino, también para toda la humanidad”.

Archivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.