País Vasco
El tribunal declara nulo el ERE de Tubacex y obliga a la empresa a readmitir a todos los trabajadores

Toda la plantilla de Tubacex (unas 750 personas) llevan 146 días en huelga desde que se planteó el ERE para 129 compañeros.
Tubacex 210602  - 3
Alrededor de 2.000 personas recorrieron Llodio en el mediodía de ayer reclamando un futuro para la comarca de Aiaraldea. Gessamí Forner

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, presidida por la jueza Garbiñe Biurrun, ha fallado que declara nulo el despido colectivo y condena a la empresa a readmitir a los trabajadores afectados en las mismas condiciones en que desempeñaban, “así como el abono de los salarios dejados de percibir desde la extinción de los contratos”. Se trata de la sentencia de la planta de Llodio. Otra sala del mismo tribunal ha fallado en los mismos términos para la planta de Amurrio, aunque con un voto particular.

Toda la plantilla de Tubacex (unas 750 personas) llevan 146 días en huelga indefinida desde que el 11 de febrero se planteó el ERE para 129 trabajadores. “Estamos eufóricos”, resume Sergio Zaballa ante la lectura de ambas sentencias. No obstante, se muestra cauto y advierte de que no van a parar la huelga indefinida “hasta que la empresa readmita a todos los compañeros en sus puestos de trabajo, porque no es lo mismo estar dado de alta que trabajar”.

En ese sentido, el sindicato LAB destaca en su comunicado de prensa que “exigimos a la empresa que cumpla con las sentencia y readmita con carácter inmediato a toda la plantilla despedida. A la vez, le exigimos que acepte la decisión del TSJPV desistiendo de cualquier recurso, para que se pueda cerrar este conflicto de la mejor manera posible y realmente se pueda hablar, sin amenazas, de cómo abordar esta fase coyuntural derivada del covid entre todos y todas”. La empresa dispone de cinco días para interponer un recurso de casación, y a primera hora de la tarde ya ha anunciado que recurrirá ambas sentencias ante el Tribunal Supremo, según ha informado Diario de Noticias de Álava.

“Entendemos que dentro de la dinámica de la empresa, puede ser que recurran. Esta es una victoria, un pasito más, pero la guerra sigue”, destaca Zaballa. Recientemente, la empresa ITP Aero recibió una sentencia en el mismo sentido, y se negó a readmitir a la plantilla despedida. 

La sentencia califica de nulo el despido colectivo dado que la propia empresa lo justificó por motivos coyunturales (la pandemia), aunque dicho ERE suponía un cambio estructural en Tubacex 
Laboral
Bizkaia El TSJPV declara nulo el despido de ITP y obliga a la empresa a readmitir a los 90 trabajadores
La empresa argumentaba una crisis estructural en el sector aeronáutico, pero se amparaba en la situación coyuntural de la epidemia para practicar un despido colectivo. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco lo ha declarado nulo al razonar que el marco jurídico establecido en la pandemia es el que debe predominar en los ERE actuales.

Los trabajadores decidieron rechazar unánimente el ERE al entender que la empresa aprovechaba una situación circunstancial —la pandemia— para modificar estructuralmente las dos plantas de Tubacex en Araba, y así ha quedado acreditado por ambas sentencias. Los sindicatos ELA, LAB, CC OO y Stat demandaron a la empresa.

El fallo de la planta de Llodio indica como hechos probados que el grupo Tubacex obtuvo resultados de explotación positivos en 2019, así como beneficios entre 2017 y 2019. No fue así en 2020, pero añade que “existe una tendencia hacia la recuperación de la demanda de petróleo y la empresa dispone de varios contratos a largo plazo. Las cuentas”, y da cuenta de diversas circunstancias —contratos— que apoyan la recuperación de la empresa tras el azote de la pandemia. Asimismo, insiste en que las “previsiones relacionadas con el covid-19 han sido erróneas, puesto que se ha contratado y se ha producido más de lo previsto” y que “no concurre ni causa productiva ni proporcionalidad en la decisión empresarial” para ejecutar un despido colectivo.

El fallo se muestra contundente en la motivación de la empresa con la que propuso el despedido colectivo que ha calificado de nulo: “Constituye un paralogismo descomunal defender que el ERE no está conectado con el covid-19, cuando en la misma fecha la empresa inició un ERTE causado directamente por la pandemia originada por este virus. Es patente que ambas iniciativas empresariales, coetáneas además, responden a una misma causa: covid-19”. “Más aún”, prosigue el auto, “la propia empresa ha puesto de manifiesto la incidencia del covid-19 en sus previsiones económicas, tanto en la memoria como en el informe técnico explicativo del ERE. Incluso en las cartas de despido individual se menciona expresamente el covid-19 como el factor determinante de los resultados de la empresa en el año 2020”.

País Vasco
Álava Tubacex amenaza a una comarca en pie de guerra
Los municipios de Llodio y Amurrio, donde se ubican las tres plantas de Tubacex, celebraron ayer paros en el comercio y en la hostelería y sendas manifestaciones para defender el futuro de una comarca amenazada por el desempleo, pero organizada socialmente.

Sentencia de la planta de Amurrio

La sala que compone la sentencia para la planta de Amurrio es la misma que falló contra el despido colectivo de ITP Aero. Como ocurrió entonces, que el ERE fue declarado nulo por la mayoría de la sala —y así ha ocurrido también con Tubacex—, la magistrada Maite Alejandro Aranzamendi ha vuelto a emitir un voto particular. En su opinión, la sala debería haber emitido un fallo de “despido colectivo no ajustado a derecho”, que implica la no readmisión de los trabajadores. La jueza considera que los motivos económicos no han sido acreditados, pero que el “debate sobre la estructuralidad de las causas o su carácter coyuntural puede presentar relevancia en el contexto de la legislación excepcional covid”, que es la que ampara la nulidad del ERE.

Archivado en: Laboral País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.