Opinión
La semiótica, la hermenéutica y la tontería

Pensando en voz alta a la izquierda de la izquierda, su momento, sus circunstancias, sus miradas posibles a la experiencia, al tiempo, a un enfrente mediado por la barbarie, pero sin querer reinventar la rueda.

Estaba el otro día pensando en voz alta con una amiga (que es como se piensa bien) sobre las cosas de la izquierda española. Que yo ahí ni pincho ni corto y no tengo vela en ese entierro, pero quiero que le vaya bien.

Hablo de la izquierda de vocación estatal; aunque a veces lo digan con otras palabras lo que quieren decir es estatal porque las naciones son otra cosa; de la izquierda que está a la izquierda del PSOE, lo bastante a la izquierda como para poder argumentar la duda de si el PSOE es izquierda de verdad, pero no lo bastante como para no recibir una decepción tras otra, porque el PSOE siempre acaba decepcionando a todo el mundo menos a los mercados. Esa izquierda.

Antimilitarismo
Opinión Lo que está pasando no es lo que está pasando
Contra la guerra, la apatía y el aturdimiento; desde el recuerdo insumiso y desde la búsqueda pemanente del camino justo entre la bruma.

Una diferencia significativa que veo entre la izquierda española y la izquierda con vocación nacional (de naciones sin estado principalmente, aunque no solo esa) es que en estas izquierdas hay cambio generacional y hay una línea ininterrumpida, una reguero de hitos, pedruscos, marcas en la pared (de espray, de tiros de unos y de otros, de carteles, de fuego y de saraos) desde hace décadas que a pesar de las consustanciales purgas, porque si no, no sería izquierda, permite que al menos parte de la experiencia acumulada y no solo el archivo histórico vaya avanzando con los tiempos. Y puede uno ver eventos sociales o directamente ir a su bar de cabecera y hay gente que se jubiló hace tiempo, hay chavalería que todavía no puede votar pero ya está en el ajo y hay padres y madres con el cochecito y las criaturas. No estoy hablando solo de ir a beber vino y socializar en el mismo espacio. Veo a la izquierda española reinventando la rueda cada quince o veinte años, desdeñando toda la experiencia (buena o mala, pero experiencia) de la generación anterior y haciendo un “anda, quita, que tú no sabes” a gente que tiene el culo pelado. Cuando el gobierno amnistió a los hiperpolitizados resistentes al servicio militar que venían del tardofranquismo quienes veníamos detrás no hicimos mucho caso de toda su experiencia porque teníamos un mundo nuevo en nuestros corazones. Que siempre es verdad, pero tampoco es tan nuevo como pudiera parecer. Quiero decir con esto que no estoy señalando lo mal que lo han hecho otros; cuando señalo hablo en primera persona también.

La izquierda le dio la espalda a los que más habían luchado en el tardofranquismo y la “transacción”, como ellos hicieron con la generación anterior, que a su vez hizo lo mismo con la gente que hizo la guerra. La excusa es que la perdieron, supongo, pero hubiera dado igual; nos sobra energía, maña y mala leche para con los que están más cerca para esto y para mucho más.

En la última década a izquierda española ha intentado (y casi lo consigue) meter la cuchara hasta el codo en el puchero del poder mediante una división acorazada de gente superpreparada académica e intelectualmente

En la última década a izquierda española ha intentado (y casi lo consigue) meter la cuchara hasta el codo en el puchero del poder mediante una división acorazada de gente superpreparada académica e intelectualmente. ¡En España! En el país en el que sigue siendo lo normal humillar al empollón, ningunear al que sabe porque sabe, donde se acepta el vocingle como recurso estilístico y la burricie no es un baldón salvo para cierta gente, muy poquita. El país donde Hitler ganó la guerra, donde un marqués y sobrino del yernísimo de Franco dictador es Pocholo y en el que uno de los yernos del rey robó tanto que hubo que meterlo en la cárcel (aunque fuera de mentirijillas) y el otro tuvo un infarto cerebral (quien no sabe por qué tiene menos calle que el chófer del papa) y ahora a ese accidente cerebral específico se le llama “Marichalazo” por su apellido.

Y muy bien hecho, han cambiado muchas cosas y se han hecho muchas cosas que no se hubieran hecho si no. Pero me partía el alma ver en debates a uno que obviamente (¡obviamente!) se había preparado el debate como si estuviera defendiendo “a cara perro” su tesis doctoral sin tener en cuenta que tanto a él como a tantos otros les estaban mandando una y otra vez a peleas de barro con botarates que iban ahí con cuatro tarjetas en las que ponía:

- rebota, rebota y en tu culo explota

- el tuyo que es más zurullo

- Venezuela

- la eta

Hubo incluso quien pensó que era plausible presentar a Juan Carlos Monedero (carismático académico y chispeante rapero) de candidato a la alcaldía de Madrid, España. A competir con jumentos que saben muy bien que con esas cuatro tarjetas basta y sobra porque no entran en argumentar, ahí no tienen nada que ganar.

La derecha española no usa la razón ni la democracia misma porque nunca les ha hecho falta. Tampoco tengo claro que supieran si tuvieran que hacerlo, tendrían que traer un Steve Bannon democrático (valga la contradicción)

Razonar no tiene sentido, tener la razón no sirve de nada contra los de “vivan las caenas” y “muera la inteligencia”. La derecha española no usa la razón ni la democracia misma porque nunca les ha hecho falta. Tampoco tengo claro que supieran si tuvieran que hacerlo, tendrían que traer un Steve Bannon democrático (valga la contradicción) como cuando el susodicho se hizo una gira europea de las de triunfar por todo lo alto, a la vista están los resultados. Aceptar su discurso es rendirse a su barbarie, pero ignorar completamente que las escasísimas reglas del juego que aceptan son marrulleras, sucias y destructivas, a largo plazo es ingenuo, elitista y a la larga está dando los resultados que está dando. Es ir a hacerle trucos de cartas a un gato.

Era trágicamente cómico ver a Albert Rivera (para entonces quizás era Alberto otra vez, no me acuerdo) soltando boutades o directamente bobadas huecas tan de su estilo y los suspiros resignados de Pablo Iglesias fuera de cámara como diciendo “¿pero este nivel de ser tonto se lo prepara uno o viene así ya de casa?”. Trágico porque el bodoque se va a su casa contento con el enfado que se ha agarrado el otro y con eso ya le parece que ha ganado y el otro se va para su casa agotado de la mala leche que le ha puesto el bodoque.

Tras el populismo jacobino de derechas llegó la ultraderechita cobarde y, ya como colofón, el Chiquilicuatre del fascismo. Y va la Sara Palin de Sumadrí y llama hijo de puta al presidente del gobierno de su país y la ocurrente salida, perla sin par de la oratoria, es que en realidad dijo “me gusta la fruta”. Y allá van sus palmeros y palmeras con su “Me gusta la fruta” en el pecho porque son la gente de la cultura de la excelencia y el trabajo duro por encima de todo.

Me pregunto si todo el énfasis, la centralidad en asuntos muy necesarios pero acaso no lo troncales que deberían ser (vamos a llamarlo “batuquización de la política y la protesta” porque aunque sean un tostón yo tocaba la batería y no me parecen del todo mal), el dejar de lado el “sota, caballo y rey” (valga la expresión) que todo el mundo va a entender, todos esos asuntos fundamentales que si se apartan del fogón nos los levantan los rojipardos y demás joseantonianos en mayor o menor grado, si fue una buena idea, si fue la mejor idea que había. Tiene que haber una manera de hacer todas esas cosas que no se hubieran hecho y además tener siempre, siempre en el centro del tablero todo lo que es izquierda y que lo pueda reconocer el adolescente y la nonagenaria de toda condición. No hay otra. Porque vienen. Que vienen.

Si los que se chivaron a los nazis sobre los republicanos que se resistían mal eran anarquistas o estalinistas, o del POUM o de Izquierda Republicana no viene al caso porque los denunciados y los denunciantes llegaron medio muertos a exactamente el mismo campo de concentración

Que vienen pegando voces calle abajo y tienen como referentes las imágenes de épica almibarada y cutre de novelillas históricas donde los Mel Gibson carpetovenónicos han (re)creado sus Blas de Lezo, quieren sacar a Millán Astray y a Mola de la catacumba y a todos esos genocidas que tienen calles o marcas de brandy con su retrato. Porque una cosa es España y otra esPAña, que esa es la suya. La del acento en la pa.

Leí sobre uno de los ecos del golpe de Casado y la traca final que tuvo lugar días y horas antes del final de la Guerra Civil, ese cuadro tristísimo con los anarquistas y los comunistas matándose unos a otros con los italianos echándose un cigarrito con la moto al ralentí esperando a la entrada del pueblo a que acabaran los tiros.

Lógicamente la inquina no acabó el primero de abril de 1939. Durante la ocupación alemana de Francia unos de un lado por lo visto usaron a la Gestapo como martillo para atizarle a los del otro lado. Si los que se chivaron a los nazis sobre los republicanos que se resistían mal eran anarquistas o estalinistas, o del POUM o de Izquierda Republicana no viene al caso porque los denunciados y los denunciantes llegaron medio muertos a exactamente el mismo campo de concentración (a Mauthausen-Gusen, el campo del que no tenían que salir vivos) con unos pocos días de diferencia. Otra tragicomedia. La moraleja constructiva está en que alguien que ya llevaba años en el campo tuvo el suficiente juicio y los veinte dedos de frente necesarios para dar un puñetazo en la mesa, imponer que lo de fuera ya no contaba, que se había terminado la tontería y ahí no había más enemigo que los nazis y sus (abundantes) cómplices y títeres. Y así se hizo y fueron parte del grupo que sería referente de resistencia, organización, disciplina, cuidado de los suyos y de otros y espíritu inquebrantable hasta el final. Es decir, llegados a la situación límite más extrema imaginable (por desgracia lo posible se superaba en ese sitio de forma rutinaria) las cosas se hicieron. Y se hicieron bien.

Sobre los deportados a los campos también hay que decir que una parte desproporcionadamente alta de los que entraron a los campos murieron poco después de llegar, una parte desproporcionadamente alta de los que vieron la liberación murieron durante el primer año de libertad debido a las secuelas del cautiverio y la mayoría por no decir todo arrastraron graves secuelas físicas y psicológicas hasta el final de sus días. En resumidas cuentas, en la peor situación imaginable todo son pegas.

La semiótica, la hermenéutica, la etimología, la etología y el simbolismo de si son galgos o son podencos creo que ya están  probados y requeteprobados.

¿De verdad que hay que reinventar la rueda una y otra vez?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.