Opinión
¿Por qué mienten tanto las derechas?

Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox. Arte El Salto
1 jun 2024 07:35

“El gobierno es ilegítimo”; “El PP quiere reforzar la independencia judicial y la calidad democrática”; “Subir el SMI a 1.000 euros destruirá 130.000 empleos”; “El sistema público de pensiones es insostenible”; “Topar la electricidad no servirá de nada”; “Mónica Oltra encubrió los abusos sexuales de su exmarido”; “Las residencias son responsabilidad de Pablo Iglesias”; “Podemos recibió millones de Venezuela e Irán“; “Puigdemont y los independentistas catalanes son terroristas”; “Seremos fascistas pero sabemos gobernar”; “Fue una indemnización en diferido, en forma, efectivamente, de simulación”; “Nadie sabe quién es M. Rajoy”; “El rescate bancario no costará ni un euro de dinero público”; “La Sareb tampoco costará nada a los españoles”; “El atentado del 11-M ha sido obra de ETA”; “En Irak hay armas de destrucción masiva” … ¿Os suenan estas mentiras y otras parecidas que los líderes de las derechas españolas han repetido hasta la saciedad y los grandes medios y las redes sociales publicaron todavía más?

Pues lo mismo ocurre, en menor o mayor grado, en el resto de países, ahora y en el pasado: “Quienes protestan contra el genocidio de Gaza son antisemitas”; “Israel tiene el derecho de legítima defensa”; “Somos anarcocapitalistas o liberal-libertarios, carajo!”; “Después de Ucrania, Rusia invadirá Europa”; “No sabemos quien ha volado el gasoducto Nord Stream 2”; “Ucrania cumplió los Acuerdos de Minsk”; “Julian Assange es un terrorista tecnológico”; “Occidente nunca prometió a Gorvachov no expandir la OTAN al este de Alemania”; “Las élites internacionales quieren acabar con la raza blanca”; “El mercado se regula solo”; “Lo más parecido a una democracia perfecta es el libre mercado”; “La guerra de Vietnam fue para defender la democracia”; “Las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki eran necesarias para rendir a Japón”; “Gernika fue incendiada y destruida por los milicianos asturianos”; “Los que no tengan las manos manchadas de sangre, nada tienen que temer”; “Infinidad de republicanos fueron condenados por auxilio a la rebelión”, “Existe una conspiración judeo-masónica internacional”; “La raza aria es superior a todas las demás”...

Medios de comunicación
Mentira la mentira, mentira la verdad
Para controlar la veracidad de lo que leemos, escuchamos o vemos, el colectivo Xnet propone una verificación previa de la información que se difunde, basada en saber quién crea y paga las ‘fake news’ y quién cobra por crearlas y viralizarlas.

Los líderes de derechas mienten muchísimo, aunque obviamente no tienen la exclusividad y los de izquierdas también lo hacen a veces, sobre todo si suponemos de izquierdas a partidos como el PSOE: “Invertir en Defensa es invertir en paz, libertad y valores democráticos”; “Derogaremos la ley Mordaza en cuanto lleguemos al gobierno”; “El caso de los ERE es cosa de cuatro golfos”; “Antes subir la gasolina que vender una empresa pública”; “OTAN de entrada no”... Pero indudablemente el PP, Vox y sus colegas, nacionales y extranjeros, son los campeones.

¿Y por qué mienten tanto? Posiblemente porque para ellos el fin justifica los medios y su fin es mantener y acrecentar el poder y la riqueza de las clases altas a costa de lo que sea. Todo les vale y las mentiras son su principal herramienta para defender y fortalecer el capitalismo, que es inestable, insostenible y catastrófico.

Inestable porque cíclicamente tiende a crecer, concentrarse y al final desplomarse; si no crece no funciona porque los inversores quieren siempre beneficios y para generarlos la economía debe crecer continuamente, colonizando nuevas regiones o países más débiles, mejorando la tecnología, aumentando la producción y reduciendo plantillas, lo cual desemboca en crisis de superproducción. Insostenible porque el crecimiento continuo en un mundo finito como éste resulta imposible, de hecho algunos recursos están ya agotados o próximos al agotamiento, y además la fabricación, transporte, consumo y eliminación de los productos origina tales impactos ambientales que extinguen a miles de especies cada año y ponen en peligro a muchas otras, incluida la nuestra; concretamente el calentamiento climático amenaza convertir la Tierra en un desierto tórrido si no reducimos a la mitad la quema de combustibles durante esta década. Y catastrófico porque las crisis de superproducción, de recursos, financieras y demás acaban “resolviéndolas” con guerras, sobre todo si hay un complejo militar-industrial con influencia en el gobierno, así destruyen los excedentes y la mano de obra sobrante y comienzan un nuevo ciclo económico, el problema es que hoy una guerra global con las armas NBQ (nucleares, biológicas y químicas) existentes acabaría con todos, inclusive los superricos.
Necesitamos abandonar este sistema socioeconómico para sobrevivir, pero quienes dirigen esta sociedad son la minoría que se beneficia de él y no quieren cambiar...

Existen soluciones pero implican decrecer, cooperar y compartir, y son rechazadas por los capitalistas. Es urgente aplicarlas porque estamos ya en emergencia ecológica y humana y cada vez es mayor la probabilidad de desembocar en una catástrofe climática y/o bélica irreversibles; necesitamos abandonar este sistema socioeconómico para sobrevivir, igual que superamos la etapa de cazadores-recolectores, pero quienes dirigen esta sociedad son la minoría que se beneficia de él y no quieren cambiar...

Por eso las derechas mienten tanto, porque saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?, ¿quién, si explicaran que nos llevan hacia una guerra nuclear humanicida?, ¿quién, si reconocieran que los combustibles fósiles están calentando cada vez más el planeta?, ¿quién, si admitieran que defienden a los grandes capitalistas (<1%) a costa del resto de la población (>99%)?, ¿y quién los votaría si explicaran que cada privatización nos hace al 99% más pobres y dependientes de ese 1% avaricioso que nunca tiene bastante? ... Probablemente sólo ese 1% y nunca podrían gobernar, por eso mienten tanto.

La cuestión clave para nosotros, el 99%, es ¿cómo podemos desarmar y neutralizar tanta mentira cuando ellos controlan los grandes medios de comunicación y las redes sociales? Resulta difícil, pero podemos conseguirlo potenciando los medios de comunicación independientes, participando y uniendo las luchas de base (el enemigo es el mismo), exigiendo una ley de medios que adjudique al menos la tercera parte del espectro radioeléctrico a las organizaciones populares, reclamando unas redes sociales públicas y no sometidas a los súper ricos que ahora poseen X y Facebook, rebatiendo y denunciando las mentiras y manipulación sistemática de los grandes medios, no seguirles la corriente ni dejarles que marquen ellos la agenda pública, centrar el debate en los temas realmente importantes: trabajo, salarios, pensiones, vivienda, salud, sostenibilidad, derechos, etc. Y podemos conseguirlo porque los desastres que está provocando este capitalismo terminal son tan grandes y dolorosos que ya no pueden seguir ocultándolos, tenemos que destaparlos y mostrar sus vergüenzas como el niño del emperador desnudo, explicando las causas y proponiendo las soluciones...

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
LCIFER
4/6/2024 9:19

Evidentemente mienten porque no tienen nada que ofrecer. Al PSOE le pasa más de lo mismo. Y ahora se les ha sumado SUMAR, que no hay día que no nos mientan de forma descarada e insultante.

0
0
Ácrata Ruiz de la Parda
Ácrata Ruiz de la Parda
1/6/2024 14:36

Las derechas mienten, es el juego que hacen con las supuestas izquierdas que están alejadas de cualquier movimiento por el bien social, haciendo al mercado un fácil trabajo sin trabas y que campa a sus anchas en un Estado corrupto y liberal.

0
0
Marc
1/6/2024 14:03

"...sobre todo si suponemos de izquierdas a partidos como el PSOE". Pues sería mejor no hacerlo, para ser honestos, acertar en el análisis y tratar de explicar lo que pasa a la gente no politizada. Pero interesante reflexión.

1
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.