Opinión
Matar de hambre está de moda

Una vez se asume, retener alimentos mientras rugen de desesperación los estómagos de la infancia no es para tanto. Ya lo aprendió Javi de su amigo Bibi, el bulldog sionista.
Milei Israel
Milei ondea una bandera israelí.
Sarah Babiker
26 jun 2024 07:04

En su gira estelar por España, Alemania y República Checa, Milei ha cosechado sonrisas y palmaditas en la espalda. Contento como un cachorrito al que por fin mucha gente quiere acariciar, hace sus cabriolas ante el auditorio. Ladra ¡viva la libertad carajo! y la ultraderecha aplaude, ¡es tan mono! ¡tan auténtico! , aúlla ¡la justicia social es aberrante! y los neoliberales se excitan: ¡viva la libertad de sembrar miseria entre la plebe! ¿viva la libertad de matar de hambre?

No pasa nada, una vez se asume, retener alimentos mientras rugen de desesperación los estómagos de la infancia no es para tanto. Ya lo aprendió Javi de su amigo Bibi, el bulldog sionista, que sorprendentemente puede seguir durmiendo cada noche en una cama segura sin que nadie haya podido encarcelarlo o cargárselo, las únicas opciones que parecieran razonables a estas alturas.

Netanyahu duerme a pierna suelta mientras las niñas palestinas que sobreviven a las bombas, mueren de desnutrición. No te pases perro malo, le dicen como mucho los mandatarios aliados

Netanyahu durmiendo a pierna suelta mientras las niñas palestinas que sobreviven a las bombas, que no son quemadas vivas en sus tiendas, mueren de desnutrición. No te pases perro malo, le dicen como mucho los mandatarios aliados. En realidad le tienen miedo, no se atreven ni a darle un golpecito disciplinador en el hocico no vaya a morderles. 

Y además, después de todo, ahora se sienten ellos también más libres de matar de hambre a quien toque. Como Milei, aprendiz aventajado, que de tan visionario ha dado una vuelta de tuerca más a la política de la inanición. El sabueso libertario es capaz de hacer pasar por anecdótica o necesaria el hambre de su propio pueblo. Quizás tenga razón, y como dijo el lunes en Praga, antes o después le caiga un Nobel de economía. No olvidemos que se trata de la misma institución que laureó como adalides de la paz a Obama, Kissinger o la Unión Europea.

¿Hemos dicho Unión Europea?  Aquí otra gente que practica políticas similares, aunque con disimulo: Matar de hambre y de sed en el desierto a quienes intentan llegar a la fortaleza Europa, pagando para ello a otros: Subcontratando el exterminio de migrantes, que aún no hemos llegado al Mileinato en el viejo continente y eso, hay que guardar las formas. Mirar a la gente que ya no puede alimentarse, porque su tierra yace exhausta, arrasada por la guerra, el extractivismo o la crisis climática, y decirle, mala suerte, aquí no cabe nadie más, tendrás que morirte de hambre.

Matar de hambre es como los trajes transgresores y llamativos que se pasean por las pasarelas top antes de que empiece la temporada. Nadie se anima a ponerse tales prendas, pero orientan la tendencia

Hay estados miembros que saben hacer de avanzadilla con sus prácticas: por ejemplo negando la alimentación a las personas refugiadas, como ha hecho el gobierno griego, como hacen en realidad todos los gobiernos que invierten millones de euros en armas, mientras desfinancian los programas de ayuda humanitaria, obligando a las agencias y ONGs a achicar las raciones, dejando que las tripas de quienes se salvaron de la guerra resuenen, que no lleguen nunca a un lugar seguro.

Y es que matar de hambre está de moda, es como los trajes transgresores y llamativos que se pasean por las pasarelas top antes de que empiece la temporada. Nadie se anima a ponerse tales prendas, pero orientan la tendencia. Y entonces los demás, con menos estridencias, lucen políticas inspiradas en esos extravagantes modelos: pues lo que se lleva en estos tiempos fascistas es eliminar a los sobrantes sin aspavientos.

Si Milei puede seguir prometiendo que hará a Argentina grande sobre los cuerpos mal alimentados de cada vez más argentinos, y por ello le dan medallas, si Netanyahu puede seguir enterrando en metralla, escombros e inanición a un pueblo entero, y todavía hay quienes afirman sin sonrojarse que solo se está defendiendo, está claro que matar de hambre renta. Es el último grito en la gobernanza mundial, un faro que alienta las políticas que vendrán, en distintos grados de crueldad y sufrimiento, si no les detenemos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Paco Caro
26/6/2024 18:47

Los "pikoileros" (primeros en avisar del declive del petróleo y sus consecuencias, tratados de locos) lo llamaban "la gran exclusión". Lo vieron venir con décadas de anticipación.

0
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.