Opinión
Sigue el banquete de la extrema derecha

Los resultados de Castilla y León refuerzan solo a Vox entre los partidos con representación en todo el territorio. El impulso de cambio de 2011 ha quedado otra vez fuera del mapa electoral.
Pablo Fernandez y Ione Belarra Leon
Pablo Fernández y Ione Belarra de Unidas Podemos pasean por León en la campaña electoral de las autonómicas en Castilla y León. Dani Gago
Pablo Elorduy
13 feb 2022 22:45

Cuestión de perspectiva: el factor de la España vaciada es la noticia de la noche en la pequeña provincia de Soria, una de las menos pobladas de toda Europa. En León, Unión del Pueblo Leonés obtiene un resultado asimismo histórico (21,28%, once puntos más que en 2019) y tendrá cuatro años para fortalecer su demanda de autonomía. La crisis territorial en su variante menos conocida, o más soterrada hasta la fecha, ha dado entrada a un nuevo partido en las cortes, que se suma a UPL y Por Ávila.

No ha sido una casualidad: Soria Ya es el resultado de dos décadas de trabajo de base. Nadie regala nada, ninguna marca sin una TV estatal puede alcanzar el 5% del voto y diputados autonómicos. Las otras candidaturas de la España vaciada, sin esa implantación y sin experiencia, se han quedado lejos de obtener representación.

Castilla y León
Castilla y León El PP gana las elecciones pero necesitará a la ultraderecha
El PSOE deja de ser el partido más votado en una comunidad propicia para la derecha. Vox experimenta la mayor subida de la noche electoral. Unidas Podemos consigue un escaño por Valladolid y queda a menos de mil votos de otro por Burgos.


La perspectiva nacional de las elecciones de Castilla y León, sin embargo, es la de la consolidación de la extrema derecha como el factor de atracción de voto más pujante de lo que llevamos de década. Vox ha obtenido 13 diputados, ha absorbido el voto de Ciudadanos y, a tenor de los avances de participación, lo ha hecho en lo que el sociólogo Jorge Dioni ha llamado la “España de las piscinas”. Las urbanizaciones anejas a las ciudades parecen ser, debe ser corroborado por la sociología electoral, un caladero para las ideas de narcisismo herido que están sabiendo vender electoralmente los de Santiago Abascal.

El líder de Vox ya ha pedido la vicepresidencia de la Junta de Castilla y León y hay pocas dudas de que Alfonso Fernández Mañueco le concederá lo que pida a la extrema derecha, por más que en la noche electoral quiera contemporizar. Desde el minuto cero de la irrupción de Vox no ha existido un cordón sanitario contra las ideas de ultraderecha, quizá porque eso no podía funcionar en un país donde los neofranquistas y tardofranquistas nunca han tenido que renunciar a serlo. Pero el factor fundamental es que Castilla y León es un territorio de poder, de redes de contactos y negocios. Mañueco no se arriesgará a perderlo.

A Unidas Podemos se le ha puesto cara de la Izquierda Unida de Gaspar Llamazares

Es ciencia ficción pensar que el PSOE ofrezca gratis sus votos a Mañueco para que no pacte con Vox. El plan general de Pedro Sánchez no ha cambiado tanto desde que llegó al Gobierno en 2018, aunque en mayo de 2021 el factor Díaz Ayuso supuso un golpe difícil de encajar para el PSOE. La presión de Vox al PP es una buena noticia para un PSOE que en este tiempo ha conseguido reducir a Unidas Podemos.

Pablo Casado se puede felicitar esta noche de los resultados en Castilla y León, a pesar de que ha instado a convocar unas elecciones en las que ha repetido exactamente el mismo porcentaje que en 2019 (el 31%), pero seguirá siendo mañana un líder frágil y no habrá avanzado en su objetivo de descabalgar a Sánchez. Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, se lo pensará bien antes de convocar elecciones y propiciar otro banquete de la extrema derecha en su territorio.

Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, se lo pensará bien antes de convocar elecciones y propiciar otro banquete de la extrema derecha en su territorio

Los resultados de esta noche en Castilla y León no son una mala noticia para Sánchez: el PSOE tiende a perder con serenidad en territorios propicios para la derecha, en Ferraz pueden creer que eso es un peaje asumible en un marco de polarización que disparará el miedo a la extrema derecha en los territorios en los que los socialistas se manejan mejor.

Lo que queda fuera del debate es la posibilidad de un cambio “por abajo y por la izquierda” en el corto plazo. A Unidas Podemos se le ha puesto la cara de la Izquierda Unida de Gaspar Llamazares. La noche electoral ha podido ser peor, se ha conseguido un escaño por Valladolid y ha estado cerca el de Burgos. UP es la cuarta fuerza del territorio, pero la ley electoral es implacable y ha generado resultados discretísimos en Castilla y León, peores que los de 2019, cuando Podemos e IU acudieron por separado a las elecciones y a años luz de 2015, cuando el rumbo del país miraba a la impugnación. Ya no se trata de candidatos y simpatías, el proyecto está fuera de su tiempo y no se espera que UP pueda invocar vientos de cambio, que por fuerza tendrán que venir de otro espacio que no sea la política institucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Luis M
14/2/2022 10:23

Pese a que España, después de Grecia, es el país de Europa con más representación electoral de un partido a la izquierda de la antigua socialdemocracia, solemos ser bastante pesimistas con los datos electorales. Entiendo esta posición desde la perspectiva decreciente respecto a 2015, y las ilusiones truncadas de un partido que representaba al 15M, siendo el 15M un objeto tremendamente diferente para cada persona. El ascenso de Vox es sencillamente la constatación de algo que ya estaba ahí, en la candidatura neo-con de Aznar en el 2000, en los Gobiernos de la Comunidad de Madrid desde 2003, en la judicatura, en el ejército, en la policía y en sus medios-cloaca regados con dinero público. Vox propone pocas cosas que el PP ya no haya propuesto. Lo clave de todo esto, es el papel directo del PSOE, permitiendo las amenazas nazis, incluso cuando van dirigidas a ellos mismos, que no hacen sino cada vez ir un poquito más lejos. E indirectamente de CCOO y UGT, principales responsables del hastío, la desmovilización y la desilusión por alcanzar un sistema justo.

3
0
Javier Gallardo Vía
19/2/2022 11:01

…”siendo el 15M un objeto tremendamente diferente para cada persona”.
Esto sucede con los objetos que no tienen sustancia (o si la tiene, ha de ser desconocida aún).

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.