Opinión
El pueblo, el abismo y el piloto automático

Draghi sugería que la sociedad tiene derecho a expresar su opinión y su voluntad a través de las elecciones democráticas, pero esto no cambia nada: las finanzas son una cosa seria y no se dejan influenciar por el voluble sentimiento de la gente.

Draghi junto a Angela Merkel.
Draghi junto a Angela Merkel.
Traducción: Lola Matamala
2 sep 2018 06:00

Después de las elecciones italianas de 2013, Mario Draghi dijo: “Que nadie se preocupe, la economía europea avanza, continúa con el piloto automático”.

El avance del Cinco Estrellas mostraba que la austeridad financiera iba influenciando los equilibrios electorales y en el ánimo de los electores, pero con su inteligente sonrisa melancólica, Draghi sugería que la sociedad tiene derecho a expresar su opinión y su voluntad a través de las elecciones democráticas, pero esto al final, no cambia nada: las finanzas son una cosa seria y no se dejan influenciar por el voluble sentimiento de la gente.

Como hemos visto en los últimos diez años, Mario Draghi tenía razón. Millones de personas salieron a las calles en 2011 para protestar contra el recorte de sus salarios y de las pensiones efectuado por el sistema bancario. Pero ese recorte no solo no se ha interrumpido en ningún momento, sino que se ha constitucionalizado bajo el nombre de fiscal compact. En 2015, el 62% de los griegos votaron No al Memorando de la Troika pero Tsipras tuvo que agachar la cabeza y tirar la toalla. Medio millón de jóvenes griegos abandonaron el país mientras se hundía en la depresión.

Esto ha ocurrido en todas partes: una pequeña minoría se está apoderando de la riqueza producida por la sociedad y los trabajadores han perdido la mitad de su renta, se han visto privados de los servicios sociales con los que lograban tener una vida aceptable, y han sido obligados a trabajar en unas condidiones cada vez más precarias. Al final, la sociedad ha perdido la calma. ¿Cómo no entenderlo? El pueblo se ha rebelado.

Y el pueblo solo quiere una sola cosa: venganza. Y la tendrá. La venganza no quiere escuchar razones, así que es inútil explicar, argumentar, intentar convencer o disuadir. Quien quiere venganza está listo para cualquier horror, y también para acabar ciegamente en el abismo. Por eso, resignémonos: no está claro en qué abismo acabaremos, pero quien tenga la desventura de vivir durante los próximos diez años no se librará del abismo.

¿Quién ha preparado las condiciones para el abismo? ¿ La mueca gruñona de Matteo Salvini o el melancólico y sonriente Mario Draghi?

El piloto automático es la razón sujeta al algoritmo. Ahora el pueblo está enfadado y no desea escuchar más a la razón. La razón está apagada, habla el pueblo.

Naturalmente, el pueblo no existe. Es una abstracción romántica que finge ser muy concreta. Tiene los músculos tensos, espuma en la boca, los ojos fuera de las órbitas y está sediento de sangre.

El pueblo es la sociedad que ha perdido el bien del intelecto, la sociedad privada de la capacidad de la palabra, de análisis y de síntesis. El pueblo es la sociedad cuando la complejidad del conflicto y de la mediación ha sido borrada por el automatismo de las finanzas y la riqueza de las formas de vida, es reducida a la identidad.

Como Hitler y como Mussolini, que al principio protestaron contra las finanzas para convertirse al final en sus hijos predilectos, Matteo Salvini sabe bien que el piloto automático es un enemigo demasiado fuerte para él. Así que si inventa enemigos débiles, o en realidad, escoge a los débiles de entre los débiles, a aquellos que no tienen la energía para defenderse ni para reaccionar, aquellos a quienes el colonialismo blanco ha reducido a la miseria y las guerras euro-estadounidenses, han arrojado al caos. Aquellos que arrastrados por las olas buscando un puerto seguro, se encuentran con la guardia costera libia.

Pero Salvini no es el primer asesino que ha ocupado el puesto de ministro del Interior. Sin remontarnos a Mario Scelba, recuerdo que hace 40 años un ministro del Interior mató a un amigo mío que se llamaba Francesco Lorusso. Y recuerdo que en los últimos tres años, otro ministro del Interior decretó, con gran aprobación de todos los demócratas, que los inmigrantes fueran golpeados mientras se ahogaran, o que fueran entregados a los torturadores libios.

El asesino de turno en Interior es únicamente más estúpido, más fanático, pero no por ello menos peligroso. De hecho, lo peligroso no es Salvini, es la ausencia de una alternativa a su demencia criminal.

Los liberal-demócratas creen (o fingen creer) que el nacional-socialismo es una tormenta temporal y que al final volverá la democracia razonable. Se hacen ilusiones: la democracia está muerta y no resurgirá ni en Italia ni en Estados Unidos.

Pronto, aquellos que votaron por Trump o por Salvini entenderán que sus salarios no han dejado de disminuir y que la precariedad y la desocupación no van a desaparecer, pero no por ello volverán a votar por los patéticos políticos de la izquierda. Los nacionalsocialistas buscarán, más bien, un chivo expiatorio, de hecho ya lo tienen al alcance de la mano: las víctimas de los cinco siglos de colonialismo que presionan en las fronteras de Europa y ya están encerradas en campos de concentración alrededor del Mediterráneo.

La memoria del Holocausto del siglo XX está destinada a palidecer frente al Holocausto que se está preparando. La diferencia es que hoy parte de los nazis están en un Estado que se define como judío.

El proceso que ha llevado al triunfo al nacionalsocialismo en una gran parte de Occidente se parece mucho al que se produjo durante la década de 1930, pero el final será diferente.

No será la resistencia la que nos llevará fuera del abismo, solo lo hará la emergencia de una subjetividad colectiva consciente que sea capaz de desmantelar el piloto automático, de sustituir el automatismo financiero capitalista con un programa útil socialmente.

Pero una subjetividad a la altura de la catástrofe solo podrá emerger de la conmoción que la catástrofe está preparando. Mientras tanto, es necesario, en primer lugar, no renunciar a comprender y para ello es necesario multiplicar a los justos entre las naciones: aquellos que no se reconocen en ninguna raza ni en ningún pueblo, aquellos que no se doblegan ante la infamia y siguen siendo humanos, silenciosa o ruidosamente.


Artículo publicado originalmente en Alfabeta2 en julio de 2018.

 



Archivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
#22484
4/9/2018 21:38

Ahora que el BCE va a dejar de comprar deuda soberana de los paises europeos del sur, se abre una ventana de realidad que puede despertar a los más remolones.

Son demasiadas las coincidencias entre los años 30 y estos tiempos de neofascismo prebélico.
Aún así siguen habiendo posibilidades de tomar el desvio hacia un mundo sin propiedad privada, ni un euro que encarcela la economía europea para provecho de Alemania.

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.