Opinión
La Autoridad Nacional Palestina y la traición como camino

La ANP ofrece su mano de obra para perpetuar la ocupación a cambio de garantizar el manejo de los recursos que, en términos de ayuda internacional, recibe como “representante político de los palestinos”.
Activestills 10-01-24_2
Ciudadanos palestinos limpian los daños causados ​​a su restaurante después de que las fuerzas coloniales israelíes irrumpieran en la ciudad cisjordana de Nablus, saquearan muchas casas y tiendas palestinas y arrestaran a varios jóvenes, el 10 de enero de 2024. Wahaj Bani Moufleh / Activestills

La autodenominada “Autoridad Nacional Palestina” (ANP) ha sumado una nueva página a su triste historial de traiciones a la causa palestina. El reciente asesinato del militante Mujahid Mu'tem Al-Aref se suma al de otros seis jóvenes que perdieron la vida en manos de las fuerzas de la ANP en Cisjordania desde el pasado 7 de octubre, dejando en claro el rol colaboracionista de la misma, actuando como brazo represivo palestino contra su propia población. El hecho, especialmente grave en el contexto actual, no puede sorprender a nadie.

Desde las Brigadas Al-Quds (en la ciudad de Tulkarem), brazo armado de la Yihad Islámica Palestina (organización de la cual era miembro el joven martirizado), expresaron su repudio en las calles y mediante un comunicado: “En estos benditos días del mes de Ramadán, y en los días de gloria que hemos estado viviendo desde el siete de octubre, y las epopeyas que están escribiendo las facciones de resistencia en Gaza contra el enemigo sionista, aparece un grupo descarriado ante nosotros, llamándose Autoridad Nacional Palestina, dirigiendo sus armas hacia el pueblo palestino … persigue a los perseguidos en Jenin, Tulkarem y Tubas; y escribe páginas de desgracia y deshonra que seguirán persiguiéndola para siempre…”

La ANP hoy en día se encuentra totalmente desacreditada a ojos de la población palestina, por su colaboración con las fuerzas policiales y con el ejército de ocupación israelí

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha sufrido, luego de la primera Intifada y con el progresivo crecimiento de distintas organizaciones políticas palestinas, un claro deterioro de su legitimidad, agravado con los resultados de las negociaciones, iniciadas en Madrid en 1991, que llevara a cabo Yassir Arafat con los distintos gobiernos sionistas. La ANP, cuya creación fue fruto de los Acuerdos de Oslo, hoy en día se encuentra totalmente desacreditada a ojos de la población palestina, por su colaboración con las fuerzas policiales y con el ejército de ocupación israelí, y su participación en la represión de la resistencia del pueblo palestino.

Apropiándose de la representación palestina (la “Autoridad Nacional Palestina”) la OLP, entre otras cosas, ha desconocido el triunfo democrático de Hamas en los comicios de enero de 2006 y ha boicoteado sistemáticamente cualquier medida de gobierno de la organización islámica. Atravesada por denuncias de corrupción, realizadas incluso por el intelectual palestino Edward Said, ha dilapidado la ayuda internacional fortaleciendo las relaciones clientelares con la burocracia construida desde la administración de Arafat. Esto explica que, con el beneplácito israelí, la ANP consiguiera bloquear la ayuda internacional al pueblo palestino en su intento por ahogar a Hamas y su gobierno. Como sucediera en Argelia durante la década del noventa, la comunidad internacional demostró en la Palestina ocupada que las declamaciones democráticas pueden ser ignoradas sin más cuando el proceso electivo es desfavorable a los intereses de las potencias hegemónicas y sus aliados.

Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.

A pesar de la voluntad popular palestina expresada en las urnas, la OLP siguió arrogándose la representación de la misma con el visto bueno de Estados Unidos, Europa e Israel. Sin embargo, la legitimidad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y su profunda inserción en el entramado social palestino quedó demostrada con la resistencia desplegada frente a los furiosos ataques israelíes a Gaza en diciembre de 2008 (sumado a un bloqueo egipcio-israelí), en julio de 2014 y en el actual escenario a partir del 7 de octubre de 2023. Tanto en Gaza como en Cisjordania se fortalecieron las organizaciones críticas a la ANP y surgieron nuevos grupos de jóvenes combatientes sobre todo en ciudades como Nablus, Jenin, Tulkarem y Jericó. Recordemos que la ANP, con sus hombres en Cisjordania, se negó durante todos los ataques sionistas precedentes a movilizar a sus fuerzas y a la población palestina en esta zona para socorrer a sus hermanos que estaban siendo masacrados en Gaza.

El Mossad ha manifestado desde hace años su satisfacción por el grado de infiltración que tiene en la OLP. No sorprendió a nadie, entonces, encontrar a agentes palestinos miembros de Al Fatah colaborando con en Mossad en el asesinato, el 19 de enero de 2010, de unos de los líderes de Hamas en Dubai, Mahmud al Mabhuh.

La ANP muestra su calaña moral al presentarse obsecuente ante el ocupante como una fuerza idónea para administrar el territorio gazatí en un escenario futuro

Shimon Peres afirmaba, justamente con relación al asesinato al Mabhuh: “Las relaciones secretas entre los distintos países son mucho más reveladoras que las diplomáticas. (…) Y si se fija usted en las relaciones formales en Jordania, Israel, Egipto y Palestina, es una cosa. Pero si profundiza, saben que su enemigo es Hamas, y eso es otra cosa”.

Hoy, cuando se está llevando a cabo un genocidio en la Franja de Gaza, la ANP muestra su calaña moral al presentarse obsecuente ante el ocupante como una fuerza idónea para administrar el territorio gazatí en un escenario futuro. La ANP ofrece su mano de obra para perpetuar la ocupación a cambio de garantizar el manejo de los recursos que, en términos de ayuda internacional, recibe como “representante político de los palestinos”.

Si nunca antes estuvo tan claramente expuesta la naturaleza criminal del ente sionista, el papel de la ANP como agente represor al servicio del ocupante es hoy incuestionable. El pueblo palestino y su capacidad ilimitada de resistencia sabrá vencer a ambos y liberarse de todas ataduras (desde el río hasta el mar).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.