Opinión
Abrázame hasta que Pablo Casado deje de decir gilipolleces

La propuesta de Ley de Maternidad anunciada hoy por el líder del Partido Popular no debería ni ser propuesta porque es terrorismo contra los derechos fundamentales de las personas.

Pablo Casado Rueda de prensa
14 mar 2019 16:12

“Abrázame hasta que Pablo Casado deje de decir gilipolleces”. Una pintada esclarecedora que me acosa desde hace semanas. Me persigue en lo doméstico y se apodera de mi monólogo interior. Un acto, tan hermoso, tan costumbrista y diario como escuchar la radio se ha convertido en una tortura emocional por culpa de Pablo Casado y su séquito. Cada vez que oigo una declaración de “este nuestro visionario neofascista favorito”, mi pulso se arrebata y busco a tientas una presencia que me abrace y a la que abrazar.

Vivo volitivamente sola y feliz, y, por fortuna, no en todos mis ratos existe la posibilidad del abrazo compartido. Por mucho que la esperanza en el sentido común, más del común que nunca, me abrace de cuando en cuando, no resulta una solución efectiva a medio plazo.

Las palabras de Casado han dejado de ser gilipolleces para devenir propuestas de ley, y las gilipolleces han dejado de ser palabras para devenir intenciones

Las gilipolleces constantes y totalitarias del Señor Casado atentan contra mi espacio íntimo, más fuerte, incluso, que el rosa social de mi género o que el romanticismo de todas las princesas de Disney juntas. Sus gilipolleces me hacen sentir pequeña y temerosa, igual que cuando vuelvo a casa de noche o cuando me piropean por la calle. Sería sencillo, desde el conductismo social, sentirme mejor; bastaría con apagar la radio y encender Telecinco, volver a casa de día e ir a trabajar encogida y con ropa cuatro tallas más grande. Pequeñas renuncias a mis derechos fundamentales resultarían suficientes para que las gilipolleces fascistas de Pablo Casado no hicieran mella en mi intimidad. Al fin y al cabo, son solo ínfimos sacrificios cotidianos que me permitirán sostener un status de “mujer liberada, sumisa y apta para el sistema” en un espacio de seguridad y confort garantizados, como no, por señoros Abascales, Riveras o Casados, que saben a ciencia cierta lo que me conviene. Esas concesiones nimias que me regalarían paz a corto plazo, son, a medio plazo, cómplices de este germen totalitario. Las palabras de Casado han dejado de ser gilipolleces para devenir propuestas de ley, y las gilipolleces han dejado de ser palabras para devenir intenciones. Su conservadurismo soslayado ahora es fascismo público e impúdico y sus convicciones ideológicas son el germen de El Cuento de la Criada.

Esta propuesta de ley no debería ni ser propuesta, porque es terrorismo contra los derechos fundamentales de las personas

Pablo Casado y todo lo que él representa son un atentado a la libertad del común y a la mía propia. La propuesta de Ley de maternidad que ha voceado Pablo Casado en nombre del PP esta misma semana es, simplemente, violencia. Bajo un sesgo paternalista y bienechor, el PP se compromete a no expulsar de España a mujeres migrantes embarazadas en situación irregular si dan a sus hijos en adopción. Una vez estas mujeres hayan cumplido su cometido reproductor, podrán ser de nuevo expulsadas. Según este líder neofascista, la propuesta garantiza el derecho reproductivo de las mujeres y ayuda a las “madres”. Según la lógica más elemental, esta propuesta es un mecanismo de chantaje a mujeres en situación de clara vulnerabilidad. Supone un alarde de misoginia porque reduce a las mujeres a simples incubadoras de fuerza de trabajo al servicio de un Estado totalitario.

Esta propuesta de ley no debería ni ser propuesta, porque es terrorismo contra los derechos fundamentales de las personas. Y esto, todavía, es ilegal en un Estado de derecho. Tal vez estemos perdiendo ya los derechos en un Gilead cada vez más rojigualda. No lo permitamos. Abracémonos mientras nos rebelamos ante El Cuento de la Criada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria armamentística
Armamento Fondo de inversión en defensa Pablo Casado
En este escenario de potenciar la soberanía, la primacía tecnológica y las capacidades en seguridad y defensa se crean o impulsan estos fondos de inversión
Partido Popular
Cambios en la derecha La perestroika del PP abre paso al liderazgo enigmático y personalista de Feijóo
Tras el convulso final de la era Casado, el partido alfa de la derecha española se encamina a aupar al presidente de la Xunta como nuevo líder, aunque faltan los pasos formales y la decisión final de él.
Ziur
16/3/2019 1:49

Las derechas criticaban con dureza un supuesto pacto de legislatura de las izquierdas con los nacionalistas. Cada día está más claro que era infinitamente preferible ese vilipendiado gobierno "frankenstein" que este siniestro tripartito "Franco-stein" con Pablo Casado a la cabeza.

3
1
#31699
15/3/2019 20:29

la televisión habla mucho de VOX pero silencia y censura a partidos como ADÑ, Respeto, Falange, Hogar Social, DN, Alianza Nacional etcétera... el fascismo liberal se impone al fascismo de izquierdas

1
2
#31738
16/3/2019 16:07

El fascismo nunca es de izquierda,como mucho se disfraza de ella

4
1
Gatúbela
18/3/2019 9:30

Convendría saber de qué se habla cuando se emite una opinión.
El fascismo es un régimen de extrema derecha, siempre, en todas las circunstancias.
Tiene políticas "sociales" para apaciguar los ánimos internos, pero no lo hace porque crea que son derechos, si no porque le conviene.
Luego, cuando vuelven las "democracias", se ocupan de quitar cualquier atisbo de ley social... porque en realidad, el fascismo, usa la bandera y el concepto "Patria" para mantener en el poder a las oligarquías.

3
0
Elbarruso
15/3/2019 6:34

Este se a criado en ese ambiente neoliberal fascista, de hay esa actitud de hulligan facha. Por otro lado estas declaraciones suenan a hacer ruido para tapar noticias como los sobornos de cotino y zaplana de 10’5 millones de euros ....
http://elbarruso.simplesite.com/

6
0
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.