Opinión socias
La última batalla de los taxistas

Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.

Mientras que en Barcelona se ha puesto coto a Uber, Bolt o Cabify, en otras regiones como Sevilla o Madrid, las plataformas siguen campando a sus anchas. Pero esta situación no quita que el espíritu sea el mismo para movilizarse o actuar en los tribunales. Algo urgente tras el último movimiento de Cabify, que pone en riesgo la delicada situación del taxi.

Hace relativamente poco tiempo, los taxistas conseguimos una victoria muy importante frente a estos gigantes en Sevilla, en la que un juez determinó que una multa recurrida por la principal empresa de vehículos VTC, que supuso una abultada sanción y la retirada del vehículo de Uber por captar pasajeros ilegalmente, se ajustaba totalmente a derecho, entre otras cuestiones porque se demostraba que el policía actuó multando e inmovilizando el VTC, ya que se entendía que había un riesgo de volver a incumplir la ley por parte de coche de Uber si se le permitía seguir circulando, lo que suponía un grave perjuicio al taxi al ser un servicio de interés general. Esto último es de vital importancia ya que nos diferencia como servicio público de una actividad puramente económica.

Nace UNETE (Unión Nacional Élite Taxi España), un nuevo sindicato que se ha conformado con la intención de presentarse en la próxima convocatoria al Comité Nacional de Transporte de Carretera

Una victoria que se pudo dar gracias al trabajo conjunto de Élite Taxi Sevilla, una de las organizaciones más importantes de la capital hispalense, Élite Taxi Barcelona y Taxi Project. Así pues, quedó demostrado una vez más que la unión hace la fuerza, por lo que ante la situación que estamos viviendo y la necesidad de disponer de un frente con esa esencia reivindicativa que nos haga poder disponer de más recursos en la defensa de los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, decidimos crear una nueva asociación de taxistas, pero está vez a nivel nacional, de tal manera que podamos unir esfuerzos para mirar de tú a tú a las administraciones estatales para poder ir haciendo justicia.

De este modo nace UNETE (Unión Nacional Élite Taxi España), un nuevo sindicato que se ha conformado con la intención de presentarse en la próxima convocatoria al Comité Nacional de Transporte de Carretera, la más alta instancia a nivel nacional para, con toda la experiencia adquirida, poder frenar la sangría que están provocando los VTC a los taxistas y apoyar trabajando desde el respeto pero otro enfoque diferente a ANTAXI, la asociación de taxistas más importante también a nivel nacional que lleva años realizando un magnífico trabajo.

Por el momento el nuevo sindicato está formado por las ya mencionadas Élite Taxi Sevilla, Élite Taxi Barcelona junto con Élite Taxi Granada, Ibiza y la Asociación Gremial del Taxi de Tenerife, pero una vez se anunció, la respuesta del sector ha sido totalmente inesperada, superando las expectativas en cuanto a número de adhesiones, lo que está provocando que su crecimiento haya superado todas las expectativas.

Además, UNETE también cuenta con el apoyo y los recursos de Taxi Project, que pese a no disponer de representación al estar centrada en otro tipo de acciones, tiene un largo recorrido tanto a nivel internacional junto con otros colectivos en lucha como los Riders (Observatorio TAS) y también en otras ciudades como Valencia, Barcelona, Madrid o Bilbao.

Los tribunales van a otorgar una cantidad ingente de autorizaciones VTC que Cabify pidió hace años para terminar de reventar el mercado

Pero, por desgracia, en estos días hemos podido saber que los tribunales van a otorgar una cantidad ingente de autorizaciones VTC que Cabify pidió hace años para terminar de reventar el mercado, las cuales inicialmente denegó la Comunidad de Madrid al no cumplir los requisitos legales para poder operar en la región tras años de recursos en diferentes instancias.

Una estrategia a la que se ha agarrado la empresa con sede en Delaware para quemar sus últimos cartuchos a la desesperada, incluso vendiendo estos permisos a sus propios conductores por precios desorbitados mucho antes de que fueran otorgados y que, al final, por culpa de un cambio legislativo que por lo que sabemos el TSJ de Madrid a interpretado de forma favorable a los intereses de Cabify, una vez más vuelve a peligrar el futuro del taxi, pero está vez con la que posiblemente sea la mayor amenaza que vayamos a vivir.

No obstante, ya sabíamos que éste escenario se podía dar porque hemos estado personados en muchos otros de esos procedimientos con el objetivo frenar la concesión de todas estas autorizaciones a Cabify, por lo que llevamos mucho trabajo realizado. Pero se avecina una batalla que, en mi opinión, puede ser la última, ya que estamos hablando de que si no paramos esto, pronto tendremos en Madrid más del doble de coches de Cabify que de taxis, ya que el número de autorizaciones otorgadas superan las 25.000 en Madrid más los 9.000 vehículos VTC que ya operan en la capital, frente a poco más de 15.700 taxis. Además de vulnerar todas las leyes en cuanto a movilidad y sostenibilidad, va a suponer un impacto muy negativo en otro tipo de servicios públicos de transporte, como el autobús o el metro y sobre todo en el medio ambiente.

Somos un colectivo de trabajadores y de trabajadores, no tenemos detrás el dinero de un fondo buitre o de un banco como las plataformas, por lo que necesitamos el máximo apoyo de todos los taxistas

Señaló Madrid porque es donde se está generando el mayor conflicto, pero en Barcelona también se calcula la entrada de más de mil autorizaciones, mientras que esté movimiento puede afectar al resto de regiones, sobre todo las gobernadas por el PP las cuales, en caso de poder favorecer a Uber y Cabify, siempre utilizan lo que sucede en Madrid como espejo en el que mirarse.

Por eso necesitamos la implicación de todos los compañeros y compañeras de manera urgente. Ya estamos trabajando desde las directivas y con nuestros equipos en llevar este problema a las instancias que sean necesarias sumado a que UNETE está todavía en proceso de crecimiento, lo que nos va a dar más empuje, pero somos un colectivo de trabajadores y de trabajadores, no tenemos detrás el dinero de un fondo buitre o de un banco como las plataformas, por lo que necesitamos el máximo apoyo de todos los taxistas.

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Archivado en: Uber Opinión socias
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Falsos autónomos
Riders La Ley Rider Europea sale finalmente adelante
Parecía complicado tras la oposición de Macron, pero finalmente la directiva de trabajo en plataformas digitales ha encontrado apoyos suficientes.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.