Ocupación israelí
Varios incidentes ponen a prueba el alto el fuego en Gaza

Cuando no se han cumplido 48 horas de tregua, la agencia Wafa denuncia dos ataques israelíes en Rafah, mientras un soldado habría muerto en Nablús. Al menos 830 camiones han entrado en la Franja con ayuda humanitaria.
Convoy humanitario Rafah
Convoy de camiones con ayuda humanitaria hacia Rafah. Foto: Unicef.
20 ene 2025 16:18

El historial de treguas fallidas entre palestinos y sionistas es largo y no faltan quienes quieren ver fracasar la llamada primera fase de la tregua pactada entre el Estado de Israel y las autoridades palestinas en la Franja de Gaza. El alto el fuego entró en vigor este domingo a las 10.15 (hora española), pero su viabilidad depende de que la violencia cese completamente y de que ninguno de los bandos, ni sus grupos más ultras ni anti acuerdo —especialmente en el Ejecutivo sionista— encuentren una excusa para desatar otra vez el horror sobre la población palestina.

El acuerdo, de hecho, ya ha desatado la enésima crisis en el Ejecutivo ultra del primer ministro Netanyahu, con la dimisión del polémico Itamar Ben-Gvir, supremacista judío y defensor de los colonos ilegales en Palestina, que hasta el domingo era ministro israelí de Seguridad Nacional.

Entre los incidentes que pueden poner en tela de juicio el proceso llamado a firmar una paz que la comunidad internacional lleva clamando a gritos se encuentran varios ataques israelíes en Rafah, tal como informa la agencia palestina de noticias Wafa.

El primero de ellos se habría realizado mediante un dron, que habría lanzado una bomba contra un grupo de civiles que estaban inspeccionando lo que quedaba de sus hogares. La detonación ha herido al menos a tres personas, tal como asegura la agencia de noticias.

Se han reportado varios ataques, con la quema de vehículos y hogares palestinos, en varias zonas de Cisjordania por parte de colonos judíos

El segundo, perpetrado en la misma área del sur de la Franja, ha herido a al menos personas —siempre según Wafa— debido a disparos de fuerzas del Ejército sionista. Uno de los heridos, grave, sería un menor de edad.

Asimismo se han reportado varios ataques, con la quema de vehículos y hogares palestinos, en varias zonas de Cisjordania por parte de colonos judíos, un colectivo especialmente beligerante al alto el fuego y partidario de la expulsión de todo no judío del territorio palestino para su anexión por Israel.

En el lado contrario, fuentes militares israelíes han informado de la muerte de un soldado en un ataque contra sus fuerzas en el norte de Cisjordania. Según las mismas, un reservista habría muerto al explotar un artefacto tras el paso de un vehículo que patrullaba en Tamun, al nordeste de Nablús, en la Cisjordania ocupada ilegalmente por Israel.

47.035 muertos oficiales, hasta 70.000 posibles

Hasta la fecha, y según el recuento hecho público hoy por las autoridades sanitarias de Gaza, el Ejército israelí había asesinado a al menos 47.035 personas, aunque una reciente investigación publicada en The Lancet eleva esas cifras a entre 60.000 y 70.000, el 59% de ellas niños, mujeres o ancianos, según la misma fuente.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Alto el fuego en Gaza: buscando en la paz lo que no lograron en la guerra
Israel tiene una capacidad especial para ganar en los acuerdos, y sobre todo en el modo de aplicarlos, lo que no ha obtenido en sus campañas militares.

A pesar de la violencia, la esperanza tras 15 meses de genocidio es la tónica general en la Franja de Gaza, donde la población palestina se ha echado a lo que queda de sus calles para celebrar el alto el fuego y la liberación de presos. En Cisjordania, Israel ha liberado a 90 personas, entre los que se encuentran varios menores, que han sido recibidos con manifestaciones de apoyo. Lo ha hecho como contrapartida a la primera liberaciones de rehenes secuestrados por militantes de Hamás, que ha dejado en libertad a tres personas este lunes.

Asimismo, los camiones con ayuda humanitaria han fluido desde Egipto en las primeras 24 horas de tregua según lo acordado. El domingo cruzaron el paso de Rafah 630, 50 de ellos con combustible, según aseguraba el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia de las Naciones Unidas, Tom Fletcher, que indicó que 300 de ellos habrían ido rumbo al norte de la Franja, la zona más arrasada en los últimos meses de la operación israelí. Este lunes al menos otros 200 camiones cargado con ayuda humanitaria habrían entrado en el enclave palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.