Ocupación israelí
Israel aprueba el alto el fuego en Gaza, que será efectivo desde el domingo 19 de enero

El Gobierno de Israel da luz verde al acuerdo alcanzado con Hamás para el alto el fuego en Gaza. Desde el miércoles 15 de enero, cuando se consiguió el pacto, Israel ha asesinado a 122 palestinos.
18 ene 2025 10:30

El gobierno de coalición israelí, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha aprobado el alto el fuego acordado con Hamás, que entrará en vigor a las 6.30h, en horario local, del domingo 19 de enero. El acuerdo ha levantado protestas entre sectores ultras israelíes y dos de los partidos que sostienen al Gobierno de Netanyahu.

El acuerdo incluye la entrega por parte de Hamás de 33 prisioneros israelíes y cerca de mil palestinos por parte de Israel bajo la supervisión de la Cruz Roja. En esta primera fase, el ejército de Israel se compromete a iniciar la retirada del norte de Gaza. La segunda y tercera fase comenzarán a negociarse cuando esté en marcha la primera e incluyen elementos de debate en los que el acuerdo no está para nada cercano, como, por ejemplo, quién gobernará Gaza tras la supuesta retirada del ejército israelí. La Autoridad Palestina ya ha anunciado que está preparada para asumir toda la responsabilidad en la Franja de Gaza una vez que el alto el fuego comience a aplicarse.

Al menos 122 palestinos, incluidos 33 niños, han sido asesinados por ataques de Israel en Gaza desde el anuncio del acuerdo para un alto el fuego el pasado miércoles.

El Ministerio del Interior de Gaza comenzará a desplegar fuerzas policiales en todas las gobernaciones de Gaza tan pronto como el acuerdo de alto el fuego entre en vigor. “Hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos a preservar la propiedad pública y privada, a evitar cualquier acción que pueda representar un peligro para sus vidas, y a cooperar con los agentes y miembros de la policía, las agencias de seguridad y de servicios”, ha anunciado el ministerio en su comunicado, donde también describe los 15 meses de guerra como “el mayor crimen cometido contra un pueblo indefenso en los tiempos modernos”.

El ministerio también afirma que “la legendaria firmeza de nuestro pueblo en la Franja de Gaza ha frustrado todos los objetivos de la criminal guerra de exterminio, y nuestro pueblo ha reafirmado que es más digno de sobrevivir y construir el futuro de sus generaciones que una ocupación bárbara que inevitablemente desaparecerá”.

Por su parte, el comandante de Hezbolá, Naim Qassem, ha felicitado a los palestinos por el alto el fuego en Gaza. “Este acuerdo, que no cambió con respecto al propuesto en mayo de 2024, demuestra la persistencia de los grupos de resistencia, que tomaron lo que querían mientras que Israel no pudo lograr lo que buscaba”, ha valorado en un discurso en el que también ha solicitado a las partes que no pongan a prueba la “paciencia” de Hezbolá ante las violaciones por parte de Israel del alto el fuego de noviembre en un conflicto paralelo a la guerra de Gaza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.