Ocupación israelí
La Junta de Andalucía vende un edificio, sede de Málaga Acoge, a un fondo israelí para hacer pisos turísticos

La Consejería de Economía andaluza ha vendido un edificio de titularidad pública, cedido a Málaga Acoge una organización de atención a personas migrantes, a un grupo de inversión israelí promotor de viviendas turísticas
CalleOllerias
Calle Ollerías en Málaga

@laespigaora.bsky.social

3 jun 2024 10:44

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía ha vendido un edificio de titularidad pública en la céntrica Calle Ollerías de Málaga al grupo de inversores israelí White. La venta, anunciada por la Dirección General de Patrimonio, se ha realizado por 3,6 millones de euros. El grupo adjudicatario, bajo el nombre de White Málaga Casa 32 S.L., tiene como objetivo “la promoción de hoteles, pensiones, hostales y apartamentos turísticos”.

El edificio actualmente es la sede de Málaga Acoge una asociación que cuenta con decenas de profesionales cuyo objetivo es “que las personas más vulnerables, y en especial las migrantes que viven en el país, tengan plenos derechos”, según su página oficial. En la sede, el edificio que pronto pasará a manos de la promotora inmobiliaria, se realizan actividades de formación, asesorías jurídicas y labores de intervención social. La sede de esta entidad de apoyo a las personas migrantes y refugiadas se trataba de una cesión pública.

Desde la coalición de partidos de izquierda Con Andalucía en Málaga denuncian esta situación “en esta operación impulsada por el gobierno del PP en la Junta se concitan tres despropósitos muy graves: se dan alas a la turistificación y el colapso de pisos turísticos en el Centro, se expulsa a un colectivo de gran importancia social de su sede y se pone un negocio en bandeja a un fondo israelí, cuando lo que tendríamos que hacer es cortar las relaciones con un estado que está perpetrando un genocidio en Palestina”, sostiene su portavoz Toni Morillas.

Málaga es la provincia del Estado español con mayor número de viviendas turísticas, 41.038, según los datos del INE. Una cifra que ha aumentado en los últimos 12 meses un 16%. En Málaga capital se concentran unos 12.000 apartamentos con este fin, con un total de 62.000 plazas.

La compañía White cuenta con decenas de proyectos turísticos en la capital de la Costa del Sol, el pasado mayo anunciaba la construcción de 27 nuevos apartamentos turísticos con la constructora Jarquil.

La compañía israelí es además la responsable de la puesta en marcha de un proyecto de hotel de 4 estrellas en el popular barrio de La Trinidad, donde ya cuentan con varias decenas de apartamentos turísticos, una de las pocas zonas de la ciudad donde aún quedan vecinas. Morillas insiste en que la venta al fondo israelí “contiene todos los ingredientes del manual de la turistificación: descapitalizan el patrimonio público para favorecer otra operación de apartamentos turísticos en pleno centro de Málaga, una zona saturada por este tipo de establecimientos”.

El grupo de inversión israelí, bajo la marca de White Spain, pretende “crear una nueva forma de vivir y redefinir la vida cotidiana mediante la construcción de una red de apartamentos turísticos y hoteles que promuevan un nuevo día, todos los días, y creen un futuro de vida mejor”, según exponen. Una “nueva forma de vivir” que también actúa en otras provincias como Córdoba, donde la compañía tiene un hotel con cientos de camas en pleno centro histórico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sevilla
Educación Pública La Junta de Andalucía cierra 163 aulas en los colegios públicos de Sevilla
En la comunidad autónoma se cerraron en 2024 un total de 706 aulas, según USTEA. Colectivos en defensa de la educación pública además denuncian la baja calidad de los comedores y la falta de inversión en educación especial.
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?