Música
El Diluvi lanza un vídeo feminista por el 25N, en primicia en La Directa y El Salto

El grupo de l'Alcoià (Alicante) presenta un breve documental sobre la campaña #iTuSolsTu, en la que ocho artistas han versionado su canción feminista en ocho lenguas. 

El Diluvi 1
Foto: Pau Anmorsigol
Este artículo se ha trabajado en colaboración con La Directa País Valencià
25 nov 2018 12:00

El Diluvi, el grupo de reggae, cumbia y "mestizaje mediterráneo" alicantino se ha aliado con ocho grupos de mujeres o liderados por mujeres para lanzar una campaña de reivindicación feminista en diversas lenguas en las redes sociales y los medios de comunicación. La Directa y El Salto lanzamos en exclusiva el vídeo documental con el proceso de la campaña #iTuSolsTu, que ha contado con las ocho voces de Claudia "Key Day", las SEY Sisters, Ses, Huntza, Núria Jaouen, Herbamora, Alidé Sans y Eixam, reservado para publicar con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Flora Sempere, vocalista del grupo, explica que "si la campaña sirve para empoderar, dar valor o ayudar a luchar a una mujer, nosotros felices". 

Lar artistas han versionado, sobre la base original, la popular canción feminista de los del Alcoià, "I tu sols tu", inspirada en los versos de Maria Mercè Marçal. Desde mediados de octubre han ido lanzando semanalmente en redes y en diversos medios de comunicación de todo el Estado las versiones en aranés, castellano, galego, euskera, asturiano, aragonés —pendiente—, inglés y francés, hasta llegar a este vídeo documental, reservado para el 25 de noviembre.

La campaña quiere reivindicar la presencia de mujeres en los escenarios, pero no sólo eso: "El objetivo es buscar la sororidad entre mujeres diferentes, de territorios diferentes y sensibilidades diferentes, y reivindicarlas sobre todos los escenarios (de la vida)", explican desde El Diluvi, que quieren subrayar también la colaboración no monetaria entre los diversos grupos para ayudar a dar a conocer formaciones femeninas por todo el Estado, que además cantan en diversas lenguas.

De hecho, la idea nació cuando el grupo descubrió que un centro ocupacional había versionado su canción en lengua de signos: "Nos gustó mucho y pensamos que podíamos hacer una campaña a gran escala utilizando las lenguas del Estado que están minorizadas, a las que queríamos dar protagonismo, y el castellano", explica Flora Sempere. Después surgió la oportunidad de hacerlo también en inglés y francés: "No es un proyecto cerrado, la idea es que poco a poco se vaya completando en más lenguas", declara Andeu Ferre, integrante del grupo. "Creo que ha sido muy bonito y pienso que indirectamente hemos creado una sororidad entre las compañeras que están sobre los escenarios", dice Flora Sempere. 

En este sentido, la vocalista de Huntza, Uxue Amonarriz, que ha realizado la versión en euskera, explica que enseguida quisieron participar en el proyecto porque "sirve como una herramienta para conocernos entre las compañeras y reforzar el hermanamiento. Pienso que ha sido una experiencia enriquecedora para todas y espero que sea otro grano de arena en el proceso de empoderamiento de las mujeres", del que tanto habla la canción. Otras, como Alidé Sans, cantautora de Val d'Arán, que ha hecho la versión en aranés, destaca que, además, las interpretaciones ponen de manifiesto nuestras lenguas. 

El videoclip original de la canción también ha sido modificado para incluir imágenes más actuales y adaptadas al territorio de la versión en cuestión: "Creemos que es una forma de reflejar que el feminismo está en todos lados, que las cosas siguen avanzando, que cada vez hay más presencia de esta conciencia feminista", dice Sempere. Sin embargo, el grupo tiene claro que el movimiento feminista necesita mucho más: "Hace falta también una deconstrucción real por parte de los hombres y un empoderamiento real por parte de las mujeres", defiende Andreu Ferre, "hasta que eso no pase, no hayan unas bases políticas reales e individualmente no hagamos cosas que repercutan colectivamente, la sociedad feminista es una propuesta que todavía está en camino". 

Versión original:
Versión castellano:
Versión galego:
Versión aranés:

Versión euskera:

Versión asturià:

Versión francés:
Versión inglés:

Nuevo disco más reivindicativo que nunca, en primavera

Con el mismo espíritu de revuelta. El Diluvi lanzará un trabajo nuevo en primavera que promete ser una revolución de su ya conocido folk festivo, ahora más arriesgado, con letras que apelan a la construcción de la colectividad, a ayudarse mutuamente y al "junteu-vos" de Joan Salvat Papasseit musicado por Ovidi Montllor. Siguiendo con el Ànima (2017) —alma— y la Alegria (2015) que tanto les caracteriza, El Diluvi explica que ha madurado y que irán un pasó adelante también en sonoridad. Según avanzan, el nuevo trabajo juega con nuevos lenguajes musicales, e incluye influencias del folk anglosajón y mexicano, filtreando también con la electrónica. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Música
Música Apoteòsic Muguruza
Barcelona, Palau Sant Jordi. 24 de enero de 2025.
Paula
25/11/2018 16:48

En aragonés no ha salido :(

2
0
Lis Gaibar
25/11/2018 20:33

La versión en aragonés estaba prevista para publicarse este fin de semana, pero el grupo nos confirma que al final no ha podido ser pero que saldrá próximamente. Lo corregimos en el texto y lo añadimos tan pronto sea pública. Muchas gracias!

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.