Música
Brota Música: una alternativa sostenible e inclusiva en el panorama festivalero

Un total de nueve personas refugiadas que llegaron hace un año en el barco Aquarius a Valencia, son contratados para laborales de apoyo en el Festival Brota Música que se celebra los días 9 y 10 de agosto en la playa de Punta Candor en la localidad gaditana de Rota.

Personas refugiadas bailan en el marco del Festival Brota Música 2018
Personas refugiadas bailan en el marco del Festival Brota Música 2018 Beatriz Tamarit
9 ago 2019 06:00

El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente establece que un evento sostenible es aquel que está “diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todas las personas involucradas”. El Festival Brota Música fija sus principios en esta premisa creando un evento musical basado en la sostenibilidad medioambiental además de perseguir fines sociales.

Miki Gutiérrez, director del Brota Música Festival, declara que pretenden diferenciarse gracias a ese compromiso medioambiental y sensibilizar a las personas asistentes de la importancia de la protección del patrimonio natural.

Para que este Plan de Sostenibilidad se lleve a cabo con éxito inmiscuyen a todas las personas participantes, desde la organización, proveedores o administración hasta las personas asistentes.

Para ajustarse a la definición de Naciones Unidas, han elaborado un Plan de Sostenibilidad que llevan a cabo todo el año. A través de siete puntos, reducen el uso de los recursos energéticos, realizan un plan de recogida selectiva de residuos, reducen la huella de carbono utilizando oficinas de instalaciones fotovoltaicas, facilitan el uso del transporte colectivo disminuyendo las emisiones de CO2 y crean medidas personalizadas de sostenibilidad ambiental. Miki Gonzalez explica que para que este Plan de Sostenibilidad se lleve a cabo con éxito inmiscuyen a todas las personas participantes, desde la organización, proveedores o administración hasta las personas asistentes.

Festival Brota Música 2018
Imagen cedida por la organización de Brota Música FEstival

Otro de los pilares fundamentales de Brota Música Festival es la inclusión social. Este año, gracias a la colaboración de la productora del Brota Música, Triton Livefun y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, la CEAR, han contratado a personas refugiadas que llegaron hace un año en el barco Aquarius a las costas valencianas las cuales realizan labores de apoyo y producción facilitando así su acceso al mercado laboral. Además, como otros años, han invitado a un grupo de cincuenta personas refugiadas, incluidas algunas que arribaron en el barco de la ONG Open Arms hace ocho meses al puerto de Algeciras, para favorecer su inclusión social a través de esta actividad de ocio.

La sociedad española está acostumbrada a tratar temas de llegadas de personas migrantes pero que no están familiarizadas con “lo que pasa después”, es decir, “el proceso de acogida e integración social”

José Carlos Cabrera, responsable del área de comunicación e incidencia en Andalucía de CEAR y mediador intercultural, sostiene que quieren, además de sensibilizar en temas migratorios, favorecer la inclusión positiva de las personas refugiadas en localidades de la costa de Cádiz como Rota, ya que es uno de los sitios más importantes de llegada de estas personas, por vía marítima a la Unión Europea. Añade que la sociedad española está acostumbrada a tratar temas de llegadas de personas migrantes pero que no están familiarizadas con “lo que pasa después”, es decir, “el proceso de acogida e integración social”. Durante todos los días de celebración del Festival Brota Música se pondrá de relieve este mensaje de acogida a través de acciones, stand y actuaciones sorpresas.

El Festival Brota Música se establece en el panorama de los festivales de verano como alternativa ecológicamente sostenible convirtiéndose en uno de los pocos festivales de España que cumple con la norma europea UNE:EN ISO 20121 sobre Sostenibilidad Ambiental de Eventos, incluyendo criterios de sostenibilidad de principio a fin.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Cine
Cine El legado de la cantante saharaui Mariem Hassan llega a la gran pantalla con ‘Mariem’
El cortometraje documental ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, es el último canto de su protagonista, la cantante saharaui Mariem Hassan, y la oportunidad de volver a hacer oír su voz y la de su pueblo.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.