Murcia
La sociedad murciana gana la batalla del soterramiento del AVE

La Delegación de Gobierno de Murcia anuncia que el AVE llegará soterrado a la ciudad en 2020, como pedían los vecinos. La Plataforma Pro Soterramiento ha protagonizado movilizaciones diarias desde septiembre 2017.

Soterramiento tren Murcia 2
Miles de manifestantes se concentran en el paso a nivel del Barrio de Santiago el Mayor, Murcia, ante una fuerte presencia policial. Cristóbal Osete
13 jul 2018 15:55

Contento pero “escéptico” es como dice sentirse Pedro Arques, miembro de la Plataforma Pro Soterramiento de Murcia, después de que el nuevo delegado de Gobierno en Murcia, Diego Conesa, haya anunciado lo que llevan un año esperando: el AVE llegará a la ciudad soterrado. Conesa también ha informado de una alternativa que se dará a conocer en septiembre y que permitiría viajar a Madrid en tres horas desde Murcia y en 3 horas y media desde Cartagena.

Arques cree que se ha dado un cambio en una actitud “cerril” que “respondía a los intereses de los que tienen el poder económico de Murcia”. Además de desaparecer de los planes la pasarela que iba a partir el barrio en dos, el uso de un tren híbrido en la variante de Camarillas, que es el actual trazado a Madrid, acortaría el tiempo de viaje a Madrid: “No es el AVE pero es un tren moderno, es un buena solución”, explica Arques.

El AVE llegará en el segundo semestre de 2020 a ocho metros bajo superficie y los detalles sobre la infraestructura se darán a conocer en los próximos meses, según anuncian desde Delegación de Gobierno de Murcia. “Con este proyecto conseguimos el objetivo fundamental, que es que no conviertan nuestros barrios en un gueto, porque de esta manera la promesa de Diego Conesa es que el paso a nivel se utilizará el tiempo indispensable para soterrar el tramo, un periodo unos meses, que es algo que podemos asumir los vecinos”, explica Arques.

El plan que ha conseguido tumbar el movimiento vecinal contemplaba la construcción de una pasarela que Arques califica como “un monstruo” de 52 escalones de subida y 52 de bajada. Arques recuerda que el pasado domingo las movilizaciones diarias de los vecinos desde septiembre del año pasado cumplían 300 días. La movilización, sin embargo, viene de antes. Ahora, “no vamos a parar hasta que no veamos el soterramiento hecho”.

“Me siento más que feliz, no te puedes imaginar la ilusión tan grande que tenemos todos de ver que no se van a salir con la suya con esta injusticia tan grande que querían hacer”, señala a El Salto Ana Jiménez, una de los cientos de personas que llevan once meses batallando contra la llegada del AVE a Murcia en superficie.

“Esto es una lucha que hemos ganado todos, la plataforma con su trabajo, la acampada y todas las personas que hemos estado allí ayudando y poniendo nuestro grano de arena”, explica Jiménez. Ella misma, con 81 años, se ha plantado cada noche en Santiago el Mayor para protestar contra la llegada de la infraestructura sobre superficie.


“Llevamos once meses todas las noches allí, lloviendo, con frío… hemos batido el récord de España, pero, gracias a dios, se ha parado. No íbamos a consentir que nos pusieran ese mamotreto”, afirma Jiménez, quien también valora el papel que ha jugado el cambio de Gobierno. “Sin él habría habido mucha guerra y muchas multas, el nuevo delegado de Gobierno es un bendito y tiene sentimientos, no como los de antes, a los que les daba igual el sufrimiento de las personas y solo miraban por ellos y por los industriales. Ahora, como no sea en el tren de la bruja, no se van a montar en este hasta 2020”.

30 años de lucha por el soterramiento

Fue en 2012 cuando la entonces ministra de Fomento, Ana Pastor, planteó la posibilidad de la llegada del AVE sobre superficie a Murcia, activando una lucha que dura 30 años, con Joaquín Contreras al frente, en contra de una estación y trazado ferroviario que parte Murcia, marginando varios de sus barrios y que nació como provisional en 1862.

Cuando en septiembre de 2017 comenzaron las obras para levantar el muro de metacrilato que tapaba las obras de las vías y el siguiente ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, confirmó que el AVE llegaría en superficie para ser posteriormente soterrado, explotaron las movilizaciones. La población vio ejemplos como el Valladolid, donde se prometió un futuro soterramiento de las vías que nunca llegó.

Desde entonces, se organizaron acampadas que cada noche han protestado contra las obras de esta infraestructura.

Tren de alta velocidad
30 años de lucha por el soterramiento del tren en Murcia

Los intentos de ADIF por tratar de frenar las protestas vecinales en Murcia no están dando frutos. La Plataforma Pro-Soterramiento se niega a aceptar la instalación de un muro provisional de cinco metros de alto que aísle aún más a los barrios del sur y reivindican enterrar los raíles del tren. Han anunciado que las movilizaciones continúan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Murcia
Economía Social Murcia arranca su año como capital española de la economía social
En los próximos diez meses, la Región de Murcia acogerá decenas de actos para dar a conocer esta forma de organización empresarial más justa.
Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
Manu Aranburu Agirre
17/7/2018 8:26

Felicidades a tod@s l@s murcian@s por el exito en la batalla por el soterramiento, es hora de despertar , de sacar de las sillas a los señoritos de las instituciones de Murcia, lacayos del poder central, de hacer una Murcia desde la ecologia con la aportacion de los movimientos sociales que han peleado duramente durante años. Desde el Pais Vasco Saludos Ekologistas y Republicanos

4
0
Fresh as
16/7/2018 10:38

El AVE alfinal es un servicio que alfinal está al alcance de unos pocos. Quién se puede permitir pagar 87euros en la ida a Madrid?

1
0
BarriomarExiste
15/7/2018 17:31

Yo vivo en barriomar el lado que no se queda aislado , y aun asi me afecta a mi dia a dia, aun recuerdo ver una maqueta de como se quedaria la zona con el soterramiento yo era pequeño y me ilusionaba ver asi a mi barrio pero desgraciadamente ,cada vez me da mas pena ,gracias a tod@s que se llenan los bolsillos a nuestra costa

4
1
Pucelano
14/7/2018 12:58

De Valladolid si que hay que decir dos detalles:
- La propuesta de integración mediante soterramiento conllevaba la supresión del tren convencional.
- En Valladolid hay mucho agua subterránea, que encarecería esa propuesta.

Por eso me gustaría recalcar que lo de Valladolid (que prometan soterrar y no se haga) no debería servir como ejemplo, más bien como antiejemplo, es decir, que no se debería prometer obras que luego no se puedan realizar. Yo como habitante de la ciudad (y de lo que algunos llaman "el otro lado de la vía") estoy conforme con la nueva propuesta de integración en superficie y espero que se "entierre el soterramiento", viajo en tren y no me gustaría que me hicieran ir bajo tierra.

6
18
#20692
19/7/2018 18:38

Chico, sólo se soterra en la ciudad...

2
0
#20391
14/7/2018 12:15

El AVE en Superficie vía Monforte (dirección Alicante) era una completa estafa ferroviaria, q además de aislar barrios de Murcia, necesitaba de la no apertura de la variante de Camarillas (conexión actual Murcia-Madrid) para q no se destapase la inmensa chapuza en infraestructuras planificada con el pie

12
2
#20386
14/7/2018 11:52

Hola 👋🏻

5
3
Luis
14/7/2018 11:00

Es una pena que no tenga Murcia el AVE .El partido P P que poquito está haciendo por está maravilla de comunidad y los Murcianos siempre votandolos .Yo soy de Madrid y me encanta está comunidad

11
6
#20383
14/7/2018 10:50

3 horas desde Murcia!!! Pero si eso es lo q ha tardado toda la vida el magnifico talgo?? Anda q no he viajado veces desde el 99... Nos la meten doblada, con el cuento del progreso, inversión absurda para las constructoras y mas deuda para un país ahogado... Q país!

22
4
#20497
16/7/2018 10:13

Pues se nota que no has viajado mucho, porque son 4 horas y 30 min lo que tarda aprox.

0
0
#20570
17/7/2018 13:29

Hostias estos socialistas me van a robar una hora y media de mi vida. no hay derecho !!!!a las barricadas¡¡¡¡

0
0
#20380
14/7/2018 10:34

El soterramiento ya estaba cerrado y presupuestado, ahora os quedáis sin ave 2 años todo Murcia por un puñado de antisistema.

5
63
#20393
14/7/2018 12:25

Caciques fuera!

12
2
#20407
14/7/2018 15:08

Logicamente antisistema para ti... es todo el que piense distinto a ti o los de tu cuerda... que bien os aprendeis la frasezita de vuestros "incultos" y "bocazas" anti-representantes politicos....

13
2
#20422
14/7/2018 19:11

Ignorante neoliberal.

10
2
#20388
14/7/2018 12:00

Por un puñado de antisistema???a50000personas entre las que se incluyen niños,ancianos y vecinos nos llamas antisistema??que poca información tienes sobre lo ocurrido...AVE si,pero no a cualquier precio..O es que no te has enterado que el Ave sólo ahorraria 20min.comparando con el Altaria,que el coste es muchisimo maa elevado y que iban a poner un muro para que pasara por mitad el barrio del Carmen??a ese coste,y hasta que no se soterre,mejor sin AVE..por favor,te ruego leas y te informes antes...nosotros somos el sistema!

43
3
#20413
14/7/2018 16:13

Lo conozco muy bien porque trabajo allí. Una pena. El ave llegará pero más tarde por culpa de los antisistema. Me ratificó con los antisistema, insultos, pedradas, intentos de agresión, mucho material de las obras que van a pagar todos los españoles vosotros también destrozado por nada, porque las pantallas ahí están y se quedarán mucho tiempo. Así que tenéis pantallas y no ave, vamos los que se dice un tiro al pie.

3
19
#20414
14/7/2018 16:35

Ni caso, un trol. Debe ser el ex-delegado de gobierno o el propio presidente de la Comunidad de Murcia, Fer. Sí, el de los vuelos Corvera-Manchester United.

15
2
#21751
12/8/2018 18:51

El ave que viene a Murcia no es el auténtico y con el recorrido que va tener se tarda lo mismo que un turismo, no sé dónde está el progreso ni la ventaja

0
0
#20416
14/7/2018 17:28

Se nota que no conoces Murcia, el barrio que se va a quedar aislado está a 15 minutos a pié de la catedral y viven muchas personas que tienen el centro de salud el colegio y otra servicios a ambos lados de la vía y lo tienen que cruzar a diario. Es aislar un barrio para después gentrificarlo, y a los vecinos de toda la vida que les den..... Eso no son 4 antisistemas es un barrio de toda la vida y vecinos de otros barrios que le han apoyado, si el precio del ave es aislar a tanta gente mejor que no venga el Ave, en Murcia preferimos a la gente de aquí que el negocio de transporte rápido, el que quiera venir va a tener que ser un poquito más paciente

41
1
#20442
15/7/2018 2:36

Bien dicho

0
0
#20375
14/7/2018 10:00

BRAVO!!!

7
1
#20366
14/7/2018 5:36

Enhorabuena murcianos, a ver si aquí en Málaga paramos también a la Junta que quiere llenarnos las calles estrechas de ruinosos tranvías con beneficios garantizados por decreto.
Tenemos que pagar 14€ extra cada vez que alguien lo use, aunque no lo usemos.

16
2
Carmen
16/7/2018 13:01

yo vivo en Suiza,aquí los tranvías están perfectamente integrados en el sistema y el resultado es mucho bien al medio ambiente y un gran golpe a la contaminacion. pues estando bien situados. es una muy buena opción

0
0
quicoyo
14/7/2018 0:57

Una pena q por unos cuantos nos tengamos q fastidiar todos los miles de murcianos q queríamos el ave cuanto antes. Estos son los que luego dicen q Murcia no tiene desarrollo, gracias a ellos seguiremos a la cola

6
65
Juan
14/7/2018 10:24

Si tú estuvieses afectado otro gallo cantaría, gracias a gente como tú así nos va en este país.

34
2
#20382
14/7/2018 10:48

Unos cuantos?

4
0
Anónimo
14/7/2018 15:16

Se nota que tu vives en la orilla izquierda.

12
1
Paco
14/7/2018 10:32

Probablemente esos "cuantos" sean también varios miles a los que les iban a truncar la vida, hay que utilizar el mismo rasero para medir y no manipular.

22
2
#20381
14/7/2018 10:43

Yo quiero el AVE cuanto antes, pero no a cualquier precio. Lo mio son 32 años sin AVE, pero si tengo que esperar 2 años mas, no me va a pasar nada, ni a mi ni a nadie, incluido a ti. Lo de que murcia no tiene desarrollo es gracias a gente que como tu se conforma con la primera chapuza que hacen y tan contento.

41
2
#20408
14/7/2018 15:10

Si pasase por tu puerta... seguro... seguro... segurisimo que dirias lo mismo... y que viva al vino, no?

5
1
Marina
14/7/2018 0:18

Por fin han escuchado a los murcianos!!! Que alegría!!! Los empresarios tienen que estar de luto.... pero los vecinos celebran que por fin después de 300 días de lucha alguien, una persona con sentido común los ha escuchado.

35
2
#20357
14/7/2018 0:18

Pues suerte de las redes sociales donde he seguido el tema, porque en los grandes medios poco o nada he visto o leído sobre este tema.

42
0
#20349
13/7/2018 20:28

Sí, se puede, solo quien lucha gana!

17
1
xc2389
13/7/2018 18:08

Día triste para Murcia. El psoe se ha empeñado en arruinar Murcia ... y ahora nos aleja de la alta velocidad, prosperidad, turismo , economía etc. un día triste para la sociedad Civil murciana y los empresarios

5
130
#20338
13/7/2018 18:52

Imagino que tendrás dos o tres hotelazos en la Manga. Si no, vete a mirártelo, que te han alienado pero a base de bien.

46
3
#20345
13/7/2018 19:46

Hay gente capaz de todo por cuatro perras. Y todavía lo disfraza de buenas razones. ¡Qué triste!

26
0
Juan
14/7/2018 10:27

La máquina de la propaganda ha funcionado estupendamente contigo, felicidades.

20
2
#20354
13/7/2018 23:27

No hace falta preguntarte la ideología ni la posición social.
Currante desde luego no eres

28
3
IVAN
14/7/2018 1:06

Día triste para ti CATETON acaso no te has parado a pensar lo que se revalorizara la zona, te has parado a pensar el sufrimiento de los vecinos con una chapuza de vía de AVE. Hay que ser paleto, tonto, cateto y conformista. Olé los murcianos que se han volcado por el soterramiento. en horabuena.

42
2
Quicoyo
14/7/2018 0:58

Totalmente de acuerdo contigo. Y yo no soy ningún empresario , soy un currante, pero aquí si no estás con ellos , te insultan y menospreciar, no respetan ninguna opin ion diferente a la suya

5
10
#20394
14/7/2018 12:26

No hay cosa más tonta que un obrero de derechas

19
1
#24730
20/10/2018 5:50

Lo hay: un obrero de izquierdas que prefiere subir y bajar 104 peldaños de pasarela por no exigir el soterramiento de las vías a su paso por una población, porque"es más barato".

0
0
#20332
13/7/2018 17:35

Magnífica noticia. Organización, lucha y perseverancia ejemplares. Enhorabuena a todos los murcianos (porque gana todo el pueblo de Murcia) pero muy especialmente a los que han luchado contra la injusticia por todos los demás durante tanto tiempo. (Nota: Estád alerta para que se cumpla)

70
3
#20324
13/7/2018 16:56

Si se puede, si se une un barrio obrero se puede parar una obra faraónica, como el muro de Murcia o el aparcamiento privado en Gamonal, Burgos, otra victoria sin igual.

70
2
#20410
14/7/2018 15:55

Los perroflautas se han salido con la suya.

2
9
#20471
15/7/2018 19:03

Una infraestructura de estas dimensiones tiene que solucionar problemas, no crear problemas mas grandes, las cosas bien hechas son beneficios para todos, el ave es una oportunidad para la ciudad y sus ciudadanos, una oprtunidad de crecimiento, pero no puede ser a costa de los ciudadanos, esta obra tiene k beneficiar no perjudicar y los cuidadanos han hecho requetebien plantandole cara a las instituciones y no dejando que se salgan con la suya, estas movilizaciones a gran escalas de todos lo vecinos de la zona han sido un ejemplo a seguir de lo que se puede conseguir cuando el pueblo se une y todos luchamos en una misma direccion, brindo por esa gente que al final lo a conseguido

4
0
#20472
15/7/2018 19:12

El pueblo unido jamas sera vencido

1
0
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.