Literatura
El canto de las batallas desertadas, un texto incendiario de Lola Lafon

Lola Lafon no tiene página en Wikipedia, pero sí un texto súper potente en el que reflexiona sobre el monopolio de la violencia y las nuevas formas de neutralización del feminismo. Traducimos aquí algunos extractos de un texto inédito en castellano, "El canto de las batallas desertadas", aparecido en una revista francesa.

21 ago 2018 20:16

Lola Lafon es una de esas escritoras atípicas en muchos sentidos. Se mueve con fluidez entre los géneros aunque sus libros sean considerados novelas. Habla de las que no se adaptan, de las que se resisten y no tienen rumbo fijo. Hija de madre y padre comunistas, Lola se crió entre Bulgaria, Rumanía y Francia. Dos de sus novelas, Una fiebre ingobernable y La pequeña comunista que no sonreía nunca, han aparecido en la editorial Anagrama. En 2010 publicó un artículo que tituló "El canto de las batallas desertadas", disponible en francés en el blog Mauvaise herbe (Mala hierba) y originalmente publicado en la revista Nouvelle Revue Française, en un dossier sobre feminismo.

Traducimos aquí algunos fragmentos de este interesante texto en el que la autora habla, sobre todo, de la apropiación de la violencia como respuesta a un feminismo "buenista" que le sigue el juego al patriarcapitalismo:

EL CUERPO DEL COMBATE 

Apenas liberado de una sexualidad normada y moralizante, nuestro cuerpo ha entrado en la era de lo liberable obligatorio. Esforzándose ansiosamente a procurarle un número suficiente de orgasmos a este cuerpo en continuo "funcionamiento-producción". 

Tendríamos que empezar por ser capaces de disgustar, de enfadar. Atrevernos a ser desagradables, incluso locas. Desconfiar (...) [de] esta falsa insolencia adolescente en la que (...) nos callamos tan pronto como somos llamadas al orden. (...) No deberíamos tener miedo de dar miedo.

UN SITIO QUE ELEGIR ELEGIR O ELEGIR UN SITIO

Parece que el cuerpo de las mujeres no tiene otra alternativa que confiarse a un Imperio. El  Imperio-estado, patriarcal, que nos protegía de sus leyes o, en última instancia, el Imperio científico que se apropia de nuestros cuerpos como textos parcelables. Y al final, el Imperio total, el que incluye a los otros y en el cual, mientras paguemos, todas las elecciones son iguales y posibles. Un imperio en el que hay que alegrarse de lo que tenemos o querríamos tener, alegrarse ilimitadamente, por tener un teléfono o un juguete sexual, alegrarse con los ojos cerrados. Con tal de que consumamos...

LA IDEOLOGÍA DE "ES MI DECISIÓN"

Esta ideología de "es mi decisión" invade blogs, novelas y ensayos. Hace de nosotras sujetos-cuerpos, aisladas unas de otras, siempre representadas por nuestra palabra, el sacrosanto testimonio. 

LA PALIDEZ DEL FEMINISMO

(...) a las "Otras", no blancas, negras, árabes, de Europa del Este, gitanas y otras precarias, como dicen cuando no se atreven a decir "pobres", a ellas les dejaremos el combate más difícil: tomar prestado el espacio que queda y la calle heteronormada sin que las sermoneen o las juzguen por un trozo de tela que les falte o les sobre, se les vean los muslos o les cubra el pelo. Y esas otras a menudo no tienen ni derecho a la atención de las feministas, tan poco numerosas cuando se trata de defender a las que no tienen papeles, que se ahogan en las devoluciones en caliente o que son violadas mientras las retienen en los CIEs.
El feminismo se ha olvidado de pelear... Porque sin duda, pelear no es muy femenino, ¿verdad?

« es hora de pasar de la náusea al vómito » (Mujeres Creando)

No sé qué es el feminismo pero lo que sé es que, si se trata de coger mi parte de un sistema que me destruye y me hace rabiar, entonces no lo soy. Si se trata de seguir siendo un agujero consumidor y conso(a)mable, saturado de órdenes y abierto a todas las tendencias "obedientes", a lo mejor puede que tampoco.
Más nos valdría reaprender la colera, (...) reaprender la pelea juntas, la que hace sudar, y expandir la alegría explosiva de nuestras fiestas maleducadas. Conspiremos, robemos, saboteemos, juntémonos en manada por la noche, para destruir a los que nos destruyen.


"Una vida de ladrona" (Une vie de voleuse) es el título del disco que Lola Lafon publicó en 2011 y que contó con la participación de Dominique A.

Archivado en: Feminismos Literatura
Sobre este blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Sobre este blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.