Muerte digna
[Podcast] La Subterránea #4: La muerte, camino a Xibalbá

La Subterránea 4
15 ago 2019 06:00

No es una, sino muchas. Tantas como culturas o seres habitan este mundo. A nosotros nos enseñó Juan Rulfo y sus ancestros que la muerte es un camino que hemos de transitar, donde se entrelazan pasado, presente y futuro.

A los seres de la Subterránea el agua nos llegó hasta el cuello en el anterior programa, en esa isla imaginaria de San Borondón. De ahí no nos quedó otra que bajar más. Ahora nos toca recorrer Xibalbá, el inframundo según el Popol Vuh, el libro que reúne la mitología maya.

Partimos de la observación científica de la muerte, que marca una linea divisoria en apariencia clara entre lo vivo y lo inerte.

Precisamente gracias a la ciencia hemos conseguido alargar nuestras vidas pero, ¿es siempre necesario?

Exploramos los caminos que siguen quienes piden una muerte digna.

Miramos hacia el pasado para buscar algunas de las exhumaciones más movidas de la historia.En este país se han suicidado más de 3.500 personas en el último año. Es la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. ¿Por qué no se habla apenas del suicidio? Hablamos con varias autoridades en el tema.

Al otro lado del mundo, en la lejana Asia, las concepciones filosóficas son muy distintas a las nuestras y ello tiene un reflejo en las sociedades.

Indagamos en cómo se ve la muerte desde otras filosofías y culturas.

También nos dejamos bañar por el humor y su relación con este tema, para acabar preguntándonos, ¿qué es la muerte para nosotras? ¿cuánto cuesta morirse en Occidente?

Hemos contado en esta Subterránea con las colaboraciones de:

Isabel Dalonso de Diret en A morir dignament, los psicólogos Pedro Martín-Barrajón, Carlos Salamero, Delia Guitián y la periodista Eliana Martíns en las entrevistas sobre el suicidio.
Voces de doblaje y lectura de textos; Viviana Dipp, Jesús, Mario Galán, Laura Courcuera, Cristina Indira y su perro Moji cono nuestro Xólotl.

La foto es de Ely Piñeiro.

La Sintonía de La Subterránea es de Carlos Leal.

La Subterránea somos: Ana Cibeira, Catherine Hernández, Álvaro Lorite, Ramón Ferrer, Eloy de la Haza y Susana Albarrán.

Una producción de El Salto Radio, grabado en los estudios de Radio Vallekas y Radio Almenara.

En orden de aparición suenan los siguientes temas:

- James Crabb, Vayamos al diablo
- Pearl Jam, Just Breath
- Mythic, Winter Solstice
- Liliana Felipe, Tienes que decidir
- Jorge Reyes, Comala
- Luar Na Lubre, O son do ar
- Gata Cattana, Cartas que no repartí
- Def Con Dos, Odio a los mártires del rock
- Hammond York, Enio Morricone

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Muerte digna
Festival sobre el final de la vida Acompañar el duelo y enterrar el tabú
El festival “Dando vida a la muerte” llega a la quinta edición con presencia en ocho comunidades.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' visita 'A Habitación do Lado' de Pedro Almodóvar
O director manchego traslada o seu estilo emblemático a Nova York con dúas grandes actrices para falar sobre a morte digna.
Muerte digna
INDUSTRIA DE LA MUERTE Grupo Mémora: el monopolio de la muerte controla 111 instalaciones funerarias en Hego Euskal Herria
Tras fichar para el patronato de su fundación a un exconsejero de Salud del Gobierno Vasco, compró a las empresas que lideraban el sector en Euskadi y Nafarroa.
L
29/11/2018 18:07

Qué gozada de programa. Me ha encantado. Gracias!

1
0
Lola Matamala
3/11/2018 19:20

Gran programa!!!!

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.