Minería
Cuatro exposiciones para conmemorar "dos años de esfuerzos y esperanzas"

La Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres desarrolla cuatro exposiciones simultáneas con el título Dos años de esfuerzo y esperanza.

Montaña Cáceres 4
Manifestantes contra la mina de Sacyr en Cáceres en un momento del recorrido. Laura Álvarez Corraliza

Del 11 de abril al 9 de mayo, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres expondrá al público una muestra, según indican en su comunicado, "de algunos de los valores naturales y humanos que la impulsan y que la han llevado a acometer diversas actuaciones para defender el Valle de Valdeflores y toda la Sierra de la Mosca" de la amenaza de la mina de litio a cielo abierto promovida por las empresas pantalla del grupo empresarial Sacyr, S.A.

Esta actividad expositiva lleva por título: Dos años de esfuerzo y esperanza, denominación con la que se quiere resaltar, por una parte, el trabajo que ha supuesto, desde el verano de 2017, mantener una constante movilización social para frenar e impedir un proyecto minero que sería, según el comunicado de la propia Plataforma, "enormemente dañino para la ciudad y la población de Cáceres" y, por otra, para destacar la profunda esperanza con la que se acometen las tareas, "resultado de la convicción general de que este esfuerzo colectivo sostenido dará sus frutos", según han manifestado.

Durante estos dos años de movilización sostenida, la Plataforma contra la mina de litio ha conseguido una gran popularidad y, lo que es más importante, decantar la opinión pública de la ciudad y de sus representantes políticos (y de gran parte de Extremadura) del lado de la defensa de la Montaña cacereña, algo más que un icono de la capital provincial. Su activismo y popularidad ha servido, al mismo tiempo, como ejemplo para otros movimientos vecinales de resistencia contra el extractivismo minero, como las plataformas contra las minas de las Villuercas y la de Sierra de Gata. 

Las exposiciones permanecerán abiertas durante cuatro semanas, del 11 de abril al 9 de mayo

Una peculiaridad digna de resaltar es que no se trata de una sola exposición, sino en realidad de cuatro exposiciones simultáneas que estarán abiertas en otros tantos lugares de la ciudad, y en cada uno de ellos con un contenido expositivo diferenciado, lo cual permitirá que quienes visiten las salas puedan ir enriqueciendo su conocimiento tanto de la Montaña de Cáceres como de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres.

De esta manera, el Hotel Alfonso IX acogerá la exposición dedicada a los recortes de prensa, acciones políticas y medios de comunicación; el Espacio Belleartes, otra centrada en la "vida de una pancarta, fotografías de lo positivo (valores naturales de la Montaña) y lo negativo (consecuencias de minas a cielo abierto"; los Siete Jardines, por su parte, abrirán sus puertas a las fotografías, pancartas, valores humanos de la Plataforma (participación, implicación, solidaridad, consenso, proyecto colectivo, esfuerzo, compañerismo, ilusión, alegría...), actividades y acciones políticas (información, divulgación, denuncia, etc.); y, finalmente, el Espacio Mastropiero permitirá contemplar una serie de vídeos, cartelería de actividades y fotografías relacionadas con el activismo social y antiminero de la plataforma cacereña.

Mastropiero: vídeos, cartelería de actividades, fotografías...
Todas las exposiciones serán inauguradas el próximo 11 de abril, de forma consecutiva, entre las 19:00 y las 23:00 horas. 

En su comunicado, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres invita a la ciudadanía a acudir a las inauguraciones, durante las cuales sus integrantes atenderán consultas y resolverán dudas que pueda plantear el público asistente. Las exposiciones permanecerán abiertas durante cuatro semanas, del 11 de abril al 9 de mayo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
#32847
10/4/2019 19:29

Gracias a esta plataforma no tendremos esta barbaridad e irracionalidad de mina en cc

5
1
Granada
Juana Rivas El juzgado de violencia contra la mujer archiva la denuncia de violencia vicaria de Rivas contra Arcuri
El equipo jurídico de Rivas interpondrá un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial y anuncia estar “dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que el delito de violencia vicaria sea una realidad jurídica"
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.

Últimas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Palestina
Alto el fuego Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza
Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Galicia
Galicia Así fue la rebelión antifiscal gallega de 1790 contra la burocracia española
En esta fecha, la monarquía española quiso implantar la Contribución Única, provocando protestas como el motín de A Ulloa, llamado así porque se produjo en las zonas de esta comarca. Fue la mayor revuelta antifiscal del Antiguo Régimen en Galicia.
Más noticias
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Antigitanismo
Antigitanismo Queridas payas
VV.AA.
El caso del material didáctico ‘Mujeres gitanas cambiando el mundo’, presentado en Asturias, es un ejemplo más de esta apropiación sistemática.

Recomendadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.